Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico
- Autores
- Zurita, Rafael; Alvarez, Candelaria; Lechner, Miriam; Mora, Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Xinu es un sistema operativo académico desarrollado originalmente por Douglas Comer en la Universidad de Purdue, a fines de los 70. Desde entonces, ha sido portado a una gran variedad de plataformas de hardware y arquitecturas, y es utilizado, principalmente, como herramienta de investigación y educación. Xinu utiliza primitivas sencillas para proporcionar varios de los componentes y funcionalidades que existen en muchos sistemas operativos convencionales. Actualmente existen versiones de Xinu para x86 (PC), ARM, MIPS, y maquinas virtuales. Sin embargo, la mayoría de las versiones existentes se ejecutan en microprocesadores capaces de ejecutar sistemas operativos mas completos como Linux o Windows. En este artículo se presenta el trabajo realizado para lograr una implementación de XINU para un microcontrolador, de arquitectura Harvard, con sólo 32KB de memoria flash, y 2KB de RAM. Se evaluó el resultado portando un shell con varias utilidades de tipo UNIX, y también con un trabajo experimental de tesis de grado en donde se requirió el uso de un sistema operativo de tiempo real. Los resultados muestran que XINU tiene potencial para ser portado a otras familias de microcontroladores con pocos recursos, y ser utilizado también como RTOS académico en esas plataformas.
XIII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSSTR)
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
sistema operativo de tiempo real
RTOS
sistema embebido
sistema operativo
Xinu
AVR
atmega328p
Arduino
microcontrolador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149610
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09f74cddda6938108ae093b8d60d0e79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149610 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académicoZurita, RafaelAlvarez, CandelariaLechner, MiriamMora, AlejandroCiencias Informáticassistema operativo de tiempo realRTOSsistema embebidosistema operativoXinuAVRatmega328pArduinomicrocontroladorXinu es un sistema operativo académico desarrollado originalmente por Douglas Comer en la Universidad de Purdue, a fines de los 70. Desde entonces, ha sido portado a una gran variedad de plataformas de hardware y arquitecturas, y es utilizado, principalmente, como herramienta de investigación y educación. Xinu utiliza primitivas sencillas para proporcionar varios de los componentes y funcionalidades que existen en muchos sistemas operativos convencionales. Actualmente existen versiones de Xinu para x86 (PC), ARM, MIPS, y maquinas virtuales. Sin embargo, la mayoría de las versiones existentes se ejecutan en microprocesadores capaces de ejecutar sistemas operativos mas completos como Linux o Windows. En este artículo se presenta el trabajo realizado para lograr una implementación de XINU para un microcontrolador, de arquitectura Harvard, con sólo 32KB de memoria flash, y 2KB de RAM. Se evaluó el resultado portando un shell con varias utilidades de tipo UNIX, y también con un trabajo experimental de tesis de grado en donde se requirió el uso de un sistema operativo de tiempo real. Los resultados muestran que XINU tiene potencial para ser portado a otras familias de microcontroladores con pocos recursos, y ser utilizado también como RTOS académico en esas plataformas.XIII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSSTR)Red de Universidades con Carreras en Informática2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf618-627http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149610spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:17.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
title |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
spellingShingle |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico Zurita, Rafael Ciencias Informáticas sistema operativo de tiempo real RTOS sistema embebido sistema operativo Xinu AVR atmega328p Arduino microcontrolador |
title_short |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
title_full |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
title_fullStr |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
title_full_unstemmed |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
title_sort |
Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zurita, Rafael Alvarez, Candelaria Lechner, Miriam Mora, Alejandro |
author |
Zurita, Rafael |
author_facet |
Zurita, Rafael Alvarez, Candelaria Lechner, Miriam Mora, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Candelaria Lechner, Miriam Mora, Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas sistema operativo de tiempo real RTOS sistema embebido sistema operativo Xinu AVR atmega328p Arduino microcontrolador |
topic |
Ciencias Informáticas sistema operativo de tiempo real RTOS sistema embebido sistema operativo Xinu AVR atmega328p Arduino microcontrolador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Xinu es un sistema operativo académico desarrollado originalmente por Douglas Comer en la Universidad de Purdue, a fines de los 70. Desde entonces, ha sido portado a una gran variedad de plataformas de hardware y arquitecturas, y es utilizado, principalmente, como herramienta de investigación y educación. Xinu utiliza primitivas sencillas para proporcionar varios de los componentes y funcionalidades que existen en muchos sistemas operativos convencionales. Actualmente existen versiones de Xinu para x86 (PC), ARM, MIPS, y maquinas virtuales. Sin embargo, la mayoría de las versiones existentes se ejecutan en microprocesadores capaces de ejecutar sistemas operativos mas completos como Linux o Windows. En este artículo se presenta el trabajo realizado para lograr una implementación de XINU para un microcontrolador, de arquitectura Harvard, con sólo 32KB de memoria flash, y 2KB de RAM. Se evaluó el resultado portando un shell con varias utilidades de tipo UNIX, y también con un trabajo experimental de tesis de grado en donde se requirió el uso de un sistema operativo de tiempo real. Los resultados muestran que XINU tiene potencial para ser portado a otras familias de microcontroladores con pocos recursos, y ser utilizado también como RTOS académico en esas plataformas. XIII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSSTR) Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Xinu es un sistema operativo académico desarrollado originalmente por Douglas Comer en la Universidad de Purdue, a fines de los 70. Desde entonces, ha sido portado a una gran variedad de plataformas de hardware y arquitecturas, y es utilizado, principalmente, como herramienta de investigación y educación. Xinu utiliza primitivas sencillas para proporcionar varios de los componentes y funcionalidades que existen en muchos sistemas operativos convencionales. Actualmente existen versiones de Xinu para x86 (PC), ARM, MIPS, y maquinas virtuales. Sin embargo, la mayoría de las versiones existentes se ejecutan en microprocesadores capaces de ejecutar sistemas operativos mas completos como Linux o Windows. En este artículo se presenta el trabajo realizado para lograr una implementación de XINU para un microcontrolador, de arquitectura Harvard, con sólo 32KB de memoria flash, y 2KB de RAM. Se evaluó el resultado portando un shell con varias utilidades de tipo UNIX, y también con un trabajo experimental de tesis de grado en donde se requirió el uso de un sistema operativo de tiempo real. Los resultados muestran que XINU tiene potencial para ser portado a otras familias de microcontroladores con pocos recursos, y ser utilizado también como RTOS académico en esas plataformas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149610 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149610 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 618-627 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783608505761792 |
score |
12.982451 |