S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social
- Autores
- Gallego, Fernando Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el conjunto de las diferencias que la distancian tanto de las concepciones norteamericanas como de las brasileñas del Trabajo Social, la existencia de la propuesta de S. Karzs (2007) constituye una anomalía que expone por sí sola la necesidad de revisar radicalmente la imagen que se tiene, en general, del campo epistemológico de las ciencias sociales y, en particular, de la manera en que el ámbito de la reflexión epistemológica sobre el propio Trabajo Social se organiza y se distribuye, ante todo, en aquel punto que se conforma con atribuir a dicho campo una estructura binaria que dispone, a un lado, un supuesto positivismo genérico y, del otro, un presunto posicionamiento crítico que, en las diversas variantes de su enunciación, es también, según el caso, dialéctico, fenomenológico, hermenéutico y otras tantas cosas.
Mesa de trabajo 16: Producción de saberes en Trabajo Social Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Epistemología
Trabajo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130140
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_197e67b6bb6000ca25a46bc7545bd7ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130140 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo SocialGallego, Fernando MartínTrabajo SocialEpistemologíaTrabajo socialEn el conjunto de las diferencias que la distancian tanto de las concepciones norteamericanas como de las brasileñas del Trabajo Social, la existencia de la propuesta de S. Karzs (2007) constituye una anomalía que expone por sí sola la necesidad de revisar radicalmente la imagen que se tiene, en general, del campo epistemológico de las ciencias sociales y, en particular, de la manera en que el ámbito de la reflexión epistemológica sobre el propio Trabajo Social se organiza y se distribuye, ante todo, en aquel punto que se conforma con atribuir a dicho campo una estructura binaria que dispone, a un lado, un supuesto positivismo genérico y, del otro, un presunto posicionamiento crítico que, en las diversas variantes de su enunciación, es también, según el caso, dialéctico, fenomenológico, hermenéutico y otras tantas cosas.Mesa de trabajo 16: Producción de saberes en Trabajo Social Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimientoFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:43.107SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
title |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
spellingShingle |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social Gallego, Fernando Martín Trabajo Social Epistemología Trabajo social |
title_short |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
title_full |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
title_fullStr |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
title_sort |
S. Karsz : Una anomalía en la epistemología del Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallego, Fernando Martín |
author |
Gallego, Fernando Martín |
author_facet |
Gallego, Fernando Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Epistemología Trabajo social |
topic |
Trabajo Social Epistemología Trabajo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el conjunto de las diferencias que la distancian tanto de las concepciones norteamericanas como de las brasileñas del Trabajo Social, la existencia de la propuesta de S. Karzs (2007) constituye una anomalía que expone por sí sola la necesidad de revisar radicalmente la imagen que se tiene, en general, del campo epistemológico de las ciencias sociales y, en particular, de la manera en que el ámbito de la reflexión epistemológica sobre el propio Trabajo Social se organiza y se distribuye, ante todo, en aquel punto que se conforma con atribuir a dicho campo una estructura binaria que dispone, a un lado, un supuesto positivismo genérico y, del otro, un presunto posicionamiento crítico que, en las diversas variantes de su enunciación, es también, según el caso, dialéctico, fenomenológico, hermenéutico y otras tantas cosas. Mesa de trabajo 16: Producción de saberes en Trabajo Social Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento Facultad de Trabajo Social |
description |
En el conjunto de las diferencias que la distancian tanto de las concepciones norteamericanas como de las brasileñas del Trabajo Social, la existencia de la propuesta de S. Karzs (2007) constituye una anomalía que expone por sí sola la necesidad de revisar radicalmente la imagen que se tiene, en general, del campo epistemológico de las ciencias sociales y, en particular, de la manera en que el ámbito de la reflexión epistemológica sobre el propio Trabajo Social se organiza y se distribuye, ante todo, en aquel punto que se conforma con atribuir a dicho campo una estructura binaria que dispone, a un lado, un supuesto positivismo genérico y, del otro, un presunto posicionamiento crítico que, en las diversas variantes de su enunciación, es también, según el caso, dialéctico, fenomenológico, hermenéutico y otras tantas cosas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130140 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 371-375 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616206700511232 |
score |
13.070432 |