Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE

Autores
Ramírez Diaz, Gabriel; Sznajderman, Lucas; Trujillo, Carlos; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión de plataforma depende de múltiples parámetros, tales como: tipo de puesto, disponibilidad de servicios, exclusividad de uso e interacción con la parte publica, entre otros. Si bien dichos parámetros son de carácter operacional, impactan directamente sobre la dimensión ambiental. El objetivo del presente estudio es analizar el concepto de plataforma hibrida con un número fijo de posiciones de estacionamiento observando la influencia del modelo de gestión sobre la demora promedio por aeronave y las emisiones gaseosas generadas por las aeronaves y los vehículos de asistencia en tierra (Ground Support Equipment GSE). La plataforma se estudia considerando dos modelos de gestión de puertas (puestos de estacionamiento): en el primer modelo, las aeronaves se asignan considerando únicamente factores operacionales, en el segundo modelo, se incluyen reglas de uso exclusivo de puestos según línea aérea. Para los modelos de gestión propuestos se cuantifican y comparan las emisiones producidas por la operación de las aeronaves (en la plataforma y rodaje asociado), y GSE, producto del servicio y circulación en rampa. El estudio contempla distintas condiciones de demanda generadas a partir del día promedio del mes pico de un aeropuerto regional; posteriormente, a través del software SIMMOD Plus, se simulan las operaciones de las aeronaves. La asignación de puestos y horarios de arribo se utilizan como datos de entrada para el estudio de los GSE a través de un modelo analítico de desarrollo propio. Una vez caracterizada y evaluada la dimensión operacional, se obtienen los datos necesarios para cuantificar las emisiones gaseosas de las fuentes (Aeronave-GSE), bajo los lineamientos propuesto por la OACI.
The apron management depends on multiple parameters, such as: type of parking position, availability of services, exclusivity of use and interaction with the public side, among others. Although these parameters are of an operational nature, they have a direct impact on the environmental dimension. The purpose of this study is to analyze the concept of an hybrid apron with a fixed number of parking positions seeing the management model influence for de average delay per aircraft and the gaseous emissions generated by aircrafts and ground support equipment (GSE) altogether. The apron is studied in based on two gate management models: in the first model, the aircrafts are allocated in each gate due to operational factors only; in the second model, the rules of exclusive use of each gate are included according to the airline. The emissions generated by the aircrafts operations (on apron and taxiing) and that of their GSE (produced by the service and movements on apron) are quantified and compared for the two gate management models. The study considers different demand conditions obtained from the average day of the peak month of a regional airport; subsequently, through the SIMMOD PLUS software, the aircrafts operations are simulated. The gates assignment and the arrival timetables are used as inputs for the GSE study due to an analytical model of own development. Once the operational dimension is characterized and evaluated, all the necessary data is obtained to quantify the gaseous emissions from the sources (Aircraft-GSE), based on the ICAO guidelines.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
plataformas
gestión
emisiones
capacidad
vehículos de asistencia
aeronaves
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73875

id SEDICI_f18b5f3fc8989a7f95c0d306086eea9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSERamírez Diaz, GabrielSznajderman, LucasTrujillo, CarlosDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería Aeronáuticaplataformasgestiónemisionescapacidadvehículos de asistenciaaeronavesLa gestión de plataforma depende de múltiples parámetros, tales como: tipo de puesto, disponibilidad de servicios, exclusividad de uso e interacción con la parte publica, entre otros. Si bien dichos parámetros son de carácter operacional, impactan directamente sobre la dimensión ambiental. El objetivo del presente estudio es analizar el concepto de plataforma hibrida con un número fijo de posiciones de estacionamiento observando la influencia del modelo de gestión sobre la demora promedio por aeronave y las emisiones gaseosas generadas por las aeronaves y los vehículos de asistencia en tierra (Ground Support Equipment GSE). La plataforma se estudia considerando dos modelos de gestión de puertas (puestos de estacionamiento): en el primer modelo, las aeronaves se asignan considerando únicamente factores operacionales, en el segundo modelo, se incluyen reglas de uso exclusivo de puestos según línea aérea. Para los modelos de gestión propuestos se cuantifican y comparan las emisiones producidas por la operación de las aeronaves (en la plataforma y rodaje asociado), y GSE, producto del servicio y circulación en rampa. El estudio contempla distintas condiciones de demanda generadas a partir del día promedio del mes pico de un aeropuerto regional; posteriormente, a través del software SIMMOD Plus, se simulan las operaciones de las aeronaves. La asignación de puestos y horarios de arribo se utilizan como datos de entrada para el estudio de los GSE a través de un modelo analítico de desarrollo propio. Una vez caracterizada y evaluada la dimensión operacional, se obtienen los datos necesarios para cuantificar las emisiones gaseosas de las fuentes (Aeronave-GSE), bajo los lineamientos propuesto por la OACI.The apron management depends on multiple parameters, such as: type of parking position, availability of services, exclusivity of use and interaction with the public side, among others. Although these parameters are of an operational nature, they have a direct impact on the environmental dimension. The purpose of this study is to analyze the concept of an hybrid apron with a fixed number of parking positions seeing the management model influence for de average delay per aircraft and the gaseous emissions generated by aircrafts and ground support equipment (GSE) altogether. The apron is studied in based on two gate management models: in the first model, the aircrafts are allocated in each gate due to operational factors only; in the second model, the rules of exclusive use of each gate are included according to the airline. The emissions generated by the aircrafts operations (on apron and taxiing) and that of their GSE (produced by the service and movements on apron) are quantified and compared for the two gate management models. The study considers different demand conditions obtained from the average day of the peak month of a regional airport; subsequently, through the SIMMOD PLUS software, the aircrafts operations are simulated. The gates assignment and the arrival timetables are used as inputs for the GSE study due to an analytical model of own development. Once the operational dimension is characterized and evaluated, all the necessary data is obtained to quantify the gaseous emissions from the sources (Aircraft-GSE), based on the ICAO guidelines.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2018-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:09.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
title Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
spellingShingle Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
Ramírez Diaz, Gabriel
Ingeniería Aeronáutica
plataformas
gestión
emisiones
capacidad
vehículos de asistencia
aeronaves
title_short Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
title_full Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
title_fullStr Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
title_full_unstemmed Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
title_sort Influencia del modelo de gestión de puestos de estacionamiento en las emisiones gaseosas de las aeronaves y los GSE
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Diaz, Gabriel
Sznajderman, Lucas
Trujillo, Carlos
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Ramírez Diaz, Gabriel
author_facet Ramírez Diaz, Gabriel
Sznajderman, Lucas
Trujillo, Carlos
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Sznajderman, Lucas
Trujillo, Carlos
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
plataformas
gestión
emisiones
capacidad
vehículos de asistencia
aeronaves
topic Ingeniería Aeronáutica
plataformas
gestión
emisiones
capacidad
vehículos de asistencia
aeronaves
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión de plataforma depende de múltiples parámetros, tales como: tipo de puesto, disponibilidad de servicios, exclusividad de uso e interacción con la parte publica, entre otros. Si bien dichos parámetros son de carácter operacional, impactan directamente sobre la dimensión ambiental. El objetivo del presente estudio es analizar el concepto de plataforma hibrida con un número fijo de posiciones de estacionamiento observando la influencia del modelo de gestión sobre la demora promedio por aeronave y las emisiones gaseosas generadas por las aeronaves y los vehículos de asistencia en tierra (Ground Support Equipment GSE). La plataforma se estudia considerando dos modelos de gestión de puertas (puestos de estacionamiento): en el primer modelo, las aeronaves se asignan considerando únicamente factores operacionales, en el segundo modelo, se incluyen reglas de uso exclusivo de puestos según línea aérea. Para los modelos de gestión propuestos se cuantifican y comparan las emisiones producidas por la operación de las aeronaves (en la plataforma y rodaje asociado), y GSE, producto del servicio y circulación en rampa. El estudio contempla distintas condiciones de demanda generadas a partir del día promedio del mes pico de un aeropuerto regional; posteriormente, a través del software SIMMOD Plus, se simulan las operaciones de las aeronaves. La asignación de puestos y horarios de arribo se utilizan como datos de entrada para el estudio de los GSE a través de un modelo analítico de desarrollo propio. Una vez caracterizada y evaluada la dimensión operacional, se obtienen los datos necesarios para cuantificar las emisiones gaseosas de las fuentes (Aeronave-GSE), bajo los lineamientos propuesto por la OACI.
The apron management depends on multiple parameters, such as: type of parking position, availability of services, exclusivity of use and interaction with the public side, among others. Although these parameters are of an operational nature, they have a direct impact on the environmental dimension. The purpose of this study is to analyze the concept of an hybrid apron with a fixed number of parking positions seeing the management model influence for de average delay per aircraft and the gaseous emissions generated by aircrafts and ground support equipment (GSE) altogether. The apron is studied in based on two gate management models: in the first model, the aircrafts are allocated in each gate due to operational factors only; in the second model, the rules of exclusive use of each gate are included according to the airline. The emissions generated by the aircrafts operations (on apron and taxiing) and that of their GSE (produced by the service and movements on apron) are quantified and compared for the two gate management models. The study considers different demand conditions obtained from the average day of the peak month of a regional airport; subsequently, through the SIMMOD PLUS software, the aircrafts operations are simulated. The gates assignment and the arrival timetables are used as inputs for the GSE study due to an analytical model of own development. Once the operational dimension is characterized and evaluated, all the necessary data is obtained to quantify the gaseous emissions from the sources (Aircraft-GSE), based on the ICAO guidelines.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description La gestión de plataforma depende de múltiples parámetros, tales como: tipo de puesto, disponibilidad de servicios, exclusividad de uso e interacción con la parte publica, entre otros. Si bien dichos parámetros son de carácter operacional, impactan directamente sobre la dimensión ambiental. El objetivo del presente estudio es analizar el concepto de plataforma hibrida con un número fijo de posiciones de estacionamiento observando la influencia del modelo de gestión sobre la demora promedio por aeronave y las emisiones gaseosas generadas por las aeronaves y los vehículos de asistencia en tierra (Ground Support Equipment GSE). La plataforma se estudia considerando dos modelos de gestión de puertas (puestos de estacionamiento): en el primer modelo, las aeronaves se asignan considerando únicamente factores operacionales, en el segundo modelo, se incluyen reglas de uso exclusivo de puestos según línea aérea. Para los modelos de gestión propuestos se cuantifican y comparan las emisiones producidas por la operación de las aeronaves (en la plataforma y rodaje asociado), y GSE, producto del servicio y circulación en rampa. El estudio contempla distintas condiciones de demanda generadas a partir del día promedio del mes pico de un aeropuerto regional; posteriormente, a través del software SIMMOD Plus, se simulan las operaciones de las aeronaves. La asignación de puestos y horarios de arribo se utilizan como datos de entrada para el estudio de los GSE a través de un modelo analítico de desarrollo propio. Una vez caracterizada y evaluada la dimensión operacional, se obtienen los datos necesarios para cuantificar las emisiones gaseosas de las fuentes (Aeronave-GSE), bajo los lineamientos propuesto por la OACI.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615991955292160
score 13.070432