Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos

Autores
Pedrotti, Pablo; Bustamante, José
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la última década se han producido importantes avances en el desarrollo de turborreactores en el país. Esto en gran parte fue impulsado por la necesidad de independizarse de los pocos grandes fabricantes de turbomáquinas, paso inequívoco en el camino a la independencia industrial nacional. Si se desarrolla satisfactoriamente esta tecnología, se tendría la capacidad de producir máquinas que poseen una excelente capacidad de generación de energía, con un peso muy reducido y una gran polivalencia en el uso de combustibles verdes, siendo una segura solución a los problemas energéticos del país actuales y futuros. Un turborreactor se compone de tres órganos principales: el compresor, la cámara de combustión y la turbina, siendo la cámara de combustión el menos conocido y a la vez el más importante de los tres. Esto se debe a que no se dispone, ni se conoce de forma analítica los fenómenos ocurridos dentro de esta pieza. Allí suceden reacciones químicas, fenómenos aerodinámicos y cambios de estado que son muy difíciles de modelizar matemáticamente y por lo general, se acaba diseñando de manera experimental, con eficiencias mediocres.
Materia
combustión
micro-turborreactor
banco de ensayos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2494

id RDUUNC_b2ce0eac520e604bd85df52ac190d199
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2494
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayosPedrotti, PabloBustamante, Josécombustiónmicro-turborreactorbanco de ensayosA lo largo de la última década se han producido importantes avances en el desarrollo de turborreactores en el país. Esto en gran parte fue impulsado por la necesidad de independizarse de los pocos grandes fabricantes de turbomáquinas, paso inequívoco en el camino a la independencia industrial nacional. Si se desarrolla satisfactoriamente esta tecnología, se tendría la capacidad de producir máquinas que poseen una excelente capacidad de generación de energía, con un peso muy reducido y una gran polivalencia en el uso de combustibles verdes, siendo una segura solución a los problemas energéticos del país actuales y futuros. Un turborreactor se compone de tres órganos principales: el compresor, la cámara de combustión y la turbina, siendo la cámara de combustión el menos conocido y a la vez el más importante de los tres. Esto se debe a que no se dispone, ni se conoce de forma analítica los fenómenos ocurridos dentro de esta pieza. Allí suceden reacciones químicas, fenómenos aerodinámicos y cambios de estado que son muy difíciles de modelizar matemáticamente y por lo general, se acaba diseñando de manera experimental, con eficiencias mediocres.Red Vitec2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2494spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2494Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:53.458Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
title Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
spellingShingle Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
Pedrotti, Pablo
combustión
micro-turborreactor
banco de ensayos
title_short Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
title_full Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
title_fullStr Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
title_full_unstemmed Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
title_sort Diseño y construcción de micro-turborreactor de bajo costo y banco de ensayos
dc.creator.none.fl_str_mv Pedrotti, Pablo
Bustamante, José
author Pedrotti, Pablo
author_facet Pedrotti, Pablo
Bustamante, José
author_role author
author2 Bustamante, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv combustión
micro-turborreactor
banco de ensayos
topic combustión
micro-turborreactor
banco de ensayos
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la última década se han producido importantes avances en el desarrollo de turborreactores en el país. Esto en gran parte fue impulsado por la necesidad de independizarse de los pocos grandes fabricantes de turbomáquinas, paso inequívoco en el camino a la independencia industrial nacional. Si se desarrolla satisfactoriamente esta tecnología, se tendría la capacidad de producir máquinas que poseen una excelente capacidad de generación de energía, con un peso muy reducido y una gran polivalencia en el uso de combustibles verdes, siendo una segura solución a los problemas energéticos del país actuales y futuros. Un turborreactor se compone de tres órganos principales: el compresor, la cámara de combustión y la turbina, siendo la cámara de combustión el menos conocido y a la vez el más importante de los tres. Esto se debe a que no se dispone, ni se conoce de forma analítica los fenómenos ocurridos dentro de esta pieza. Allí suceden reacciones químicas, fenómenos aerodinámicos y cambios de estado que son muy difíciles de modelizar matemáticamente y por lo general, se acaba diseñando de manera experimental, con eficiencias mediocres.
description A lo largo de la última década se han producido importantes avances en el desarrollo de turborreactores en el país. Esto en gran parte fue impulsado por la necesidad de independizarse de los pocos grandes fabricantes de turbomáquinas, paso inequívoco en el camino a la independencia industrial nacional. Si se desarrolla satisfactoriamente esta tecnología, se tendría la capacidad de producir máquinas que poseen una excelente capacidad de generación de energía, con un peso muy reducido y una gran polivalencia en el uso de combustibles verdes, siendo una segura solución a los problemas energéticos del país actuales y futuros. Un turborreactor se compone de tres órganos principales: el compresor, la cámara de combustión y la turbina, siendo la cámara de combustión el menos conocido y a la vez el más importante de los tres. Esto se debe a que no se dispone, ni se conoce de forma analítica los fenómenos ocurridos dentro de esta pieza. Allí suceden reacciones químicas, fenómenos aerodinámicos y cambios de estado que son muy difíciles de modelizar matemáticamente y por lo general, se acaba diseñando de manera experimental, con eficiencias mediocres.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2494
url http://hdl.handle.net/11086/2494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143368997896192
score 12.712165