U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas
- Autores
- Guerrero, Luis A.; Ochoa, Sergio; Herrera, Oriel A.; Fuller, David A.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW (“Computer-Supported Cooperative Work”). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación, y aunque todos los sistemas siguen el mismo patrón arquitectónico, la falta de una definición explícita del patrón hace que sea imposible el reuso de soluciones en este ámbito. Es por eso que en el presente artículo se presenta el patrón arquitectónico U/PC (Users/Processes Communication) que modela los mecanismos de comunicación en los sistemas colaborativos, brindando una solución al problema antes mencionado.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas Colaborativos
arquitectura
Architectures
SOFTWARE ENGINEERING
comunicación
Patrón Arquitectónico
CSCW - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23534
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1779d54633c1177edf5fdb8a00a529c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23534 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativasGuerrero, Luis A.Ochoa, SergioHerrera, Oriel A.Fuller, David A.Ciencias InformáticasSistemas ColaborativosarquitecturaArchitecturesSOFTWARE ENGINEERINGcomunicaciónPatrón ArquitectónicoCSCWLos sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW (“Computer-Supported Cooperative Work”). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación, y aunque todos los sistemas siguen el mismo patrón arquitectónico, la falta de una definición explícita del patrón hace que sea imposible el reuso de soluciones en este ámbito. Es por eso que en el presente artículo se presenta el patrón arquitectónico U/PC (Users/Processes Communication) que modela los mecanismos de comunicación en los sistemas colaborativos, brindando una solución al problema antes mencionado.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:30.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
title |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
spellingShingle |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas Guerrero, Luis A. Ciencias Informáticas Sistemas Colaborativos arquitectura Architectures SOFTWARE ENGINEERING comunicación Patrón Arquitectónico CSCW |
title_short |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
title_full |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
title_fullStr |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
title_full_unstemmed |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
title_sort |
U/PC: un patrón arquitectónico para aplicaciones colaborativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero, Luis A. Ochoa, Sergio Herrera, Oriel A. Fuller, David A. |
author |
Guerrero, Luis A. |
author_facet |
Guerrero, Luis A. Ochoa, Sergio Herrera, Oriel A. Fuller, David A. |
author_role |
author |
author2 |
Ochoa, Sergio Herrera, Oriel A. Fuller, David A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas Colaborativos arquitectura Architectures SOFTWARE ENGINEERING comunicación Patrón Arquitectónico CSCW |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas Colaborativos arquitectura Architectures SOFTWARE ENGINEERING comunicación Patrón Arquitectónico CSCW |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW (“Computer-Supported Cooperative Work”). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación, y aunque todos los sistemas siguen el mismo patrón arquitectónico, la falta de una definición explícita del patrón hace que sea imposible el reuso de soluciones en este ámbito. Es por eso que en el presente artículo se presenta el patrón arquitectónico U/PC (Users/Processes Communication) que modela los mecanismos de comunicación en los sistemas colaborativos, brindando una solución al problema antes mencionado. Eje: Ingeniería de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW (“Computer-Supported Cooperative Work”). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación, y aunque todos los sistemas siguen el mismo patrón arquitectónico, la falta de una definición explícita del patrón hace que sea imposible el reuso de soluciones en este ámbito. Es por eso que en el presente artículo se presenta el patrón arquitectónico U/PC (Users/Processes Communication) que modela los mecanismos de comunicación en los sistemas colaborativos, brindando una solución al problema antes mencionado. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23534 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615814324420608 |
score |
13.070432 |