Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero
- Autores
- Alarcón, Natalia Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone revisitar el desarrollo de la Manifestación de los Contribuyentes ocurrida en la ciudad de Rosario en 1909. El interés por analizar esta coyuntura especifica reviste en que este movimiento que comenzará con un claro perfil de reclamo económico al iniciarse como un lock out del comercio, terminará derivando en un conflicto abiertamente político que pondría en cuestionamiento el propio sistema político municipal y en cierta medida, el sistema político provincial. Una de las características singulares de esta manifestación, es que pondrá en juego una serie de actores sociales, económicos y políticos (corporaciones empresarias, comerciantes minoristas, obreros y agrupaciones políticas), que si bien en ciertos momentos podrían considerarse como antagónicos, logran congregarse en un reclamo común. A partir de la utilización de diversas fuentes: prensa local, prensa obrera, actas y memorias de corporaciones locales, permitirán analizar en profundidad el devenir del movimiento y el juego de intereses que desplegarán los diversos actores intervinientes.
The aim of this article is to revisit the development of the protest of taxpayers that took place in Rosario, during 1909. The analysis of its circumstances is of particular interest since the taxpayers’ movement — which initially began as a lockout to complain about the economic conditions — resulted in a politically open conflict that challenged the political system of the city and, to some extent, the province. The protest brought into play a set of social, economic and political actors, namely corporations, retailers, workers and political associations, which managed to come together in a common outcry despite being considered opposing forces at some points. The use of a variety of sources, such as the local press, the labor press, and minutes and reports of local corporations, will enable us to make a thorough analysis of the evolution of the movement and the interplay between the interests of the different participants.
Fil: Alarcón, Natalia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina - Materia
-
MANIFESTACIÓN
CONTRIBUYENTES
ROSARIO
1909 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164102
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fe966b2b7b836823441ae8634c65bc0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164102 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obreroA complex fabric: The Rosario taxpayers’ protest of 1909 among corporations, politics and the labor movementAlarcón, Natalia DanielaMANIFESTACIÓNCONTRIBUYENTESROSARIO1909https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone revisitar el desarrollo de la Manifestación de los Contribuyentes ocurrida en la ciudad de Rosario en 1909. El interés por analizar esta coyuntura especifica reviste en que este movimiento que comenzará con un claro perfil de reclamo económico al iniciarse como un lock out del comercio, terminará derivando en un conflicto abiertamente político que pondría en cuestionamiento el propio sistema político municipal y en cierta medida, el sistema político provincial. Una de las características singulares de esta manifestación, es que pondrá en juego una serie de actores sociales, económicos y políticos (corporaciones empresarias, comerciantes minoristas, obreros y agrupaciones políticas), que si bien en ciertos momentos podrían considerarse como antagónicos, logran congregarse en un reclamo común. A partir de la utilización de diversas fuentes: prensa local, prensa obrera, actas y memorias de corporaciones locales, permitirán analizar en profundidad el devenir del movimiento y el juego de intereses que desplegarán los diversos actores intervinientes.The aim of this article is to revisit the development of the protest of taxpayers that took place in Rosario, during 1909. The analysis of its circumstances is of particular interest since the taxpayers’ movement — which initially began as a lockout to complain about the economic conditions — resulted in a politically open conflict that challenged the political system of the city and, to some extent, the province. The protest brought into play a set of social, economic and political actors, namely corporations, retailers, workers and political associations, which managed to come together in a common outcry despite being considered opposing forces at some points. The use of a variety of sources, such as the local press, the labor press, and minutes and reports of local corporations, will enable us to make a thorough analysis of the evolution of the movement and the interplay between the interests of the different participants.Fil: Alarcón, Natalia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164102Alarcón, Natalia Daniela; Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 41; 8-2021; 89-1120325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5160info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0415160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:44.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero A complex fabric: The Rosario taxpayers’ protest of 1909 among corporations, politics and the labor movement |
title |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero |
spellingShingle |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero Alarcón, Natalia Daniela MANIFESTACIÓN CONTRIBUYENTES ROSARIO 1909 |
title_short |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero |
title_full |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero |
title_fullStr |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero |
title_full_unstemmed |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero |
title_sort |
Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcón, Natalia Daniela |
author |
Alarcón, Natalia Daniela |
author_facet |
Alarcón, Natalia Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MANIFESTACIÓN CONTRIBUYENTES ROSARIO 1909 |
topic |
MANIFESTACIÓN CONTRIBUYENTES ROSARIO 1909 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone revisitar el desarrollo de la Manifestación de los Contribuyentes ocurrida en la ciudad de Rosario en 1909. El interés por analizar esta coyuntura especifica reviste en que este movimiento que comenzará con un claro perfil de reclamo económico al iniciarse como un lock out del comercio, terminará derivando en un conflicto abiertamente político que pondría en cuestionamiento el propio sistema político municipal y en cierta medida, el sistema político provincial. Una de las características singulares de esta manifestación, es que pondrá en juego una serie de actores sociales, económicos y políticos (corporaciones empresarias, comerciantes minoristas, obreros y agrupaciones políticas), que si bien en ciertos momentos podrían considerarse como antagónicos, logran congregarse en un reclamo común. A partir de la utilización de diversas fuentes: prensa local, prensa obrera, actas y memorias de corporaciones locales, permitirán analizar en profundidad el devenir del movimiento y el juego de intereses que desplegarán los diversos actores intervinientes. The aim of this article is to revisit the development of the protest of taxpayers that took place in Rosario, during 1909. The analysis of its circumstances is of particular interest since the taxpayers’ movement — which initially began as a lockout to complain about the economic conditions — resulted in a politically open conflict that challenged the political system of the city and, to some extent, the province. The protest brought into play a set of social, economic and political actors, namely corporations, retailers, workers and political associations, which managed to come together in a common outcry despite being considered opposing forces at some points. The use of a variety of sources, such as the local press, the labor press, and minutes and reports of local corporations, will enable us to make a thorough analysis of the evolution of the movement and the interplay between the interests of the different participants. Fil: Alarcón, Natalia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina |
description |
Este artículo propone revisitar el desarrollo de la Manifestación de los Contribuyentes ocurrida en la ciudad de Rosario en 1909. El interés por analizar esta coyuntura especifica reviste en que este movimiento que comenzará con un claro perfil de reclamo económico al iniciarse como un lock out del comercio, terminará derivando en un conflicto abiertamente político que pondría en cuestionamiento el propio sistema político municipal y en cierta medida, el sistema político provincial. Una de las características singulares de esta manifestación, es que pondrá en juego una serie de actores sociales, económicos y políticos (corporaciones empresarias, comerciantes minoristas, obreros y agrupaciones políticas), que si bien en ciertos momentos podrían considerarse como antagónicos, logran congregarse en un reclamo común. A partir de la utilización de diversas fuentes: prensa local, prensa obrera, actas y memorias de corporaciones locales, permitirán analizar en profundidad el devenir del movimiento y el juego de intereses que desplegarán los diversos actores intervinientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164102 Alarcón, Natalia Daniela; Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 41; 8-2021; 89-112 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164102 |
identifier_str_mv |
Alarcón, Natalia Daniela; Tramas complejas: La Manifestación de los Contribuyentes de Rosario de 1909 entre las corporaciones, la política y el movimiento obrero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 41; 8-2021; 89-112 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5160 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0415160 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613000210677760 |
score |
13.069144 |