Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico

Autores
Fernández Aguilar, Lyda Cristina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simonato, Fernando Rogelio
Campana, Enzo
Moreno, Manuel
Riglos, Miguel
Simonato, Rogelio
Giacosa, Alejandra
Descripción
Este trabajo esta estructurado de la siguiente manera: en el primer capítulo se describe los planes estratégicos y modelos turísticos nacionales que se sigue en el país; en el segundo y tercer capítulo se hace un análisis de la oferta y demanda turística relacionada con el destino; en el cuarto capítulo se hace un diagnostico de sus puntos fuertes y débiles con los que cuenta este destino turístico, y en el último capítulo se proponen algunas estrategias de marketing que vayan acorde con las características del destino y de su público objetivo del destino (Turista Cultural –Arqueológico), para lograr mayor eficacia en la promoción a nivel nacional e internacional.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
Perú
Mercadeo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18158

id SEDICI_1a68887ce5564d90842f48df3dadc84f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turísticoFernández Aguilar, Lyda CristinaCiencias EconómicasTurismoPerúMercadeoEste trabajo esta estructurado de la siguiente manera: en el primer capítulo se describe los planes estratégicos y modelos turísticos nacionales que se sigue en el país; en el segundo y tercer capítulo se hace un análisis de la oferta y demanda turística relacionada con el destino; en el cuarto capítulo se hace un diagnostico de sus puntos fuertes y débiles con los que cuenta este destino turístico, y en el último capítulo se proponen algunas estrategias de marketing que vayan acorde con las características del destino y de su público objetivo del destino (Turista Cultural –Arqueológico), para lograr mayor eficacia en la promoción a nivel nacional e internacional.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSimonato, Fernando RogelioCampana, EnzoMoreno, ManuelRiglos, MiguelSimonato, RogelioGiacosa, Alejandra2011-12-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18158https://doi.org/10.35537/10915/18158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:56:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:49.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
title Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
spellingShingle Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
Fernández Aguilar, Lyda Cristina
Ciencias Económicas
Turismo
Perú
Mercadeo
title_short Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
title_full Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
title_fullStr Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
title_full_unstemmed Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
title_sort Estrategias de Marketing para promover internacionalmente la “Ruta Moche” de la Región Norte del Perú como destino turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Aguilar, Lyda Cristina
author Fernández Aguilar, Lyda Cristina
author_facet Fernández Aguilar, Lyda Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simonato, Fernando Rogelio
Campana, Enzo
Moreno, Manuel
Riglos, Miguel
Simonato, Rogelio
Giacosa, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
Perú
Mercadeo
topic Ciencias Económicas
Turismo
Perú
Mercadeo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo esta estructurado de la siguiente manera: en el primer capítulo se describe los planes estratégicos y modelos turísticos nacionales que se sigue en el país; en el segundo y tercer capítulo se hace un análisis de la oferta y demanda turística relacionada con el destino; en el cuarto capítulo se hace un diagnostico de sus puntos fuertes y débiles con los que cuenta este destino turístico, y en el último capítulo se proponen algunas estrategias de marketing que vayan acorde con las características del destino y de su público objetivo del destino (Turista Cultural –Arqueológico), para lograr mayor eficacia en la promoción a nivel nacional e internacional.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo esta estructurado de la siguiente manera: en el primer capítulo se describe los planes estratégicos y modelos turísticos nacionales que se sigue en el país; en el segundo y tercer capítulo se hace un análisis de la oferta y demanda turística relacionada con el destino; en el cuarto capítulo se hace un diagnostico de sus puntos fuertes y débiles con los que cuenta este destino turístico, y en el último capítulo se proponen algunas estrategias de marketing que vayan acorde con las características del destino y de su público objetivo del destino (Turista Cultural –Arqueológico), para lograr mayor eficacia en la promoción a nivel nacional e internacional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18158
https://doi.org/10.35537/10915/18158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18158
https://doi.org/10.35537/10915/18158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903743359614976
score 12.993085