Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud
- Autores
- Voloschin, Clarisa; Becerra, Gastón
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autoestima ha sido considerada tradicionalmente un componente evaluativo del concepto del sí mismo por el cual los sujetos evalúan su propia imagen a partir de la retroalimentación que reciben de los otros en sus roles sociales diversos. Por este motivo, se han identificado diferentes problemáticas psicosociales, como el acoso escolar, la violencia en el noviazgo, el fracaso escolar, o las adicciones, que inciden sobre la autoestima de niños, adolescentes y jóvenes. Con el objeto explorar la relación entre la percepción de tales problemáticas psicosociales y la autoestima en esta población, en el presente estudio se trabajó con un diseño ex post facto, en una muestra no probabilística, incidental, por cuotas de sexo y estudios en curso, compuesta por 750 estudiantes secundarios y universitarios de diversos colegios y universidades con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Se administraron diversas técnicas de evaluación psicológica para relevar las variables Autoestima, Acoso Escolar, Desempeño Académico, Violencia en el Noviazgo y Personalidad, incluyendo un cuestionario de datos personales.
Self-esteem has traditionally been considered an evaluative component of the concept of self whereby subjects evaluated his own image from the feedback they receive from others in their different social roles. For this reason, we have identified different psychosocial problems, such as bullying, dating violence, school failure, or addiction, which have an impact on the self-esteem of children, adolescents and young people. In order to explore the relationship between the perception of such problematic psychosocial and self-esteem in this population, in the present study are worked with a design ex post facto, in a sample not probabilistic, incidental, quota of sex and ongoing studies, composed by 750 secondary and university students from different colleges and universities aged between 13 and 30 years.
Mesas temáticas autoconvocadas: Psicología social: Aportes para la intervención en la comunidad en situaciones de crisis
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
autoestima
Evaluación
infancia
adolescencia
juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54000
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ac5b7ce5293686ff73585fec07a1394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54000 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventudVoloschin, ClarisaBecerra, GastónPsicologíaautoestimaEvaluacióninfanciaadolescenciajuventudLa autoestima ha sido considerada tradicionalmente un componente evaluativo del concepto del sí mismo por el cual los sujetos evalúan su propia imagen a partir de la retroalimentación que reciben de los otros en sus roles sociales diversos. Por este motivo, se han identificado diferentes problemáticas psicosociales, como el acoso escolar, la violencia en el noviazgo, el fracaso escolar, o las adicciones, que inciden sobre la autoestima de niños, adolescentes y jóvenes. Con el objeto explorar la relación entre la percepción de tales problemáticas psicosociales y la autoestima en esta población, en el presente estudio se trabajó con un diseño ex post facto, en una muestra no probabilística, incidental, por cuotas de sexo y estudios en curso, compuesta por 750 estudiantes secundarios y universitarios de diversos colegios y universidades con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Se administraron diversas técnicas de evaluación psicológica para relevar las variables Autoestima, Acoso Escolar, Desempeño Académico, Violencia en el Noviazgo y Personalidad, incluyendo un cuestionario de datos personales.Self-esteem has traditionally been considered an evaluative component of the concept of self whereby subjects evaluated his own image from the feedback they receive from others in their different social roles. For this reason, we have identified different psychosocial problems, such as bullying, dating violence, school failure, or addiction, which have an impact on the self-esteem of children, adolescents and young people. In order to explore the relationship between the perception of such problematic psychosocial and self-esteem in this population, in the present study are worked with a design ex post facto, in a sample not probabilistic, incidental, quota of sex and ongoing studies, composed by 750 secondary and university students from different colleges and universities aged between 13 and 30 years.Mesas temáticas autoconvocadas: Psicología social: Aportes para la intervención en la comunidad en situaciones de crisisFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf321-323http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54000spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:51.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
title |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
spellingShingle |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud Voloschin, Clarisa Psicología autoestima Evaluación infancia adolescencia juventud |
title_short |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
title_full |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
title_fullStr |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
title_full_unstemmed |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
title_sort |
Problemáticas psicosociales y autoestima: aportes para el estudio del impacto en la infancia, adolescencia y juventud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Voloschin, Clarisa Becerra, Gastón |
author |
Voloschin, Clarisa |
author_facet |
Voloschin, Clarisa Becerra, Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Becerra, Gastón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología autoestima Evaluación infancia adolescencia juventud |
topic |
Psicología autoestima Evaluación infancia adolescencia juventud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autoestima ha sido considerada tradicionalmente un componente evaluativo del concepto del sí mismo por el cual los sujetos evalúan su propia imagen a partir de la retroalimentación que reciben de los otros en sus roles sociales diversos. Por este motivo, se han identificado diferentes problemáticas psicosociales, como el acoso escolar, la violencia en el noviazgo, el fracaso escolar, o las adicciones, que inciden sobre la autoestima de niños, adolescentes y jóvenes. Con el objeto explorar la relación entre la percepción de tales problemáticas psicosociales y la autoestima en esta población, en el presente estudio se trabajó con un diseño ex post facto, en una muestra no probabilística, incidental, por cuotas de sexo y estudios en curso, compuesta por 750 estudiantes secundarios y universitarios de diversos colegios y universidades con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Se administraron diversas técnicas de evaluación psicológica para relevar las variables Autoestima, Acoso Escolar, Desempeño Académico, Violencia en el Noviazgo y Personalidad, incluyendo un cuestionario de datos personales. Self-esteem has traditionally been considered an evaluative component of the concept of self whereby subjects evaluated his own image from the feedback they receive from others in their different social roles. For this reason, we have identified different psychosocial problems, such as bullying, dating violence, school failure, or addiction, which have an impact on the self-esteem of children, adolescents and young people. In order to explore the relationship between the perception of such problematic psychosocial and self-esteem in this population, in the present study are worked with a design ex post facto, in a sample not probabilistic, incidental, quota of sex and ongoing studies, composed by 750 secondary and university students from different colleges and universities aged between 13 and 30 years. Mesas temáticas autoconvocadas: Psicología social: Aportes para la intervención en la comunidad en situaciones de crisis Facultad de Psicología |
description |
La autoestima ha sido considerada tradicionalmente un componente evaluativo del concepto del sí mismo por el cual los sujetos evalúan su propia imagen a partir de la retroalimentación que reciben de los otros en sus roles sociales diversos. Por este motivo, se han identificado diferentes problemáticas psicosociales, como el acoso escolar, la violencia en el noviazgo, el fracaso escolar, o las adicciones, que inciden sobre la autoestima de niños, adolescentes y jóvenes. Con el objeto explorar la relación entre la percepción de tales problemáticas psicosociales y la autoestima en esta población, en el presente estudio se trabajó con un diseño ex post facto, en una muestra no probabilística, incidental, por cuotas de sexo y estudios en curso, compuesta por 750 estudiantes secundarios y universitarios de diversos colegios y universidades con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Se administraron diversas técnicas de evaluación psicológica para relevar las variables Autoestima, Acoso Escolar, Desempeño Académico, Violencia en el Noviazgo y Personalidad, incluyendo un cuestionario de datos personales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 321-323 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260237694795776 |
score |
13.13397 |