Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos

Autores
Di Nardo, Micaela; Aguyaro, Mariano Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la catedra de historia del diseño industrial se realizó un trabajo de investigación sobre las máscaras de protección respiratoria, haciendo foco en las relaciones existentes entre las causas que generan su necesidad y sus cambios conceptuales a lo largo del tiempo, acorde a los escenarios de amenaza y peligro de cada época. A su vez, se reflexionó en torno al impacto que tiene la ciencia ficción en los imaginarios sociales y su repercusión en la noción sobre este producto. Entonces, en primer lugar, se originó una línea de tiempo con su correspondiente contexto donde se contemplan cuestiones relacionadas a las enfermedades, pandemias, avances en la ciencia y la tecnología, entre otras consideraciones que repercuten en la manera de entender a estos elementos de protección, tanto desde su función práctica, como desde su lenguaje estético. Posteriormente, se seleccionaron cinco casos, cada uno de los cuales se consideran como los más representativos de cada periodo histórico. En este sentido se hace foco en los aspectos contextuales y simbólicos de cada caso analizado, dejando en un segundo plano otras cuestiones analizadas a lo largo del trabajo practico que escapan a los intereses de esta ponencia.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Diseño
máscaras
protección
respiratoria
imaginarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149349

id SEDICI_18c26c01bc346104876ee138104ca30e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicosDi Nardo, MicaelaAguyaro, Mariano JavierBellas ArtesDiseñomáscarasprotecciónrespiratoriaimaginariosEn el marco de la catedra de historia del diseño industrial se realizó un trabajo de investigación sobre las máscaras de protección respiratoria, haciendo foco en las relaciones existentes entre las causas que generan su necesidad y sus cambios conceptuales a lo largo del tiempo, acorde a los escenarios de amenaza y peligro de cada época. A su vez, se reflexionó en torno al impacto que tiene la ciencia ficción en los imaginarios sociales y su repercusión en la noción sobre este producto. Entonces, en primer lugar, se originó una línea de tiempo con su correspondiente contexto donde se contemplan cuestiones relacionadas a las enfermedades, pandemias, avances en la ciencia y la tecnología, entre otras consideraciones que repercuten en la manera de entender a estos elementos de protección, tanto desde su función práctica, como desde su lenguaje estético. Posteriormente, se seleccionaron cinco casos, cada uno de los cuales se consideran como los más representativos de cada periodo histórico. En este sentido se hace foco en los aspectos contextuales y simbólicos de cada caso analizado, dejando en un segundo plano otras cuestiones analizadas a lo largo del trabajo practico que escapan a los intereses de esta ponencia.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:21.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
title Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
spellingShingle Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
Di Nardo, Micaela
Bellas Artes
Diseño
máscaras
protección
respiratoria
imaginarios
title_short Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
title_full Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
title_fullStr Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
title_full_unstemmed Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
title_sort Las máscaras de protección respiratorias como reflejo de los imaginarios en torno a los diferentes escenarios: utópicos y distópicos
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nardo, Micaela
Aguyaro, Mariano Javier
author Di Nardo, Micaela
author_facet Di Nardo, Micaela
Aguyaro, Mariano Javier
author_role author
author2 Aguyaro, Mariano Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Diseño
máscaras
protección
respiratoria
imaginarios
topic Bellas Artes
Diseño
máscaras
protección
respiratoria
imaginarios
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la catedra de historia del diseño industrial se realizó un trabajo de investigación sobre las máscaras de protección respiratoria, haciendo foco en las relaciones existentes entre las causas que generan su necesidad y sus cambios conceptuales a lo largo del tiempo, acorde a los escenarios de amenaza y peligro de cada época. A su vez, se reflexionó en torno al impacto que tiene la ciencia ficción en los imaginarios sociales y su repercusión en la noción sobre este producto. Entonces, en primer lugar, se originó una línea de tiempo con su correspondiente contexto donde se contemplan cuestiones relacionadas a las enfermedades, pandemias, avances en la ciencia y la tecnología, entre otras consideraciones que repercuten en la manera de entender a estos elementos de protección, tanto desde su función práctica, como desde su lenguaje estético. Posteriormente, se seleccionaron cinco casos, cada uno de los cuales se consideran como los más representativos de cada periodo histórico. En este sentido se hace foco en los aspectos contextuales y simbólicos de cada caso analizado, dejando en un segundo plano otras cuestiones analizadas a lo largo del trabajo practico que escapan a los intereses de esta ponencia.
Facultad de Artes
description En el marco de la catedra de historia del diseño industrial se realizó un trabajo de investigación sobre las máscaras de protección respiratoria, haciendo foco en las relaciones existentes entre las causas que generan su necesidad y sus cambios conceptuales a lo largo del tiempo, acorde a los escenarios de amenaza y peligro de cada época. A su vez, se reflexionó en torno al impacto que tiene la ciencia ficción en los imaginarios sociales y su repercusión en la noción sobre este producto. Entonces, en primer lugar, se originó una línea de tiempo con su correspondiente contexto donde se contemplan cuestiones relacionadas a las enfermedades, pandemias, avances en la ciencia y la tecnología, entre otras consideraciones que repercuten en la manera de entender a estos elementos de protección, tanto desde su función práctica, como desde su lenguaje estético. Posteriormente, se seleccionaron cinco casos, cada uno de los cuales se consideran como los más representativos de cada periodo histórico. En este sentido se hace foco en los aspectos contextuales y simbólicos de cada caso analizado, dejando en un segundo plano otras cuestiones analizadas a lo largo del trabajo practico que escapan a los intereses de esta ponencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260606918328320
score 13.13397