“Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich

Autores
Capucho, Melina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La profesionalización de las fuerzas de seguridad ha vuelto a entrar en la escena política en la actualidad, sosteniéndose a su vez la saturación policial como respuesta a las demandas de la sociedad. Tomado en cuenta que la formación inicial que reciben los/as agentes de seguridad bonaerense se inscribe en un debate más amplio como es el de las políticas de seguridad pública, resulta importante volver sobre el modo en que los/as policías son formados/as para profundizar los análisis, avanzando en la búsqueda de elementos que aporten a los debates sobre esta materia desde las Ciencias Sociales. En este sentido, este trabajo se propone indagar en las representaciones de los/as estudiantes de la Escuela de Formación de Cadetes Juan Vucetich, en relación a qué significa para ellos/as ser policías, a partir de la observación de clases teóricas desarrolladas durante el año 2012. A través de un acercamiento de tipo cualitativo y exploratorio a este campo, se buscará recuperar de los relatos de los/as estudiantes elementos que permitan analizar en qué medida las nociones previas son puestas en juego en el proceso de construcción de esa definición y de qué manera éstas se vinculan con los contenidos desarrollados en la instrucción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
fuerzas de seguridad
formación policial
Policía Bonaerense
representaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150423

id SEDICI_199626af7f4b6350ce3f97926f185e21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan VucetichCapucho, MelinaSociologíafuerzas de seguridadformación policialPolicía BonaerenserepresentacionesLa profesionalización de las fuerzas de seguridad ha vuelto a entrar en la escena política en la actualidad, sosteniéndose a su vez la saturación policial como respuesta a las demandas de la sociedad. Tomado en cuenta que la formación inicial que reciben los/as agentes de seguridad bonaerense se inscribe en un debate más amplio como es el de las políticas de seguridad pública, resulta importante volver sobre el modo en que los/as policías son formados/as para profundizar los análisis, avanzando en la búsqueda de elementos que aporten a los debates sobre esta materia desde las Ciencias Sociales. En este sentido, este trabajo se propone indagar en las representaciones de los/as estudiantes de la Escuela de Formación de Cadetes Juan Vucetich, en relación a qué significa para ellos/as ser policías, a partir de la observación de clases teóricas desarrolladas durante el año 2012. A través de un acercamiento de tipo cualitativo y exploratorio a este campo, se buscará recuperar de los relatos de los/as estudiantes elementos que permitan analizar en qué medida las nociones previas son puestas en juego en el proceso de construcción de esa definición y de qué manera éstas se vinculan con los contenidos desarrollados en la instrucción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150423spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:41.964SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
title “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
spellingShingle “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
Capucho, Melina
Sociología
fuerzas de seguridad
formación policial
Policía Bonaerense
representaciones
title_short “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
title_full “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
title_fullStr “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
title_full_unstemmed “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
title_sort “Si paramos, imaginate, se prende fuego la provincia” : Ser policías, según estudiantes de la Escuela de Cadetes Juan Vucetich
dc.creator.none.fl_str_mv Capucho, Melina
author Capucho, Melina
author_facet Capucho, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
fuerzas de seguridad
formación policial
Policía Bonaerense
representaciones
topic Sociología
fuerzas de seguridad
formación policial
Policía Bonaerense
representaciones
dc.description.none.fl_txt_mv La profesionalización de las fuerzas de seguridad ha vuelto a entrar en la escena política en la actualidad, sosteniéndose a su vez la saturación policial como respuesta a las demandas de la sociedad. Tomado en cuenta que la formación inicial que reciben los/as agentes de seguridad bonaerense se inscribe en un debate más amplio como es el de las políticas de seguridad pública, resulta importante volver sobre el modo en que los/as policías son formados/as para profundizar los análisis, avanzando en la búsqueda de elementos que aporten a los debates sobre esta materia desde las Ciencias Sociales. En este sentido, este trabajo se propone indagar en las representaciones de los/as estudiantes de la Escuela de Formación de Cadetes Juan Vucetich, en relación a qué significa para ellos/as ser policías, a partir de la observación de clases teóricas desarrolladas durante el año 2012. A través de un acercamiento de tipo cualitativo y exploratorio a este campo, se buscará recuperar de los relatos de los/as estudiantes elementos que permitan analizar en qué medida las nociones previas son puestas en juego en el proceso de construcción de esa definición y de qué manera éstas se vinculan con los contenidos desarrollados en la instrucción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La profesionalización de las fuerzas de seguridad ha vuelto a entrar en la escena política en la actualidad, sosteniéndose a su vez la saturación policial como respuesta a las demandas de la sociedad. Tomado en cuenta que la formación inicial que reciben los/as agentes de seguridad bonaerense se inscribe en un debate más amplio como es el de las políticas de seguridad pública, resulta importante volver sobre el modo en que los/as policías son formados/as para profundizar los análisis, avanzando en la búsqueda de elementos que aporten a los debates sobre esta materia desde las Ciencias Sociales. En este sentido, este trabajo se propone indagar en las representaciones de los/as estudiantes de la Escuela de Formación de Cadetes Juan Vucetich, en relación a qué significa para ellos/as ser policías, a partir de la observación de clases teóricas desarrolladas durante el año 2012. A través de un acercamiento de tipo cualitativo y exploratorio a este campo, se buscará recuperar de los relatos de los/as estudiantes elementos que permitan analizar en qué medida las nociones previas son puestas en juego en el proceso de construcción de esa definición y de qué manera éstas se vinculan con los contenidos desarrollados en la instrucción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261609193472
score 13.070432