Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística

Autores
Pérez, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porto, Natalia
Descripción
A lo largo de los años el sector turístico ha ido cobrando importancia a nivel mundial, tanto por su crecimiento continuo en cuanto a número de personas que viajan y aportes económicos que genera, como por su relevancia como herramienta de desarrollo y por los impactos que genera en la mayoría de los lugares donde se lleva a cabo. Dichos impactos positivos del turismo se ven reflejados casi exclusivamente en los lugares en donde se lleva a cabo la actividad y, en algunos casos la misma no se desarrolla de igual manera y con la misma intensidad en todos los territorios. Por esta razón resulta relevante el estudio de cuán dispersa se encuentra la actividad a nivel regional dentro de cada país. Tal es su relevancia que muchos países han implementado diferentes políticas dirigidas al aumento de la dispersión del turismo, orientadas a la descentralización del turismo para redirigirlo hacia zonas menos visitadas por turistas y más vulnerables económicamente, a las que el turismo podría aportar una fuente de ingresos y empleo. Perú, un país con una intensa actividad turística, es un interesante objeto de análisis para la medición de la dispersión. En este marco, el presente trabajo se centra en la medición y análisis de la dispersión turística en Perú para el periodo 2015-2019 y se utiliza el Índice de Herfindahl e Hirschman (HHI) y el coeficiente de concentración K (índice CR). Los resultados muestran que la dispersión de la demanda tanto internacional como doméstica es media-baja para todos los años y la de la oferta es alta, sin presentar en ningún caso variación significativa entre los diferentes años.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Dispersión turística
Desarrollo regional
Perú
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161004

id SEDICI_a7366ca6a768220caa5a5c40f908cb99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turísticaPérez, SofíaTurismoDispersión turísticaDesarrollo regionalPerúA lo largo de los años el sector turístico ha ido cobrando importancia a nivel mundial, tanto por su crecimiento continuo en cuanto a número de personas que viajan y aportes económicos que genera, como por su relevancia como herramienta de desarrollo y por los impactos que genera en la mayoría de los lugares donde se lleva a cabo. Dichos impactos positivos del turismo se ven reflejados casi exclusivamente en los lugares en donde se lleva a cabo la actividad y, en algunos casos la misma no se desarrolla de igual manera y con la misma intensidad en todos los territorios. Por esta razón resulta relevante el estudio de cuán dispersa se encuentra la actividad a nivel regional dentro de cada país. Tal es su relevancia que muchos países han implementado diferentes políticas dirigidas al aumento de la dispersión del turismo, orientadas a la descentralización del turismo para redirigirlo hacia zonas menos visitadas por turistas y más vulnerables económicamente, a las que el turismo podría aportar una fuente de ingresos y empleo. Perú, un país con una intensa actividad turística, es un interesante objeto de análisis para la medición de la dispersión. En este marco, el presente trabajo se centra en la medición y análisis de la dispersión turística en Perú para el periodo 2015-2019 y se utiliza el Índice de Herfindahl e Hirschman (HHI) y el coeficiente de concentración K (índice CR). Los resultados muestran que la dispersión de la demanda tanto internacional como doméstica es media-baja para todos los años y la de la oferta es alta, sin presentar en ningún caso variación significativa entre los diferentes años.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, Natalia2023-11-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161004spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:02.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
title Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
spellingShingle Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
Pérez, Sofía
Turismo
Dispersión turística
Desarrollo regional
Perú
title_short Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
title_full Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
title_fullStr Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
title_full_unstemmed Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
title_sort Desarrollo regional del turismo en Perú : Análisis de dispersión turística
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Sofía
author Pérez, Sofía
author_facet Pérez, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porto, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Dispersión turística
Desarrollo regional
Perú
topic Turismo
Dispersión turística
Desarrollo regional
Perú
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de los años el sector turístico ha ido cobrando importancia a nivel mundial, tanto por su crecimiento continuo en cuanto a número de personas que viajan y aportes económicos que genera, como por su relevancia como herramienta de desarrollo y por los impactos que genera en la mayoría de los lugares donde se lleva a cabo. Dichos impactos positivos del turismo se ven reflejados casi exclusivamente en los lugares en donde se lleva a cabo la actividad y, en algunos casos la misma no se desarrolla de igual manera y con la misma intensidad en todos los territorios. Por esta razón resulta relevante el estudio de cuán dispersa se encuentra la actividad a nivel regional dentro de cada país. Tal es su relevancia que muchos países han implementado diferentes políticas dirigidas al aumento de la dispersión del turismo, orientadas a la descentralización del turismo para redirigirlo hacia zonas menos visitadas por turistas y más vulnerables económicamente, a las que el turismo podría aportar una fuente de ingresos y empleo. Perú, un país con una intensa actividad turística, es un interesante objeto de análisis para la medición de la dispersión. En este marco, el presente trabajo se centra en la medición y análisis de la dispersión turística en Perú para el periodo 2015-2019 y se utiliza el Índice de Herfindahl e Hirschman (HHI) y el coeficiente de concentración K (índice CR). Los resultados muestran que la dispersión de la demanda tanto internacional como doméstica es media-baja para todos los años y la de la oferta es alta, sin presentar en ningún caso variación significativa entre los diferentes años.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description A lo largo de los años el sector turístico ha ido cobrando importancia a nivel mundial, tanto por su crecimiento continuo en cuanto a número de personas que viajan y aportes económicos que genera, como por su relevancia como herramienta de desarrollo y por los impactos que genera en la mayoría de los lugares donde se lleva a cabo. Dichos impactos positivos del turismo se ven reflejados casi exclusivamente en los lugares en donde se lleva a cabo la actividad y, en algunos casos la misma no se desarrolla de igual manera y con la misma intensidad en todos los territorios. Por esta razón resulta relevante el estudio de cuán dispersa se encuentra la actividad a nivel regional dentro de cada país. Tal es su relevancia que muchos países han implementado diferentes políticas dirigidas al aumento de la dispersión del turismo, orientadas a la descentralización del turismo para redirigirlo hacia zonas menos visitadas por turistas y más vulnerables económicamente, a las que el turismo podría aportar una fuente de ingresos y empleo. Perú, un país con una intensa actividad turística, es un interesante objeto de análisis para la medición de la dispersión. En este marco, el presente trabajo se centra en la medición y análisis de la dispersión turística en Perú para el periodo 2015-2019 y se utiliza el Índice de Herfindahl e Hirschman (HHI) y el coeficiente de concentración K (índice CR). Los resultados muestran que la dispersión de la demanda tanto internacional como doméstica es media-baja para todos los años y la de la oferta es alta, sin presentar en ningún caso variación significativa entre los diferentes años.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064369167761408
score 13.22299