Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La...
- Autores
- Giannattasio, Susana A.; Génova, Elena María; Génova, Leopoldo Julio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación es una preocupación didáctica en todos los niveles educativos, sobre todo desde mediados del siglo XX. En este trabajo se investigó sobre los criterios que utilizan los docentes para evaluar a los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, con los objetivos de identificar los criterios de evaluación y analizarlos didácticamente. Fueron recopiladas y analizadas pruebas escritas parciales y fichas de evaluación de exámenes finales administradas durante 1998 y 2011 y entrevistados profesores y jefes de trabajos prácticos. La construcción de doce criterios evaluativos permitió concluir lo siguiente: a) Se identificaron criterios referidos a estrategias de corte asociativo, criterios instrumentales de base asociativa y criterios de actividades complejas identificadas con procesos cognitivos de elaboración o reconstrucción; b) Los criterios de recuerdo de información y de cálculo, resultaron los más utilizados; c) Existe en la mayoría de los cursos una significativa presencia de los criterios de aplicación; d) Los criterios referidos a la diferenciación cognitiva, tales como resolución de problemas y transferencia de aprendizaje, son utilizados por las asignaturas de aplicación y e) Se reconoce la escasez de criterios asociados a diferentes procesos cognitivos tales como hipotetizar, criticar, justificar, como así también los ítems de pruebas de ensayo
Eje temático 3: Los procesos de evaluación y acreditación a - La evaluación de los aprendizajes: problemas, experiencias y estrategias
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
criterios de evaluación
Evaluación
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22211
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a9beeed74f40205abe960b8a6662606 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22211 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La PlataGiannattasio, Susana A.Génova, Elena MaríaGénova, Leopoldo JulioCiencias AgrariasEducacióncriterios de evaluaciónEvaluaciónDocentesLa evaluación es una preocupación didáctica en todos los niveles educativos, sobre todo desde mediados del siglo XX. En este trabajo se investigó sobre los criterios que utilizan los docentes para evaluar a los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, con los objetivos de identificar los criterios de evaluación y analizarlos didácticamente. Fueron recopiladas y analizadas pruebas escritas parciales y fichas de evaluación de exámenes finales administradas durante 1998 y 2011 y entrevistados profesores y jefes de trabajos prácticos. La construcción de doce criterios evaluativos permitió concluir lo siguiente: a) Se identificaron criterios referidos a estrategias de corte asociativo, criterios instrumentales de base asociativa y criterios de actividades complejas identificadas con procesos cognitivos de elaboración o reconstrucción; b) Los criterios de recuerdo de información y de cálculo, resultaron los más utilizados; c) Existe en la mayoría de los cursos una significativa presencia de los criterios de aplicación; d) Los criterios referidos a la diferenciación cognitiva, tales como resolución de problemas y transferencia de aprendizaje, son utilizados por las asignaturas de aplicación y e) Se reconoce la escasez de criterios asociados a diferentes procesos cognitivos tales como hipotetizar, criticar, justificar, como así también los ítems de pruebas de ensayoEje temático 3: Los procesos de evaluación y acreditación a - La evaluación de los aprendizajes: problemas, experiencias y estrategiasFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1063-1074http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22211spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22211Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:57.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
title |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata Giannattasio, Susana A. Ciencias Agrarias Educación criterios de evaluación Evaluación Docentes |
title_short |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Recorridos de los criterios de evaluación de los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giannattasio, Susana A. Génova, Elena María Génova, Leopoldo Julio |
author |
Giannattasio, Susana A. |
author_facet |
Giannattasio, Susana A. Génova, Elena María Génova, Leopoldo Julio |
author_role |
author |
author2 |
Génova, Elena María Génova, Leopoldo Julio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación criterios de evaluación Evaluación Docentes |
topic |
Ciencias Agrarias Educación criterios de evaluación Evaluación Docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación es una preocupación didáctica en todos los niveles educativos, sobre todo desde mediados del siglo XX. En este trabajo se investigó sobre los criterios que utilizan los docentes para evaluar a los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, con los objetivos de identificar los criterios de evaluación y analizarlos didácticamente. Fueron recopiladas y analizadas pruebas escritas parciales y fichas de evaluación de exámenes finales administradas durante 1998 y 2011 y entrevistados profesores y jefes de trabajos prácticos. La construcción de doce criterios evaluativos permitió concluir lo siguiente: a) Se identificaron criterios referidos a estrategias de corte asociativo, criterios instrumentales de base asociativa y criterios de actividades complejas identificadas con procesos cognitivos de elaboración o reconstrucción; b) Los criterios de recuerdo de información y de cálculo, resultaron los más utilizados; c) Existe en la mayoría de los cursos una significativa presencia de los criterios de aplicación; d) Los criterios referidos a la diferenciación cognitiva, tales como resolución de problemas y transferencia de aprendizaje, son utilizados por las asignaturas de aplicación y e) Se reconoce la escasez de criterios asociados a diferentes procesos cognitivos tales como hipotetizar, criticar, justificar, como así también los ítems de pruebas de ensayo Eje temático 3: Los procesos de evaluación y acreditación a - La evaluación de los aprendizajes: problemas, experiencias y estrategias Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La evaluación es una preocupación didáctica en todos los niveles educativos, sobre todo desde mediados del siglo XX. En este trabajo se investigó sobre los criterios que utilizan los docentes para evaluar a los alumnos del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, con los objetivos de identificar los criterios de evaluación y analizarlos didácticamente. Fueron recopiladas y analizadas pruebas escritas parciales y fichas de evaluación de exámenes finales administradas durante 1998 y 2011 y entrevistados profesores y jefes de trabajos prácticos. La construcción de doce criterios evaluativos permitió concluir lo siguiente: a) Se identificaron criterios referidos a estrategias de corte asociativo, criterios instrumentales de base asociativa y criterios de actividades complejas identificadas con procesos cognitivos de elaboración o reconstrucción; b) Los criterios de recuerdo de información y de cálculo, resultaron los más utilizados; c) Existe en la mayoría de los cursos una significativa presencia de los criterios de aplicación; d) Los criterios referidos a la diferenciación cognitiva, tales como resolución de problemas y transferencia de aprendizaje, son utilizados por las asignaturas de aplicación y e) Se reconoce la escasez de criterios asociados a diferentes procesos cognitivos tales como hipotetizar, criticar, justificar, como así también los ítems de pruebas de ensayo |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22211 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1063-1074 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807850512384 |
score |
13.069144 |