El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.

Autores
Montero, Pablo Nicolás; Sánchez, José Luis
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A 91 años de su inauguración, el hipódromo de Azul, situado en las proximidades de la ciudad, es hoy un exponente vivo de la historia de esta localidad a lo largo del siglo XX. Una historia que muchos de los pobladores locales todavía recuerdan, añorando tiempos en los que la actividad del turf involucró a todo un pueblo. Así surgió la gran oportunidad de rescatar del olvido aquellas historias, las historias de los que vivieron aquel tiempo y hoy pueden todavía contarlas. Así entonces, descubrir qué es lo que hay detrás de aquel espacio que sugiere un contenido que va mucho más allá del actual conjunto de edificaciones y la propia actividad del turf, que se sigue desarrollando; contiene en su interior un valor inmaterial, el significado que tuvo ese sitio para un considerable número de habitantes de Azul y para muchos aficionados en toda la región. El trabajo de investigación llevado adelante se traza como objetivo general, la revalorización de todo el predio y las instalaciones existentes en el hipódromo de Azul, resaltando los valores históricos e identificando la riqueza cultural de este sitio. Asumiendo que hay factores que son indispensables como provocar el interés y alentar al compromiso de la comunidad local, a fin de desarrollar convenientes políticas de mantenimiento y preservación de aquellas instalaciones. Para conservarlo como el símbolo de una época opulenta que favoreció a aquellos grupos de inmigrantes con un buen pasar económico, se señala la importancia de uno de los pocos y más representativos lugares de aquella sociedad. Y se estudian las alternativas para introducir al hipódromo, como un nuevo componente del patrimonio cultural local y provincial. Es el punto de partida para investigaciones futuras y a fin de iniciar una correcta identificación y delimitación de los valores culturales y estudiar la trascendencia histórica de este singular sitio, se presenta el siguiente trabajo haciendo énfasis en la relevancia del lugar, destacando el innegable valor que posee para la ciudad de Azul y las particulares características que lo colocan como un sitio con gran potencial turístico. El estudio se limita, ante todo, a describir las características y los elementos, tangibles e intangibles, que perduran en el hipódromo de Azul. Un sitio que permanece en excelentes condiciones con vistas a su utilización y que hace posible la proyección de una serie de actividades alternativas que podrían enriquecer este paisaje cultural y poner en valor el conjunto de edificaciones que allí pueden recorrerse. Finalmente se describen detalladamente las acciones a desarrollar con vistas a llevar adelante una adecuada propuesta de afectación al uso turístico, como uno de los primeros pasos para consolidar este atractivo como un nuevo componente de la oferta turística de la ciudad y preservar las principales características y atributos del mencionado espacio con el sustento de un apropiado plan de manejo.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
Azul (Buenos Aires, Argentina)
hipódromo
patrimonio cultural
historia oral
turf
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53324

id SEDICI_1974401594780e5950947befb18e8ee8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53324
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.Montero, Pablo NicolásSánchez, José LuisCiencias EconómicasTurismoAzul (Buenos Aires, Argentina)hipódromopatrimonio culturalhistoria oralturfA 91 años de su inauguración, el hipódromo de Azul, situado en las proximidades de la ciudad, es hoy un exponente vivo de la historia de esta localidad a lo largo del siglo XX. Una historia que muchos de los pobladores locales todavía recuerdan, añorando tiempos en los que la actividad del turf involucró a todo un pueblo. Así surgió la gran oportunidad de rescatar del olvido aquellas historias, las historias de los que vivieron aquel tiempo y hoy pueden todavía contarlas. Así entonces, descubrir qué es lo que hay detrás de aquel espacio que sugiere un contenido que va mucho más allá del actual conjunto de edificaciones y la propia actividad del turf, que se sigue desarrollando; contiene en su interior un valor inmaterial, el significado que tuvo ese sitio para un considerable número de habitantes de Azul y para muchos aficionados en toda la región. El trabajo de investigación llevado adelante se traza como objetivo general, la revalorización de todo el predio y las instalaciones existentes en el hipódromo de Azul, resaltando los valores históricos e identificando