Autismo Infantil

Autores
Ordoqui, Patricia Elizabeth
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cacciari, Analía
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El presente trabajo pretende abordar el tema del autismo infantil desde el psicoanálisis, más precisamente, desde la corriente lacaniana francesa la que ha realizado un cambio revolucionario en lo referente a la clínica con niños, ya que entiende la patología infantil desde el discurso parental. Para ello será necesario hacer un recorrido bibliográfico por varios autores de esta corriente como Jacques Lacan, su máximo exponente, quién si bien nunca trabajó con niños influyó notablemente en otros colegas de su época, como: su par Francoise Doltó y la compañera y discípula de éstos Maud Mannoni, quienes alcanzaron una rica experiencia en el campo de la psicopatología infantil. Además, concluiré mi trabajo haciendo referencia a los motivos del presente escrito, así como resaltar las semejanzas y diferencias acerca de los autores tratados, en referencia al tema Autismo Infantil, a partir de la corriente de la que formaron parte.
Fil: Ordoqui, Patricia Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
psicosis
autismo
discurso parental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/772

id UNMdPFP_59ff42f1e75cc06c94e9c61ac6e55136
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/772
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Autismo InfantilOrdoqui, Patricia Elizabethpsicosisautismodiscurso parentalEl presente trabajo pretende abordar el tema del autismo infantil desde el psicoanálisis, más precisamente, desde la corriente lacaniana francesa la que ha realizado un cambio revolucionario en lo referente a la clínica con niños, ya que entiende la patología infantil desde el discurso parental. Para ello será necesario hacer un recorrido bibliográfico por varios autores de esta corriente como Jacques Lacan, su máximo exponente, quién si bien nunca trabajó con niños influyó notablemente en otros colegas de su época, como: su par Francoise Doltó y la compañera y discípula de éstos Maud Mannoni, quienes alcanzaron una rica experiencia en el campo de la psicopatología infantil. Además, concluiré mi trabajo haciendo referencia a los motivos del presente escrito, así como resaltar las semejanzas y diferencias acerca de los autores tratados, en referencia al tema Autismo Infantil, a partir de la corriente de la que formaron parte.Fil: Ordoqui, Patricia Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCacciari, AnalíaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-10-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/772spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:44Zoai:localhost:123456789/772instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:44.626RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autismo Infantil
title Autismo Infantil
spellingShingle Autismo Infantil
Ordoqui, Patricia Elizabeth
psicosis
autismo
discurso parental
title_short Autismo Infantil
title_full Autismo Infantil
title_fullStr Autismo Infantil
title_full_unstemmed Autismo Infantil
title_sort Autismo Infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoqui, Patricia Elizabeth
author Ordoqui, Patricia Elizabeth
author_facet Ordoqui, Patricia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cacciari, Analía
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv psicosis
autismo
discurso parental
topic psicosis
autismo
discurso parental
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende abordar el tema del autismo infantil desde el psicoanálisis, más precisamente, desde la corriente lacaniana francesa la que ha realizado un cambio revolucionario en lo referente a la clínica con niños, ya que entiende la patología infantil desde el discurso parental. Para ello será necesario hacer un recorrido bibliográfico por varios autores de esta corriente como Jacques Lacan, su máximo exponente, quién si bien nunca trabajó con niños influyó notablemente en otros colegas de su época, como: su par Francoise Doltó y la compañera y discípula de éstos Maud Mannoni, quienes alcanzaron una rica experiencia en el campo de la psicopatología infantil. Además, concluiré mi trabajo haciendo referencia a los motivos del presente escrito, así como resaltar las semejanzas y diferencias acerca de los autores tratados, en referencia al tema Autismo Infantil, a partir de la corriente de la que formaron parte.
Fil: Ordoqui, Patricia Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo pretende abordar el tema del autismo infantil desde el psicoanálisis, más precisamente, desde la corriente lacaniana francesa la que ha realizado un cambio revolucionario en lo referente a la clínica con niños, ya que entiende la patología infantil desde el discurso parental. Para ello será necesario hacer un recorrido bibliográfico por varios autores de esta corriente como Jacques Lacan, su máximo exponente, quién si bien nunca trabajó con niños influyó notablemente en otros colegas de su época, como: su par Francoise Doltó y la compañera y discípula de éstos Maud Mannoni, quienes alcanzaron una rica experiencia en el campo de la psicopatología infantil. Además, concluiré mi trabajo haciendo referencia a los motivos del presente escrito, así como resaltar las semejanzas y diferencias acerca de los autores tratados, en referencia al tema Autismo Infantil, a partir de la corriente de la que formaron parte.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-12
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/772
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341334537469952
score 12.623145