Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes
- Autores
- Coppa, Matías Julián; Cruz-Peragón, Fernando; Torrez Jiménez, Eloisa; D´Iorio, Juan Ignacio; Di Bernardi, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Específicamente, las emisiones de los motores de los aviones incluyen el dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOX), hidrocarburos no quemados (HC), material particulado (PM), compuestos orgánicos volátiles (VOCs), y otros compuestos. De distinta forma, dichos gases afectan tanto de manera directa al medioambiente, con su cuota parte a la contaminación global y su aporte al calentamiento global a escala mundial, y al impacto sobre su entorno poblacional aeroportuario a escala local. Las cantidades totales de gases emanados dependen de ciertos factores tales como el tipo de combustible utilizado, la riqueza de la mezcla, las condiciones atmosféricas de operación, y la etapa de vuelo analizada, entre otros. En un primer lugar, en el presente estudio se realiza una revisión bibliográfica, para la determinación de dichos parámetros de la combustión que influyen en la concentración de las emisiones gaseosas. Para la validación de algunos de dichos factores, se procede al ensayo de una microturbina JetCat 120p donde mediante un banco de ensayos equipado se mide y se analiza las emisiones gaseosas contaminantes cuando ésta opera en distintos regímenes operacionales. Si bien dichos ensayos se han realizado con combustible keroseno (estructura molecular semejante al Jet Al) los procedimientos de medición y análisis de resultados se han realizado en base a la normativa: A. N. Standard, "Laboratory Methods of Testinf Fansfor Rating," 1999, y la normativa: International Civil Aviation Organization (ICAO), "Annex 16 Environmental Protection - Volume II: Alrcraft Engine Emissions," 2008. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambientalaeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas.
Eje: Reducción de contaminantes.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Emisiones de Vehículos
curvas características
turborreactor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77642
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18de5fac8f8f6f97d0dd5097f8985ca5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77642 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantesCoppa, Matías JuliánCruz-Peragón, FernandoTorrez Jiménez, EloisaD´Iorio, Juan IgnacioDi Bernardi, Carlos AlejandroIngenieríaEmisiones de Vehículoscurvas característicasturborreactorEspecíficamente, las emisiones de los motores de los aviones incluyen el dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOX), hidrocarburos no quemados (HC), material particulado (PM), compuestos orgánicos volátiles (VOCs), y otros compuestos. De distinta forma, dichos gases afectan tanto de manera directa al medioambiente, con su cuota parte a la contaminación global y su aporte al calentamiento global a escala mundial, y al impacto sobre su entorno poblacional aeroportuario a escala local. Las cantidades totales de gases emanados dependen de ciertos factores tales como el tipo de combustible utilizado, la riqueza de la mezcla, las condiciones atmosféricas de operación, y la etapa de vuelo analizada, entre otros. En un primer lugar, en el presente estudio se realiza una revisión bibliográfica, para la determinación de dichos parámetros de la combustión que influyen en la concentración de las emisiones gaseosas. Para la validación de algunos de dichos factores, se procede al ensayo de una microturbina JetCat 120p donde mediante un banco de ensayos equipado se mide y se analiza las emisiones gaseosas contaminantes cuando ésta opera en distintos regímenes operacionales. Si bien dichos ensayos se han realizado con combustible keroseno (estructura molecular semejante al Jet Al) los procedimientos de medición y análisis de resultados se han realizado en base a la normativa: A. N. Standard, "Laboratory Methods of Testinf Fansfor Rating," 1999, y la normativa: International Civil Aviation Organization (ICAO), "Annex 16 Environmental Protection - Volume II: Alrcraft Engine Emissions," 2008. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambientalaeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas.Eje: Reducción de contaminantes.Facultad de Ingeniería2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf435-449http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1361-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:57.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
title |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
spellingShingle |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes Coppa, Matías Julián Ingeniería Emisiones de Vehículos curvas características turborreactor |
title_short |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
title_full |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