la riqueza cultural de este sitio. Asumiendo que hay factores que son indispensables como provocar el interés y alentar al compromiso de la comunidad local, a fin de desarrollar convenientes políticas de mantenimiento y preservación de aquellas instalaciones. Para conservarlo como el símbolo de una época opulenta que favoreció a aquellos grupos de inmigrantes con un buen pasar económico, se señala la importancia de uno de los pocos y más representativos lugares de aquella sociedad. Y se estudian las alternativas para introducir al hipódromo, como un nuevo componente del patrimonio cultural local y provincial. Es el punto de partida para investigaciones futuras y a fin de iniciar una correcta identificación y delimitación de los valores culturales y estudiar la trascendencia histórica de este singular sitio, se presenta el siguiente trabajo haciendo énfasis en la relevancia del lugar, destacando el innegable valor que posee para la ciudad de Azul y las particulares características que lo colocan como un sitio con gran potencial turístico. El estudio se limita, ante todo, a describir las características y los elementos, tangibles e intangibles, que perduran en el hipódromo de Azul. Un sitio que permanece en excelentes condiciones con vistas a su utilización y que hace posible la proyección de una serie de actividades alternativas que podrían enriquecer este paisaje cultural y poner en valor el conjunto de edificaciones que allí pueden recorrerse. Finalmente se describen detalladamente las acciones a desarrollar con vistas a llevar adelante una adecuada propuesta de afectación al uso turístico, como uno de los primeros pasos para consolidar este atractivo como un nuevo componente de la oferta turística de la ciudad y preservar las principales características y atributos del mencionado espacio con el sustento de un apropiado plan de manejo.Facultad de Ciencias Económicas2004-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53324spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:30.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
title El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
spellingShingle El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
Montero, Pablo Nicolás
Ciencias Económicas
Turismo
Azul (Buenos Aires, Argentina)
hipódromo
patrimonio cultural
historia oral
turf
title_short El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
title_full El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
title_fullStr El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
title_full_unstemmed El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
title_sort El hipódromo de Azul como sitio de patrimonio histórico y cultural : Puesta en valor y propuesta para su afectación al uso turístico.
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, Pablo Nicolás
Sánchez, José Luis
author Montero, Pablo Nicolás
author_facet Montero, Pablo Nicolás
Sánchez, José Luis
author_role author
author2 Sánchez, José Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
Azul (Buenos Aires, Argentina)
hipódromo
patrimonio cultural
historia oral
turf
topic Ciencias Económicas
Turismo
Azul (Buenos Aires, Argentina)
hipódromo
patrimonio cultural
historia oral
turf
dc.description.none.fl_txt_mv A 91 años de su inauguración, el hipódromo de Azul, situado en las proximidades de la ciudad, es hoy un exponente vivo de la historia de esta localidad a lo largo del siglo XX. Una historia que muchos de los pobladores locales todavía recuerdan, añorando tiempos en los que la actividad del turf involucró a todo un pueblo. Así surgió la gran oportunidad de rescatar del olvido aquellas historias, las historias de los que vivieron aquel tiempo y hoy pueden todavía contarlas. Así entonces, descubrir qué es lo que hay detrás de aquel espacio que sugiere un contenido que va mucho más allá del actual conjunto de edificaciones y la propia actividad del turf, que se sigue desarrollando; contiene en su interior un valor inmaterial, el significado que tuvo ese sitio para un considerable número de habitantes de Azul y para muchos aficionados en toda la región. El trabajo de investigación llevado adelante se traza como objetivo general, la revalorización de todo el predio y las instalaciones existentes en el hipódromo de Azul, resaltando los valores históricos e identificando la riqueza cultural de este sitio. Asumiendo que hay factores que son indispensables como provocar el interés y alentar al compromiso de la comunidad local, a fin de desarrollar convenientes políticas de mantenimiento y preservación de aquellas instalaciones. Para conservarlo como el símbolo de una época opulenta que favoreció