¿Ha visto a esta artista?
- Autores
- Carballo, Nahuel Gonzalo; Orgeira, Micaela; Rodriguez Vigatto, Rocío; Serrichio, Candela; Mazzarini, María Nazarena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Ha visto a esta artista? es un proyecto enmarcado en el Trabajo Integrador Final de Teoría de la Práctica Artística (Artes Plásticas y Diseño Multimedial). Éste tiene como fin el desocultamiento de mujeres artistas y estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La primera selección fue realizada entre allegadas pertenecientes a distintas orientaciones de la carrera de Artes Plásticas y cuyos procesos de producción fueron y/o son atravesados por el movimiento feminista. Hablar de producir, en torno al feminismo, es adentrarse a un movimiento político y cultural que avanza sobre nuestro territorio y que cada vez pisa con más fuerza. Creemos de suma importancia presentarlas desde su lugar de mujeres, de estudiantes, de artistas, de militantes feministas que están formándose en una institución latinoamericana. Mario Casalla (2011) trabaja sobre el concepto de situacionalidad para plantear la necesidad de pensar y comprender ciertos hechos dentro de una estructura histórica en la que el pensamiento se expresa y adquiere su especificidad. Es decir, nos proponemos el pensar situadxs desde América latina, por fuera de la construcción moderna de la sincronía universal de culturas.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
feminismo
situacionalidad
performatividad de las imágenes
recepción emancipada
artistas estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149323
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_19e06f25a66f75476913b51e937ca3d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149323 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Ha visto a esta artista?Carballo, Nahuel GonzaloOrgeira, MicaelaRodriguez Vigatto, RocíoSerrichio, CandelaMazzarini, María NazarenaBellas Artesfeminismosituacionalidadperformatividad de las imágenesrecepción emancipadaartistas estudiantes¿Ha visto a esta artista? es un proyecto enmarcado en el Trabajo Integrador Final de Teoría de la Práctica Artística (Artes Plásticas y Diseño Multimedial). Éste tiene como fin el desocultamiento de mujeres artistas y estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La primera selección fue realizada entre allegadas pertenecientes a distintas orientaciones de la carrera de Artes Plásticas y cuyos procesos de producción fueron y/o son atravesados por el movimiento feminista. Hablar de producir, en torno al feminismo, es adentrarse a un movimiento político y cultural que avanza sobre nuestro territorio y que cada vez pisa con más fuerza. Creemos de suma importancia presentarlas desde su lugar de mujeres, de estudiantes, de artistas, de militantes feministas que están formándose en una institución latinoamericana. Mario Casalla (2011) trabaja sobre el concepto de situacionalidad para plantear la necesidad de pensar y comprender ciertos hechos dentro de una estructura histórica en la que el pensamiento se expresa y adquiere su especificidad. Es decir, nos proponemos el pensar situadxs desde América latina, por fuera de la construcción moderna de la sincronía universal de culturas.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:18.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ha visto a esta artista? |
title |
¿Ha visto a esta artista? |
spellingShingle |
¿Ha visto a esta artista? Carballo, Nahuel Gonzalo Bellas Artes feminismo situacionalidad performatividad de las imágenes recepción emancipada artistas estudiantes |
title_short |
¿Ha visto a esta artista? |
title_full |
¿Ha visto a esta artista? |
title_fullStr |
¿Ha visto a esta artista? |
title_full_unstemmed |
¿Ha visto a esta artista? |
title_sort |
¿Ha visto a esta artista? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo, Nahuel Gonzalo Orgeira, Micaela Rodriguez Vigatto, Rocío Serrichio, Candela Mazzarini, María Nazarena |
author |
Carballo, Nahuel Gonzalo |
author_facet |
Carballo, Nahuel Gonzalo Orgeira, Micaela Rodriguez Vigatto, Rocío Serrichio, Candela Mazzarini, María Nazarena |
author_role |
author |
author2 |
Orgeira, Micaela Rodriguez Vigatto, Rocío Serrichio, Candela Mazzarini, María Nazarena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes feminismo situacionalidad performatividad de las imágenes recepción emancipada artistas estudiantes |
topic |
Bellas Artes feminismo situacionalidad performatividad de las imágenes recepción emancipada artistas estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Ha visto a esta artista? es un proyecto enmarcado en el Trabajo Integrador Final de Teoría de la Práctica Artística (Artes Plásticas y Diseño Multimedial). Éste tiene como fin el desocultamiento de mujeres artistas y estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La primera selección fue realizada entre allegadas pertenecientes a distintas orientaciones de la carrera de Artes Plásticas y cuyos procesos de producción fueron y/o son atravesados por el movimiento feminista. Hablar de producir, en torno al feminismo, es adentrarse a un movimiento político y cultural que avanza sobre nuestro territorio y que cada vez pisa con más fuerza. Creemos de suma importancia presentarlas desde su lugar de mujeres, de estudiantes, de artistas, de militantes feministas que están formándose en una institución latinoamericana. Mario Casalla (2011) trabaja sobre el concepto de situacionalidad para plantear la necesidad de pensar y comprender ciertos hechos dentro de una estructura histórica en la que el pensamiento se expresa y adquiere su especificidad. Es decir, nos proponemos el pensar situadxs desde América latina, por fuera de la construcción moderna de la sincronía universal de culturas. Facultad de Artes |
description |
¿Ha visto a esta artista? es un proyecto enmarcado en el Trabajo Integrador Final de Teoría de la Práctica Artística (Artes Plásticas y Diseño Multimedial). Éste tiene como fin el desocultamiento de mujeres artistas y estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La primera selección fue realizada entre allegadas pertenecientes a distintas orientaciones de la carrera de Artes Plásticas y cuyos procesos de producción fueron y/o son atravesados por el movimiento feminista. Hablar de producir, en torno al feminismo, es adentrarse a un movimiento político y cultural que avanza sobre nuestro territorio y que cada vez pisa con más fuerza. Creemos de suma importancia presentarlas desde su lugar de mujeres, de estudiantes, de artistas, de militantes feministas que están formándose en una institución latinoamericana. Mario Casalla (2011) trabaja sobre el concepto de situacionalidad para plantear la necesidad de pensar y comprender ciertos hechos dentro de una estructura histórica en la que el pensamiento se expresa y adquiere su especificidad. Es decir, nos proponemos el pensar situadxs desde América latina, por fuera de la construcción moderna de la sincronía universal de culturas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149323 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258334490624 |
score |
13.070432 |