Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR
- Autores
- Oliva, Rafael B.; Cortez, Néstor J.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización de la interfaz I2C está ampliamente documentada en publicaciones desde que fuera introducida por Philips como protocolo industrial, para comunicación de dispositivos en distancias cortas. Sin embargo, su complejidad subyacente y la interdependencia entre la programación y el hardware frecuentemente dificultan su implementación en circuitos reales. Aquí se presentan algunos aspectos de implementación en controladores Cypress PSoC y en controladores Atmel AVR, en modalidades maestro y esclavo, como módulo de software o con soporte de hardware. Dichas implementaciones corresponden a un proyecto con financiamiento FONTAR (ANR Nº SC002/2003, reformulado 2004) para implementación de un data logger que ha dado resultados satisfactorios.
Sección: Diseño con Microprocesadores e Interfaces
Centro de Técnicas Analógico-Digitales - Materia
-
Ingeniería
Interfaz I2C
Controladores PSoC
Controladores AVR
Sistemas embebidos
Lenguaje C - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121534
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18b22971ade7278584f916bae3a51a1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121534 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVROliva, Rafael B.Cortez, Néstor J.IngenieríaInterfaz I2CControladores PSoCControladores AVRSistemas embebidosLenguaje CLa utilización de la interfaz I2C está ampliamente documentada en publicaciones desde que fuera introducida por Philips como protocolo industrial, para comunicación de dispositivos en distancias cortas. Sin embargo, su complejidad subyacente y la interdependencia entre la programación y el hardware frecuentemente dificultan su implementación en circuitos reales. Aquí se presentan algunos aspectos de implementación en controladores Cypress PSoC y en controladores Atmel AVR, en modalidades maestro y esclavo, como módulo de software o con soporte de hardware. Dichas implementaciones corresponden a un proyecto con financiamiento FONTAR (ANR Nº SC002/2003, reformulado 2004) para implementación de un data logger que ha dado resultados satisfactorios.Sección: Diseño con Microprocesadores e InterfacesCentro de Técnicas Analógico-Digitales2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0749-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:50.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
title |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
spellingShingle |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR Oliva, Rafael B. Ingeniería Interfaz I2C Controladores PSoC Controladores AVR Sistemas embebidos Lenguaje C |
title_short |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
title_full |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
title_fullStr |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
title_full_unstemmed |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
title_sort |
Aspectos de implementación en una interfaz I2C para controladores PSoC y AVR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, Rafael B. Cortez, Néstor J. |
author |
Oliva, Rafael B. |
author_facet |
Oliva, Rafael B. Cortez, Néstor J. |
author_role |
author |
author2 |
Cortez, Néstor J. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Interfaz I2C Controladores PSoC Controladores AVR Sistemas embebidos Lenguaje C |
topic |
Ingeniería Interfaz I2C Controladores PSoC Controladores AVR Sistemas embebidos Lenguaje C |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de la interfaz I2C está ampliamente documentada en publicaciones desde que fuera introducida por Philips como protocolo industrial, para comunicación de dispositivos en distancias cortas. Sin embargo, su complejidad subyacente y la interdependencia entre la programación y el hardware frecuentemente dificultan su implementación en circuitos reales. Aquí se presentan algunos aspectos de implementación en controladores Cypress PSoC y en controladores Atmel AVR, en modalidades maestro y esclavo, como módulo de software o con soporte de hardware. Dichas implementaciones corresponden a un proyecto con financiamiento FONTAR (ANR Nº SC002/2003, reformulado 2004) para implementación de un data logger que ha dado resultados satisfactorios. Sección: Diseño con Microprocesadores e Interfaces Centro de Técnicas Analógico-Digitales |
description |
La utilización de la interfaz I2C está ampliamente documentada en publicaciones desde que fuera introducida por Philips como protocolo industrial, para comunicación de dispositivos en distancias cortas. Sin embargo, su complejidad subyacente y la interdependencia entre la programación y el hardware frecuentemente dificultan su implementación en circuitos reales. Aquí se presentan algunos aspectos de implementación en controladores Cypress PSoC y en controladores Atmel AVR, en modalidades maestro y esclavo, como módulo de software o con soporte de hardware. Dichas implementaciones corresponden a un proyecto con financiamiento FONTAR (ANR Nº SC002/2003, reformulado 2004) para implementación de un data logger que ha dado resultados satisfactorios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121534 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0749-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616167261470720 |
score |
13.070432 |