title_fullStr |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
title_full_unstemmed |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
title_sort |
Ensayo en banco de una microturbina JetCat 120p para la caracterizacion de las emisiones gaseosas contaminantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppa, Matías Julián Cruz-Peragón, Fernando Torrez Jiménez, Eloisa D´Iorio, Juan Ignacio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author |
Coppa, Matías Julián |
author_facet |
Coppa, Matías Julián Cruz-Peragón, Fernando Torrez Jiménez, Eloisa D´Iorio, Juan Ignacio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cruz-Peragón, Fernando Torrez Jiménez, Eloisa D´Iorio, Juan Ignacio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Emisiones de Vehículos curvas características turborreactor |
topic |
Ingeniería Emisiones de Vehículos curvas características turborreactor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Específicamente, las emisiones de los motores de los aviones incluyen el dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOX), hidrocarburos no quemados (HC), material particulado (PM), compuestos orgánicos volátiles (VOCs), y otros compuestos. De distinta forma, dichos gases afectan tanto de manera directa al medioambiente, con su cuota parte a la contaminación global y su aporte al calentamiento global a escala mundial, y al impacto sobre su entorno poblacional aeroportuario a escala local. Las cantidades totales de gases emanados dependen de ciertos factores tales como el tipo de combustible utilizado, la riqueza de la mezcla, las condiciones atmosféricas de operación, y la etapa de vuelo analizada, entre otros. En un primer lugar, en el presente estudio se realiza una revisión bibliográfica, para la determinación de dichos parámetros de la combustión que influyen en la concentración de las emisiones gaseosas. Para la validación de algunos de dichos factores, se procede al ensayo de una microturbina JetCat 120p donde mediante un banco de ensayos equipado se mide y se analiza las emisiones gaseosas contaminantes cuando ésta opera en distintos regímenes operacionales. Si bien dichos ensayos se han realizado con combustible keroseno (estructura molecular semejante al Jet Al) los procedimientos de medición y análisis de resultados se han realizado en base a la normativa: A. N. Standard, "Laboratory Methods of Testinf Fansfor Rating," 1999, y la normativa: International Civil Aviation Organization (ICAO), "Annex 16 Environmental Protection - Volume II: Alrcraft Engine Emissions," 2008. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambientalaeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas. Eje: Reducción de contaminantes. Facultad de Ingeniería |
description |
Específicamente, las emisiones de los motores de los aviones incluyen el dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), óxidos de azufre (SOX), hidrocarburos no quemados (HC), material particulado (PM), compuestos orgánicos volátiles (VOCs), y otros compuestos. De distinta forma, dichos gases afectan tanto de manera directa al medioambiente, con su cuota parte a la contaminación global y su aporte al calentamiento global a escala mundial, y al impacto sobre su entorno poblacional aeroportuario a escala local. Las cantidades totales de gases emanados dependen de ciertos factores tales como el tipo de combustible utilizado, la riqueza de la mezcla, las condiciones atmosféricas de operación, y la etapa de vuelo analizada, entre otros. En un primer lugar, en el presente estudio se realiza una revisión bibliográfica, para la determinación de dichos parámetros de la combustión que influyen en la concentración de las emisiones gaseosas. Para la validación de algunos de dichos factores, se procede al ensayo de una microturbina JetCat 120p donde mediante un banco de ensayos equipado se mide y se analiza las emisiones gaseosas contaminantes cuando ésta opera en distintos regímenes operacionales. Si bien dichos ensayos se han realizado con combustible keroseno (estructura molecular semejante al Jet Al) los procedimientos de medición y análisis de resultados se han realizado en base a la normativa: A. N. Standard, "Laboratory Methods of Testinf Fansfor Rating," 1999, y la normativa: International Civil Aviation Organization (ICAO), "Annex 16 Environmental Protection - Volume II: Alrcraft Engine Emissions," 2008. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambientalaeronáutica (CAEP) conformado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) que se centra en la mitigación de las emisiones gaseosas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77642 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77642 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1361-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 435-449 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260333164494848 |
score |
13.13397 |