Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta

Autores
Arrúa, Néstor Nicolás
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la época de los sesenta/setenta, numerosos miembros de los sectores medios intelectualizados y del movimiento estudiantil de América Latina llevan adelante políticas radicalizadas. En el caso del Brasil, estos sectores enfrentan a la dictadura militar de Castelo Branco (1964-1967), y en 1968 organizan una masiva movilización universitaria, bautizada la Passeata dos cem mil, cuyo epicentro estuvo en Río de Janeiro. Justamente la fuerte represión que interrumpe esta manifestación marca el recrudecimiento de la dictadura, formalizado en los meses siguientes con la promulgación del decreto conocido como "Al-5". Desde entonces, la modernización conservadora del capitalismo que impulsa el estado brasleño estará acompañada de un fuerte control militar sobre el poder político y la sociedad en general.
Dossier: Brasil
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Brasil
derecho de manifestación
represión
política
movimiento social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44217

id SEDICI_19dd37e625b8cad65a8b6abdef8b2c3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44217
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setentaArrúa, Néstor NicolásTrabajo SocialBrasilderecho de manifestaciónrepresiónpolíticamovimiento socialDurante la época de los sesenta/setenta, numerosos miembros de los sectores medios intelectualizados y del movimiento estudiantil de América Latina llevan adelante políticas radicalizadas. En el caso del Brasil, estos sectores enfrentan a la dictadura militar de Castelo Branco (1964-1967), y en 1968 organizan una masiva movilización universitaria, bautizada la Passeata dos cem mil, cuyo epicentro estuvo en Río de Janeiro. Justamente la fuerte represión que interrumpe esta manifestación marca el recrudecimiento de la dictadura, formalizado en los meses siguientes con la promulgación del decreto conocido como "Al-5". Desde entonces, la modernización conservadora del capitalismo que impulsa el estado brasleño estará acompañada de un fuerte control militar sobre el poder político y la sociedad en general.Dossier: BrasilFacultad de Trabajo Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf178-195http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44217spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:58.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
title Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
spellingShingle Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
Arrúa, Néstor Nicolás
Trabajo Social
Brasil
derecho de manifestación
represión
política
movimiento social
title_short Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
title_full Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
title_fullStr Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
title_full_unstemmed Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
title_sort Dos itinerarios intelectuales en el Trabajo Social brasileño durante los años sesenta/setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Arrúa, Néstor Nicolás
author Arrúa, Néstor Nicolás
author_facet Arrúa, Néstor Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Brasil
derecho de manifestación
represión
política
movimiento social
topic Trabajo Social
Brasil
derecho de manifestación
represión
política
movimiento social
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la época de los sesenta/setenta, numerosos miembros de los sectores medios intelectualizados y del movimiento estudiantil de América Latina llevan adelante políticas radicalizadas. En el caso del Brasil, estos sectores enfrentan a la dictadura militar de Castelo Branco (1964-1967), y en 1968 organizan una masiva movilización universitaria, bautizada la Passeata dos cem mil, cuyo epicentro estuvo en Río de Janeiro. Justamente la fuerte represión que interrumpe esta manifestación marca el recrudecimiento de la dictadura, formalizado en los meses siguientes con la promulgación del decreto conocido como "Al-5". Desde entonces, la modernización conservadora del capitalismo que impulsa el estado brasleño estará acompañada de un fuerte control militar sobre el poder político y la sociedad en general.
Dossier: Brasil
Facultad de Trabajo Social
description Durante la época de los sesenta/setenta, numerosos miembros de los sectores medios intelectualizados y del movimiento estudiantil de América Latina llevan adelante políticas radicalizadas. En el caso del Brasil, estos sectores enfrentan a la dictadura militar de Castelo Branco (1964-1967), y en 1968 organizan una masiva movilización universitaria, bautizada la Passeata dos cem mil, cuyo epicentro estuvo en Río de Janeiro. Justamente la fuerte represión que interrumpe esta manifestación marca el recrudecimiento de la dictadura, formalizado en los meses siguientes con la promulgación del decreto conocido como "Al-5". Desde entonces, la modernización conservadora del capitalismo que impulsa el estado brasleño estará acompañada de un fuerte control militar sobre el poder político y la sociedad en general.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44217
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
178-195
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615886859665408
score 13.070432