Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media
- Autores
- Montes, Rocío Isabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo compartiremos parte del diseño de un material didáctico para la clase de inglés basado en una versión simplificada de la obra shakesperiana, "La tempestad". Nos focalizamos, especialmente, en el opuesto binario que se presenta en los personajes-conceptos de Próspero (el colonizador) y Calibán (el colonizado) con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de las relaciones de poder entre Europa y América Latina a partir del momento de la conquista de América. Civilización-Barbarie es el opuesto binario que encarnan estos personajes conceptuales de la obra y el cual nos detendremos a analizar ya que él mismo ha sido la base constitutiva de la construcción de nuestra identidad latinoamericana. Nos interesa, especialmente, desandar dicha construcción identitaria originada a partir de las relaciones de dominación y desigualdad impuestas por occidente para poder visibilizar no solo su carácter histórico sino también recuperar la reflexión propia: ¿Somos realmente bárbaros?; ¿Qué significa ser “civilizado”?; ¿Quiénes son realmente los atrasados?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Inglés
decolonialidad
material situado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161071
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a814fb5cebedd69f2e12b6131e5350e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161071 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela mediaMontes, Rocío IsabelLetrasEducaciónInglésdecolonialidadmaterial situadoEn el siguiente trabajo compartiremos parte del diseño de un material didáctico para la clase de inglés basado en una versión simplificada de la obra shakesperiana, "La tempestad". Nos focalizamos, especialmente, en el opuesto binario que se presenta en los personajes-conceptos de Próspero (el colonizador) y Calibán (el colonizado) con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de las relaciones de poder entre Europa y América Latina a partir del momento de la conquista de América. Civilización-Barbarie es el opuesto binario que encarnan estos personajes conceptuales de la obra y el cual nos detendremos a analizar ya que él mismo ha sido la base constitutiva de la construcción de nuestra identidad latinoamericana. Nos interesa, especialmente, desandar dicha construcción identitaria originada a partir de las relaciones de dominación y desigualdad impuestas por occidente para poder visibilizar no solo su carácter histórico sino también recuperar la reflexión propia: ¿Somos realmente bárbaros?; ¿Qué significa ser “civilizado”?; ¿Quiénes son realmente los atrasados?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161071spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/LGDMontes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161071Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:57.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
title |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
spellingShingle |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media Montes, Rocío Isabel Letras Educación Inglés decolonialidad material situado |
title_short |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
title_full |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
title_fullStr |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
title_full_unstemmed |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
title_sort |
Identidad latinoamericana en "La tempestad": el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela media |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes, Rocío Isabel |
author |
Montes, Rocío Isabel |
author_facet |
Montes, Rocío Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Inglés decolonialidad material situado |
topic |
Letras Educación Inglés decolonialidad material situado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo compartiremos parte del diseño de un material didáctico para la clase de inglés basado en una versión simplificada de la obra shakesperiana, "La tempestad". Nos focalizamos, especialmente, en el opuesto binario que se presenta en los personajes-conceptos de Próspero (el colonizador) y Calibán (el colonizado) con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de las relaciones de poder entre Europa y América Latina a partir del momento de la conquista de América. Civilización-Barbarie es el opuesto binario que encarnan estos personajes conceptuales de la obra y el cual nos detendremos a analizar ya que él mismo ha sido la base constitutiva de la construcción de nuestra identidad latinoamericana. Nos interesa, especialmente, desandar dicha construcción identitaria originada a partir de las relaciones de dominación y desigualdad impuestas por occidente para poder visibilizar no solo su carácter histórico sino también recuperar la reflexión propia: ¿Somos realmente bárbaros?; ¿Qué significa ser “civilizado”?; ¿Quiénes son realmente los atrasados? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el siguiente trabajo compartiremos parte del diseño de un material didáctico para la clase de inglés basado en una versión simplificada de la obra shakesperiana, "La tempestad". Nos focalizamos, especialmente, en el opuesto binario que se presenta en los personajes-conceptos de Próspero (el colonizador) y Calibán (el colonizado) con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de las relaciones de poder entre Europa y América Latina a partir del momento de la conquista de América. Civilización-Barbarie es el opuesto binario que encarnan estos personajes conceptuales de la obra y el cual nos detendremos a analizar ya que él mismo ha sido la base constitutiva de la construcción de nuestra identidad latinoamericana. Nos interesa, especialmente, desandar dicha construcción identitaria originada a partir de las relaciones de dominación y desigualdad impuestas por occidente para poder visibilizar no solo su carácter histórico sino también recuperar la reflexión propia: ¿Somos realmente bárbaros?; ¿Qué significa ser “civilizado”?; ¿Quiénes son realmente los atrasados? |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161071 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161071 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/LGDMontes.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616290561425408 |
score |
13.070432 |