El afecto del miedo en América Profunda

Autores
Giacobone, María Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La noción de miedo es el eje que atraviesa para Rodolfo Kusch la constitución de la subjetividad americana. Se trata de un afecto que en la dinámica revela su modo originario, el temor a lo Otro (fuerzas que lo trascienden), su modo aversivo, el temor a lo otro hediento y su modo terrorífico, el temor a lo más profundo de sí (Pafundi). Analizaré tanto la valoración del miedo en América Profunda, como sus múltiples sentidos, para luego profundizar este análisis teniendo en cuenta las perspectivas teóricas del campo de las “afectividades” que entienden a los afectos como relaciones colectivas complejas que involucran una intención, una orientación, una postura hacia el mundo y sus objetos (Ahmed) desde las cuales se gesta una forma de conocimiento y una ontología (Camps).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Miedo
Afectividad
Américas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184061

id SEDICI_1a8913b2d08866cbe8b7b5beb0cd18ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184061
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El afecto del miedo en América ProfundaGiacobone, María PaulaFilosofíaMiedoAfectividadAméricasLa noción de miedo es el eje que atraviesa para Rodolfo Kusch la constitución de la subjetividad americana. Se trata de un afecto que en la dinámica revela su modo originario, el temor a lo Otro (fuerzas que lo trascienden), su modo aversivo, el temor a lo otro hediento y su modo terrorífico, el temor a lo más profundo de sí (Pafundi). Analizaré tanto la valoración del miedo en América Profunda, como sus múltiples sentidos, para luego profundizar este análisis teniendo en cuenta las perspectivas teóricas del campo de las “afectividades” que entienden a los afectos como relaciones colectivas complejas que involucran una intención, una orientación, una postura hacia el mundo y sus objetos (Ahmed) desde las cuales se gesta una forma de conocimiento y una ontología (Camps).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184061spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231023145826334921/@@display-file/file/EL AFECTO DEL MIEDO EN AMÉRICA PROFUNDA (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El afecto del miedo en América Profunda
title El afecto del miedo en América Profunda
spellingShingle El afecto del miedo en América Profunda
Giacobone, María Paula
Filosofía
Miedo
Afectividad
Américas
title_short El afecto del miedo en América Profunda
title_full El afecto del miedo en América Profunda
title_fullStr El afecto del miedo en América Profunda
title_full_unstemmed El afecto del miedo en América Profunda
title_sort El afecto del miedo en América Profunda
dc.creator.none.fl_str_mv Giacobone, María Paula
author Giacobone, María Paula
author_facet Giacobone, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Miedo
Afectividad
Américas
topic Filosofía
Miedo
Afectividad
Américas
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de miedo es el eje que atraviesa para Rodolfo Kusch la constitución de la subjetividad americana. Se trata de un afecto que en la dinámica revela su modo originario, el temor a lo Otro (fuerzas que lo trascienden), su modo aversivo, el temor a lo otro hediento y su modo terrorífico, el temor a lo más profundo de sí (Pafundi). Analizaré tanto la valoración del miedo en América Profunda, como sus múltiples sentidos, para luego profundizar este análisis teniendo en cuenta las perspectivas teóricas del campo de las “afectividades” que entienden a los afectos como relaciones colectivas complejas que involucran una intención, una orientación, una postura hacia el mundo y sus objetos (Ahmed) desde las cuales se gesta una forma de conocimiento y una ontología (Camps).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La noción de miedo es el eje que atraviesa para Rodolfo Kusch la constitución de la subjetividad americana. Se trata de un afecto que en la dinámica revela su modo originario, el temor a lo Otro (fuerzas que lo trascienden), su modo aversivo, el temor a lo otro hediento y su modo terrorífico, el temor a lo más profundo de sí (Pafundi). Analizaré tanto la valoración del miedo en América Profunda, como sus múltiples sentidos, para luego profundizar este análisis teniendo en cuenta las perspectivas teóricas del campo de las “afectividades” que entienden a los afectos como relaciones colectivas complejas que involucran una intención, una orientación, una postura hacia el mundo y sus objetos (Ahmed) desde las cuales se gesta una forma de conocimiento y una ontología (Camps).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184061
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231023145826334921/@@display-file/file/EL AFECTO DEL MIEDO EN AMÉRICA PROFUNDA (1).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362407755776
score 13.069144