Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina
- Autores
- Coppa, Matías Julián; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Trujillo, Carlos; Sznajderman, Lucas
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio busca cuantificar y comparar el aporte contaminante de CO2 , producido por las principales fuentes en los aeropuertos: vehículos de acceso al aeropuerto, edificio terminal y consumo eléctrico asociado, operaciones de aeronaves comerciales, y vehículos de asistencia al avión e mediante la aplicación de metodologías específicas desarrolladas por distintos organismos (1) (2) (3) para cada una de las fuentes mencionadas, se realiza un inventario de las emisiones de CO2 de los siguientes aeropuertos: SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones de CO2 relacionados a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. A partir de este análisis comparativo, es posible a su vez caracterizar el peso relativo de cada fuente aeroportuaria en el total de las emisiones, como punto de partida para la aplicación de medidas de mitigación. Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO2, entre otros contaminantes) proporciona los valores totales de los gases liberados al ambiente, y constituye la base para la aplicación de medidas de mitigación. La OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire tanto en las comunidades circundantes como en el calentamiento global.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
Emisiones de Vehículos
Emisiones GEI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_561cd80abeda8b555ad4a40a47c040f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de ArgentinaCoppa, Matías JuliánDi Bernardi, Carlos AlejandroTrujillo, CarlosSznajderman, LucasIngeniería AeronáuticaAeropuertosEmisiones de VehículosEmisiones GEIEl presente estudio busca cuantificar y comparar el aporte contaminante de CO2 , producido por las principales fuentes en los aeropuertos: vehículos de acceso al aeropuerto, edificio terminal y consumo eléctrico asociado, operaciones de aeronaves comerciales, y vehículos de asistencia al avión e mediante la aplicación de metodologías específicas desarrolladas por distintos organismos (1) (2) (3) para cada una de las fuentes mencionadas, se realiza un inventario de las emisiones de CO2 de los siguientes aeropuertos: SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones de CO2 relacionados a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. A partir de este análisis comparativo, es posible a su vez caracterizar el peso relativo de cada fuente aeroportuaria en el total de las emisiones, como punto de partida para la aplicación de medidas de mitigación. Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO2, entre otros contaminantes) proporciona los valores totales de los gases liberados al ambiente, y constituye la base para la aplicación de medidas de mitigación. La OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire tanto en las comunidades circundantes como en el calentamiento global.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2019-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf299-311http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-989-654-593-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:57.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
title |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
spellingShingle |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina Coppa, Matías Julián Ingeniería Aeronáutica Aeropuertos Emisiones de Vehículos Emisiones GEI |
title_short |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
title_full |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
title_fullStr |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
title_full_unstemmed |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
title_sort |
Indicador ambiental: emisiones de CO<SUB>2</SUB> en los aeropuertos SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppa, Matías Julián Di Bernardi, Carlos Alejandro Trujillo, Carlos Sznajderman, Lucas |
author |
Coppa, Matías Julián |
author_facet |
Coppa, Matías Julián Di Bernardi, Carlos Alejandro Trujillo, Carlos Sznajderman, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Di Bernardi, Carlos Alejandro Trujillo, Carlos Sznajderman, Lucas |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Aeropuertos Emisiones de Vehículos Emisiones GEI |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Aeropuertos Emisiones de Vehículos Emisiones GEI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio busca cuantificar y comparar el aporte contaminante de CO2 , producido por las principales fuentes en los aeropuertos: vehículos de acceso al aeropuerto, edificio terminal y consumo eléctrico asociado, operaciones de aeronaves comerciales, y vehículos de asistencia al avión e mediante la aplicación de metodologías específicas desarrolladas por distintos organismos (1) (2) (3) para cada una de las fuentes mencionadas, se realiza un inventario de las emisiones de CO2 de los siguientes aeropuertos: SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones de CO2 relacionados a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. A partir de este análisis comparativo, es posible a su vez caracterizar el peso relativo de cada fuente aeroportuaria en el total de las emisiones, como punto de partida para la aplicación de medidas de mitigación. Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO2, entre otros contaminantes) proporciona los valores totales de los gases liberados al ambiente, y constituye la base para la aplicación de medidas de mitigación. La OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire tanto en las comunidades circundantes como en el calentamiento global. Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria |
description |
El presente estudio busca cuantificar y comparar el aporte contaminante de CO2 , producido por las principales fuentes en los aeropuertos: vehículos de acceso al aeropuerto, edificio terminal y consumo eléctrico asociado, operaciones de aeronaves comerciales, y vehículos de asistencia al avión e mediante la aplicación de metodologías específicas desarrolladas por distintos organismos (1) (2) (3) para cada una de las fuentes mencionadas, se realiza un inventario de las emisiones de CO2 de los siguientes aeropuertos: SABE, SACO, SASA, SAZB, SAZS, SAVC, SANC, SAVE. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones de CO2 relacionados a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. A partir de este análisis comparativo, es posible a su vez caracterizar el peso relativo de cada fuente aeroportuaria en el total de las emisiones, como punto de partida para la aplicación de medidas de mitigación. Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO2, entre otros contaminantes) proporciona los valores totales de los gases liberados al ambiente, y constituye la base para la aplicación de medidas de mitigación. La OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire tanto en las comunidades circundantes como en el calentamiento global. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-989-654-593-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 299-311 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260389751947264 |
score |
13.13397 |