Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP
- Autores
- Basso, Marcos Agustín; Solís, Eduardo Ismael
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Diaz Pace, Andrés
Rago, Alejandro - Descripción
- La arquitectura de software es la estructura o estructuras del sistema que comprenden elementos de software, las propiedades externamente visibles de esos elementos y las relaciones entre ellos [BAS12]. Asimismo, comprende el diseño de alto nivel de una solución de software y constituye el primer paso hacia la definición de un sistema que tiene un conjunto de propiedades deseadas, tales como: Performance, Disponibilidad, Portabilidad, Seguridad, Usabilidad, etc. Estas propiedades suelen referirse a requerimientos adicionales del sistema denominados atributos de calidad, los cuales describen características o restricciones que éste debe satisfacer, y complementan los requerimientos funcionales del mismo [KAZ01]. En la definición de una arquitectura de software, como en toda disciplina que involucra diseño, es esencial contar con una correcta documentación. Esto es muy importante para el éxito del proyecto ya que permite dejar asentadas las estructuras del sistema y las decisiones de diseño que satisfacen los atributos de calidad. Asimismo, dicho artefacto servirá para involucrar a los distintos stakeholders durante el ciclo de vida del proyecto y guiar la implementación del sistema. De aquí en adelante se hará mención a la sigla SAD para denotar el Documento de Arquitecturas (o Software Architecture Document), que es el artefacto donde comúnmente se captura la información arquitectural de un proyecto. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Basso, Marcos Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Solís, Eduardo Ismael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Diaz Pace, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rago, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Arquitectura-computación
Software Architecture Document
SAD
Calidad de software
Ingeniería de sistemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1076
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c8f166c2cf34084f7dfce384ad3a001e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1076 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLPBasso, Marcos AgustínSolís, Eduardo IsmaelArquitectura-computaciónSoftware Architecture DocumentSADCalidad de softwareIngeniería de sistemasLa arquitectura de software es la estructura o estructuras del sistema que comprenden elementos de software, las propiedades externamente visibles de esos elementos y las relaciones entre ellos [BAS12]. Asimismo, comprende el diseño de alto nivel de una solución de software y constituye el primer paso hacia la definición de un sistema que tiene un conjunto de propiedades deseadas, tales como: Performance, Disponibilidad, Portabilidad, Seguridad, Usabilidad, etc. Estas propiedades suelen referirse a requerimientos adicionales del sistema denominados atributos de calidad, los cuales describen características o restricciones que éste debe satisfacer, y complementan los requerimientos funcionales del mismo [KAZ01]. En la definición de una arquitectura de software, como en toda disciplina que involucra diseño, es esencial contar con una correcta documentación. Esto es muy importante para el éxito del proyecto ya que permite dejar asentadas las estructuras del sistema y las decisiones de diseño que satisfacen los atributos de calidad. Asimismo, dicho artefacto servirá para involucrar a los distintos stakeholders durante el ciclo de vida del proyecto y guiar la implementación del sistema. De aquí en adelante se hará mención a la sigla SAD para denotar el Documento de Arquitecturas (o Software Architecture Document), que es el artefacto donde comúnmente se captura la información arquitectural de un proyecto. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Basso, Marcos Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Solís, Eduardo Ismael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Diaz Pace, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Rago, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasDiaz Pace, AndrésRago, Alejandro20162017-03-10T14:09:51Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1076https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1076spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1076instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.57RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
title |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
spellingShingle |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP Basso, Marcos Agustín Arquitectura-computación Software Architecture Document SAD Calidad de software Ingeniería de sistemas |
title_short |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
title_full |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
title_fullStr |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
title_full_unstemmed |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
title_sort |
Recuperación de información de atributos de calidad en documentación arquitectónica aplicando técnicas NLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basso, Marcos Agustín Solís, Eduardo Ismael |
author |
Basso, Marcos Agustín |
author_facet |
Basso, Marcos Agustín Solís, Eduardo Ismael |
author_role |
author |
author2 |
Solís, Eduardo Ismael |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diaz Pace, Andrés Rago, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura-computación Software Architecture Document SAD Calidad de software Ingeniería de sistemas |
topic |
Arquitectura-computación Software Architecture Document SAD Calidad de software Ingeniería de sistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura de software es la estructura o estructuras del sistema que comprenden elementos de software, las propiedades externamente visibles de esos elementos y las relaciones entre ellos [BAS12]. Asimismo, comprende el diseño de alto nivel de una solución de software y constituye el primer paso hacia la definición de un sistema que tiene un conjunto de propiedades deseadas, tales como: Performance, Disponibilidad, Portabilidad, Seguridad, Usabilidad, etc. Estas propiedades suelen referirse a requerimientos adicionales del sistema denominados atributos de calidad, los cuales describen características o restricciones que éste debe satisfacer, y complementan los requerimientos funcionales del mismo [KAZ01]. En la definición de una arquitectura de software, como en toda disciplina que involucra diseño, es esencial contar con una correcta documentación. Esto es muy importante para el éxito del proyecto ya que permite dejar asentadas las estructuras del sistema y las decisiones de diseño que satisfacen los atributos de calidad. Asimismo, dicho artefacto servirá para involucrar a los distintos stakeholders durante el ciclo de vida del proyecto y guiar la implementación del sistema. De aquí en adelante se hará mención a la sigla SAD para denotar el Documento de Arquitecturas (o Software Architecture Document), que es el artefacto donde comúnmente se captura la información arquitectural de un proyecto. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Basso, Marcos Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Solís, Eduardo Ismael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Diaz Pace, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Rago, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
La arquitectura de software es la estructura o estructuras del sistema que comprenden elementos de software, las propiedades externamente visibles de esos elementos y las relaciones entre ellos [BAS12]. Asimismo, comprende el diseño de alto nivel de una solución de software y constituye el primer paso hacia la definición de un sistema que tiene un conjunto de propiedades deseadas, tales como: Performance, Disponibilidad, Portabilidad, Seguridad, Usabilidad, etc. Estas propiedades suelen referirse a requerimientos adicionales del sistema denominados atributos de calidad, los cuales describen características o restricciones que éste debe satisfacer, y complementan los requerimientos funcionales del mismo [KAZ01]. En la definición de una arquitectura de software, como en toda disciplina que involucra diseño, es esencial contar con una correcta documentación. Esto es muy importante para el éxito del proyecto ya que permite dejar asentadas las estructuras del sistema y las decisiones de diseño que satisfacen los atributos de calidad. Asimismo, dicho artefacto servirá para involucrar a los distintos stakeholders durante el ciclo de vida del proyecto y guiar la implementación del sistema. De aquí en adelante se hará mención a la sigla SAD para denotar el Documento de Arquitecturas (o Software Architecture Document), que es el artefacto donde comúnmente se captura la información arquitectural de un proyecto. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-03-10T14:09:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1076 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1076 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1076 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341496908414976 |
score |
12.623145 |