Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas
- Autores
- Araneta, María Julia; Massano, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando nos convocaron para escribir un capítulo sobre la experiencia argentina con el fin de construir una mirada interdisciplinaria sobre las experiencias de comisiones por la verdad en Latinoamérica, nos pareció una buena oportunidad no sólo de dar a conocer esta experiencia sino también de repensar nuestra historia. Habiendo pasado más de 30 años desde aquella experiencia, muchos elementos del proceso político y social en el que se desarrolló han quedado relegados de la memoria histórica, siendo rescatados sobre todo en ámbitos académicos, mientras que otros elementos se han naturalizado pasando a formar parte de los consensos mayoritarios ?aunque no por eso absolutos- de esa memoria. Particularmente, nos pareció que el formato de preguntas y respuestas que nos proponían quienes estaban pensando este proyecto era indicado para ese doble propósito: acercar de manera sintética y dinámica la información sobre el caso argentino a un público que no necesariamente está atravesado por esa experiencia histórica, y obligarnos a pensar "en voz alta", por así decirlo, sobre cuestiones básicas que muchas veces damos por entendidas porque son parte de nuestra cultura y nuestra memoria. Como podrá apreciar quien tenga oportunidad de acercarse a esas páginas, la experiencia de esta comisión no estuvo exenta de controversias en cuanto a su forma, su integración y sus resultados. También podrá apreciar el lector las reacciones que la actuación de la comisión suscitó tanto en los militares como en los distintos actores de la sociedad civil como organismos de derechos humanos, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos, e instituciones religiosas entre otras; así como los resultados más importantes que han tenido de las recomendaciones del informe fruto de la investigación de la comisión a lo largo de la historia argentina reciente.
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Araneta, María Julia. Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. - Fuente
- O. L. Arbeláez Rojas y M. A. Montoya Vásquez, Comps. (2020). Voces por la verdad : Una mirada interdisciplinaria a las comisiones de la verdad para comprender el caso colombiano. Medellin : Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, p. 13-33.
ISBN 9789587648638 - Materia
-
Historia
Historia política argentina
Violación de los derechos humanos
Crímenes de lesa humanidad
Desaparición forzada
Detenido desaparecido
Tortura
Derecho
Argentina
Década 1980
Comisiones por la Verdad
CONADEP
Transición Democrática
Alfonsinismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4414
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7e7f962702fe63b7f87ab7ec10f29df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4414 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de PersonasAraneta, María JuliaMassano, Juan PedroHistoriaHistoria política argentinaViolación de los derechos humanosCrímenes de lesa humanidadDesaparición forzadaDetenido desaparecidoTorturaDerechoArgentinaDécada 1980Comisiones por la VerdadCONADEPTransición DemocráticaAlfonsinismoCuando nos convocaron para escribir un capítulo sobre la experiencia argentina con el fin de construir una mirada interdisciplinaria sobre las experiencias de comisiones por la verdad en Latinoamérica, nos pareció una buena oportunidad no sólo de dar a conocer esta experiencia sino también de repensar nuestra historia. Habiendo pasado más de 30 años desde aquella experiencia, muchos elementos del proceso político y social en el que se desarrolló han quedado relegados de la memoria histórica, siendo rescatados sobre todo en ámbitos académicos, mientras que otros elementos se han naturalizado pasando a formar parte de los consensos mayoritarios ?aunque no por eso absolutos- de esa memoria. Particularmente, nos pareció que el formato de preguntas y respuestas que nos proponían quienes estaban pensando este proyecto era indicado para ese doble propósito: acercar de manera sintética y dinámica la información sobre el caso argentino a un público que no necesariamente está atravesado por esa experiencia histórica, y obligarnos a pensar "en voz alta", por así decirlo, sobre cuestiones básicas que muchas veces damos por entendidas porque son parte de nuestra cultura y nuestra memoria. Como podrá apreciar quien tenga oportunidad de acercarse a esas páginas, la experiencia de esta comisión no estuvo exenta de controversias en cuanto a su forma, su integración y sus resultados. También podrá apreciar el lector las reacciones que la actuación de la comisión suscitó tanto en los militares como en los distintos actores de la sociedad civil como organismos de derechos humanos, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos, e instituciones religiosas entre otras; así como los resultados más importantes que han tenido de las recomendaciones del informe fruto de la investigación de la comisión a lo largo de la historia argentina reciente.Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Araneta, María Julia. Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4414/pm.4414.pdfO. L. Arbeláez Rojas y M. A. Montoya Vásquez, Comps. (2020). Voces por la verdad : Una mirada interdisciplinaria a las comisiones de la verdad para comprender el caso colombiano. Medellin : Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, p. 13-33.ISBN 9789587648638reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/978-958-764-863-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/20.500.11912/6125info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/148984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-10-16T09:32:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4414Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:00.177Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
title |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
