el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo

Autores
Silva Barni, Romina Julieta; Sosa Burquin, Marivelia Esther
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ehuletche, Ana María
Descripción
Luego de haber cursado la materia Psicología Educacional, y en el marco de la pasantía durante el primer cuatrimestre del año 2009, llevada a cabo en el C.E.C. Nº 801 de la ciudad de Mar del Plata, del partido General Pueyrredón, nos surgieron algunos interrogantes e inquietudes acerca de estos espacios pedagógicos de la comunidad, pensados para revalorizar y potenciar los aprendizajes construidos en la familia, la escuela y la comunidad. En este estudio se analiza el impacto del C.E.C. Nº 801 considerado como un dispositivo de intervención psicoeducativo en niños que se hallan en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Definimos la funcionalidad del mismo como un espacio de triangulación con la educación tradicional y la familia. Al indagar los aspectos legales de este espacio1 encontramos explicitados los objetivos reglamentados para este tipo de institución. Esto permitió tomar a los mismos como parámetros con el fin de seleccionar las variables a estudiar: la adquisición de hábitos de higiene; el cumplimiento de tareas escolares y las relaciones con los pares. A través de estas variables operacionalizadas observamos su comportamiento para analizar el impacto del C.E.C. en niños que concurren a dicha institución. Esta mirada se inspira en el supuesto de considerar que los Centros Educativos Complementarios son uno de esos lugares donde se da el entrecruzamiento de culturas. A partir de allí se analizaran los datos recogidos para la comprensión de este espacio en el contexto real en que se produce y con los actores del proceso.
Fil: Silva Barni, Romina Julieta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
Fil: Sosa Burquin, Marivelia Esther. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
Materia
intervención
psicología educacional
c.e.c.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/117

id UNMdPFP_9fc1a27908617d5a54757ba06cb0f003
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/117
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativoSilva Barni, Romina JulietaSosa Burquin, Marivelia Estherintervenciónpsicología educacionalc.e.c.Luego de haber cursado la materia Psicología Educacional, y en el marco de la pasantía durante el primer cuatrimestre del año 2009, llevada a cabo en el C.E.C. Nº 801 de la ciudad de Mar del Plata, del partido General Pueyrredón, nos surgieron algunos interrogantes e inquietudes acerca de estos espacios pedagógicos de la comunidad, pensados para revalorizar y potenciar los aprendizajes construidos en la familia, la escuela y la comunidad. En este estudio se analiza el impacto del C.E.C. Nº 801 considerado como un dispositivo de intervención psicoeducativo en niños que se hallan en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Definimos la funcionalidad del mismo como un espacio de triangulación con la educación tradicional y la familia. Al indagar los aspectos legales de este espacio1 encontramos explicitados los objetivos reglamentados para este tipo de institución. Esto permitió tomar a los mismos como parámetros con el fin de seleccionar las variables a estudiar: la adquisición de hábitos de higiene; el cumplimiento de tareas escolares y las relaciones con los pares. A través de estas variables operacionalizadas observamos su comportamiento para analizar el impacto del C.E.C. en niños que concurren a dicha institución. Esta mirada se inspira en el supuesto de considerar que los Centros Educativos Complementarios son uno de esos lugares donde se da el entrecruzamiento de culturas. A partir de allí se analizaran los datos recogidos para la comprensión de este espacio en el contexto real en que se produce y con los actores del proceso.Fil: Silva Barni, Romina Julieta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. ArgentinaFil: Sosa Burquin, Marivelia Esther. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. ArgentinaEhuletche, Ana María2014-03-31Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:14Zoai:localhost:123456789/117instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:14.327RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
title el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
spellingShingle el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
Silva Barni, Romina Julieta
intervención
psicología educacional
c.e.c.
title_short el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
title_full el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
title_fullStr el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
title_full_unstemmed el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
title_sort el C.E.C. como dispositivo de intervención psicoeducativo
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Barni, Romina Julieta
Sosa Burquin, Marivelia Esther
author Silva Barni, Romina Julieta
author_facet Silva Barni, Romina Julieta
Sosa Burquin, Marivelia Esther
author_role author
author2 Sosa Burquin, Marivelia Esther
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ehuletche, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv intervención
psicología educacional
c.e.c.
topic intervención
psicología educacional
c.e.c.
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de haber cursado la materia Psicología Educacional, y en el marco de la pasantía durante el primer cuatrimestre del año 2009, llevada a cabo en el C.E.C. Nº 801 de la ciudad de Mar del Plata, del partido General Pueyrredón, nos surgieron algunos interrogantes e inquietudes acerca de estos espacios pedagógicos de la comunidad, pensados para revalorizar y potenciar los aprendizajes construidos en la familia, la escuela y la comunidad. En este estudio se analiza el impacto del C.E.C. Nº 801 considerado como un dispositivo de intervención psicoeducativo en niños que se hallan en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Definimos la funcionalidad del mismo como un espacio de triangulación con la educación tradicional y la familia. Al indagar los aspectos legales de este espacio1 encontramos explicitados los objetivos reglamentados para este tipo de institución. Esto permitió tomar a los mismos como parámetros con el fin de seleccionar las variables a estudiar: la adquisición de hábitos de higiene; el cumplimiento de tareas escolares y las relaciones con los pares. A través de estas variables operacionalizadas observamos su comportamiento para analizar el impacto del C.E.C. en niños que concurren a dicha institución. Esta mirada se inspira en el supuesto de considerar que los Centros Educativos Complementarios son uno de esos lugares donde se da el entrecruzamiento de culturas. A partir de allí se analizaran los datos recogidos para la comprensión de este espacio en el contexto real en que se produce y con los actores del proceso.
Fil: Silva Barni, Romina Julieta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
Fil: Sosa Burquin, Marivelia Esther. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
description Luego de haber cursado la materia Psicología Educacional, y en el marco de la pasantía durante el primer cuatrimestre del año 2009, llevada a cabo en el C.E.C. Nº 801 de la ciudad de Mar del Plata, del partido General Pueyrredón, nos surgieron algunos interrogantes e inquietudes acerca de estos espacios pedagógicos de la comunidad, pensados para revalorizar y potenciar los aprendizajes construidos en la familia, la escuela y la comunidad. En este estudio se analiza el impacto del C.E.C. Nº 801 considerado como un dispositivo de intervención psicoeducativo en niños que se hallan en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Definimos la funcionalidad del mismo como un espacio de triangulación con la educación tradicional y la familia. Al indagar los aspectos legales de este espacio1 encontramos explicitados los objetivos reglamentados para este tipo de institución. Esto permitió tomar a los mismos como parámetros con el fin de seleccionar las variables a estudiar: la adquisición de hábitos de higiene; el cumplimiento de tareas escolares y las relaciones con los pares. A través de estas variables operacionalizadas observamos su comportamiento para analizar el impacto del C.E.C. en niños que concurren a dicha institución. Esta mirada se inspira en el supuesto de considerar que los Centros Educativos Complementarios son uno de esos lugares donde se da el entrecruzamiento de culturas. A partir de allí se analizaran los datos recogidos para la comprensión de este espacio en el contexto real en que se produce y con los actores del proceso.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-31
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/117
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619102108254208
score 12.559606