El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del N...

Autores
Kahan, Emmanuel Nicolás
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de Emilio Crenzel abordará, en primer lugar, la socio-génesis de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación irá reconstruyendo los diversos conflictos a los que estuvo expuesta en su origen y el proceso de trabajo de la Comisión creada al iniciarse la presidencia de Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983. En segundo término, la pesquisa analizará cuál ha sido el recorrido por el cual el libro Nunca Más, producto del informe de esa comisión, se ha constituido en un relato objetivado en torno a la evocación de las desapariciones forzadas y la violencia política que tuvieran lugar en Argentina entre 1976 y 1983.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Argentina
Reseña de Libros
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)
dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13560

id SEDICI_1af11718d828de1ce6b64b3e27102bd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13560
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008Kahan, Emmanuel NicolásHumanidadesSociologíaArgentinaReseña de LibrosComisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)dictaduraEl trabajo de Emilio Crenzel abordará, en primer lugar, la socio-génesis de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación irá reconstruyendo los diversos conflictos a los que estuvo expuesta en su origen y el proceso de trabajo de la Comisión creada al iniciarse la presidencia de Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983. En segundo término, la pesquisa analizará cuál ha sido el recorrido por el cual el libro Nunca Más, producto del informe de esa comisión, se ha constituido en un relato objetivado en torno a la evocación de las desapariciones forzadas y la violencia política que tuvieran lugar en Argentina entre 1976 y 1983.Centro de Investigaciones Socio Históricas2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf261-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13560<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn21-22a12/1685info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:29.979SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
title El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
spellingShingle El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
Kahan, Emmanuel Nicolás
Humanidades
Sociología
Argentina
Reseña de Libros
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)
dictadura
title_short El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
title_full El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
title_fullStr El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
title_full_unstemmed El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
title_sort El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolás
author Kahan, Emmanuel Nicolás
author_facet Kahan, Emmanuel Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Argentina
Reseña de Libros
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)
dictadura
topic Humanidades
Sociología
Argentina
Reseña de Libros
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)
dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de Emilio Crenzel abordará, en primer lugar, la socio-génesis de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación irá reconstruyendo los diversos conflictos a los que estuvo expuesta en su origen y el proceso de trabajo de la Comisión creada al iniciarse la presidencia de Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983. En segundo término, la pesquisa analizará cuál ha sido el recorrido por el cual el libro Nunca Más, producto del informe de esa comisión, se ha constituido en un relato objetivado en torno a la evocación de las desapariciones forzadas y la violencia política que tuvieran lugar en Argentina entre 1976 y 1983.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description El trabajo de Emilio Crenzel abordará, en primer lugar, la socio-génesis de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación irá reconstruyendo los diversos conflictos a los que estuvo expuesta en su origen y el proceso de trabajo de la Comisión creada al iniciarse la presidencia de Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983. En segundo término, la pesquisa analizará cuál ha sido el recorrido por el cual el libro Nunca Más, producto del informe de esa comisión, se ha constituido en un relato objetivado en torno a la evocación de las desapariciones forzadas y la violencia política que tuvieran lugar en Argentina entre 1976 y 1983.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13560
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn21-22a12/1685
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261-265
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903717519556608
score 12.993085