spellingShingle |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas Araneta, María Julia Historia Historia política argentina Violación de los derechos humanos Crímenes de lesa humanidad Desaparición forzada Detenido desaparecido Tortura Derecho Argentina Década 1980 Comisiones por la Verdad CONADEP Transición Democrática Alfonsinismo |
title_short |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
title_full |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
title_fullStr |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
title_full_unstemmed |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
title_sort |
Argentina : La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araneta, María Julia Massano, Juan Pedro |
author |
Araneta, María Julia |
author_facet |
Araneta, María Julia Massano, Juan Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Massano, Juan Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia política argentina Violación de los derechos humanos Crímenes de lesa humanidad Desaparición forzada Detenido desaparecido Tortura Derecho Argentina Década 1980 Comisiones por la Verdad CONADEP Transición Democrática Alfonsinismo |
topic |
Historia Historia política argentina Violación de los derechos humanos Crímenes de lesa humanidad Desaparición forzada Detenido desaparecido Tortura Derecho Argentina Década 1980 Comisiones por la Verdad CONADEP Transición Democrática Alfonsinismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando nos convocaron para escribir un capítulo sobre la experiencia argentina con el fin de construir una mirada interdisciplinaria sobre las experiencias de comisiones por la verdad en Latinoamérica, nos pareció una buena oportunidad no sólo de dar a conocer esta experiencia sino también de repensar nuestra historia. Habiendo pasado más de 30 años desde aquella experiencia, muchos elementos del proceso político y social en el que se desarrolló han quedado relegados de la memoria histórica, siendo rescatados sobre todo en ámbitos académicos, mientras que otros elementos se han naturalizado pasando a formar parte de los consensos mayoritarios ?aunque no por eso absolutos- de esa memoria. Particularmente, nos pareció que el formato de preguntas y respuestas que nos proponían quienes estaban pensando este proyecto era indicado para ese doble propósito: acercar de manera sintética y dinámica la información sobre el caso argentino a un público que no necesariamente está atravesado por esa experiencia histórica, y obligarnos a pensar "en voz alta", por así decirlo, sobre cuestiones básicas que muchas veces damos por entendidas porque son parte de nuestra cultura y nuestra memoria. Como podrá apreciar quien tenga oportunidad de acercarse a esas páginas, la experiencia de esta comisión no estuvo exenta de controversias en cuanto a su forma, su integración y sus resultados. También podrá apreciar el lector las reacciones que la actuación de la comisión suscitó tanto en los militares como en los distintos actores de la sociedad civil como organismos de derechos humanos, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos, e instituciones religiosas entre otras; así como los resultados más importantes que han tenido de las recomendaciones del informe fruto de la investigación de la comisión a lo largo de la historia argentina reciente. Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Araneta, María Julia. Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. |
description |
Cuando nos convocaron para escribir un capítulo sobre la experiencia argentina con el fin de construir una mirada interdisciplinaria sobre las experiencias de comisiones por la verdad en Latinoamérica, nos pareció una buena oportunidad no sólo de dar a conocer esta experiencia sino también de repensar nuestra historia. Habiendo pasado más de 30 años desde aquella experiencia, muchos elementos del proceso político y social en el que se desarrolló han quedado relegados de la memoria histórica, siendo rescatados sobre todo en ámbitos académicos, mientras que otros elementos se han naturalizado pasando a formar parte de los consensos mayoritarios ?aunque no por eso absolutos- de esa memoria. Particularmente, nos pareció que el formato de preguntas y respuestas que nos proponían quienes estaban pensando este proyecto era indicado para ese doble propósito: acercar de manera sintética y dinámica la información sobre el caso argentino a un público que no necesariamente está atravesado por esa experiencia histórica, y obligarnos a pensar "en voz alta", por así decirlo, sobre cuestiones básicas que muchas veces damos por entendidas porque son parte de nuestra cultura y nuestra memoria. Como podrá apreciar quien tenga oportunidad de acercarse a esas páginas, la experiencia de esta comisión no estuvo exenta de controversias en cuanto a su forma, su integración y sus resultados. También podrá apreciar el lector las reacciones que la actuación de la comisión suscitó tanto en los militares como en los distintos actores de la sociedad civil como organismos de derechos humanos, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos, e instituciones religiosas entre otras; así como los resultados más importantes que han tenido de las recomendaciones del informe fruto de la investigación de la comisión a lo largo de la historia argentina reciente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4414/pm.4414.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4414/pm.4414.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/978-958-764-863-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/20.500.11912/6125 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/148984 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
O. L. Arbeláez Rojas y M. A. Montoya Vásquez, Comps. (2020). Voces por la verdad : Una mirada interdisciplinaria a las comisiones de la verdad para comprender el caso colombiano. Medellin : Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, p. 13-33. ISBN 9789587648638 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143292636397569 |
score |
12.712165 |