a aquellos grupos de inmigrantes con un buen pasar económico, se señala la importancia de uno de los pocos y más representativos lugares de aquella sociedad. Y se estudian las alternativas para introducir al hipódromo, como un nuevo componente del patrimonio cultural local y provincial. Es el punto de partida para investigaciones futuras y a fin de iniciar una correcta identificación y delimitación de los valores culturales y estudiar la trascendencia histórica de este singular sitio, se presenta el siguiente trabajo haciendo énfasis en la relevancia del lugar, destacando el innegable valor que posee para la ciudad de Azul y las particulares características que lo colocan como un sitio con gran potencial turístico. El estudio se limita, ante todo, a describir las características y los elementos, tangibles e intangibles, que perduran en el hipódromo de Azul. Un sitio que permanece en excelentes condiciones con vistas a su utilización y que hace posible la proyección de una serie de actividades alternativas que podrían enriquecer este paisaje cultural y poner en valor el conjunto de edificaciones que allí pueden recorrerse. Finalmente se describen detalladamente las acciones a desarrollar con vistas a llevar adelante una adecuada propuesta de afectación al uso turístico, como uno de los primeros pasos para consolidar este atractivo como un nuevo componente de la oferta turística de la ciudad y preservar las principales características y atributos del mencionado espacio con el sustento de un apropiado plan de manejo.
Facultad de Ciencias Económicas
description A 91 años de su inauguración, el hipódromo de Azul, situado en las proximidades de la ciudad, es hoy un exponente vivo de la historia de esta localidad a lo largo del siglo XX. Una historia que muchos de los pobladores locales todavía recuerdan, añorando tiempos en los que la actividad del turf involucró a todo un pueblo. Así surgió la gran oportunidad de rescatar del olvido aquellas historias, las historias de los que vivieron aquel tiempo y hoy pueden todavía contarlas. Así entonces, descubrir qué es lo que hay detrás de aquel espacio que sugiere un contenido que va mucho más allá del actual conjunto de edificaciones y la propia actividad del turf, que se sigue desarrollando; contiene en su interior un valor inmaterial, el significado que tuvo ese sitio para un considerable número de habitantes de Azul y para muchos aficionados en toda la región. El trabajo de investigación llevado adelante se traza como objetivo general, la revalorización de todo el predio y las instalaciones existentes en el hipódromo de Azul, resaltando los valores históricos e identificando la riqueza cultural de este sitio. Asumiendo que hay factores que son indispensables como provocar el interés y alentar al compromiso de la comunidad local, a fin de desarrollar convenientes políticas de mantenimiento y preservación de aquellas instalaciones. Para conservarlo como el símbolo de una época opulenta que favoreció a aquellos grupos de inmigrantes con un buen pasar económico, se señala la importancia de uno de los pocos y más representativos lugares de aquella sociedad. Y se estudian las alternativas para introducir al hipódromo, como un nuevo componente del patrimonio cultural local y provincial. Es el punto de partida para investigaciones futuras y a fin de iniciar una correcta identificación y delimitación de los valores culturales y estudiar la trascendencia histórica de este singular sitio, se presenta el siguiente trabajo haciendo énfasis en la relevancia del lugar, destacando el innegable valor que posee para la ciudad de Azul y las particulares características que lo colocan como un sitio con gran potencial turístico. El estudio se limita, ante todo, a describir las características y los elementos, tangibles e intangibles, que perduran en el hipódromo de Azul. Un sitio que permanece en excelentes condiciones con vistas a su utilización y que hace posible la proyección de una serie de actividades alternativas que podrían enriquecer este paisaje cultural y poner en valor el conjunto de edificaciones que allí pueden recorrerse. Finalmente se describen detalladamente las acciones a desarrollar con vistas a llevar adelante una adecuada propuesta de afectación al uso turístico, como uno de los primeros pasos para consolidar este atractivo como un nuevo componente de la oferta turística de la ciudad y preservar las principales características y atributos del mencionado espacio con el sustento de un apropiado plan de manejo.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53324
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064020559233024
score 13.22299