Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas

Autores
Guerrero, Luis A.; Ochoa, Sergio; Herrera, Oriel A.; Fuller, David A.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW ("ComputerSupported Cooperative Work"). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación. En el presente artículo se propone un esquema de comunicación que permite modelar los mecanismos de distribución de mensajes que se requieren en todos los sistemas colaborativos. Estos mecanismos proveen comunicación tanto entre usuarios como entre procesos del sistema a través del cual se está colaborando.
Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
comunicación
CSCW
SOFTWARE ENGINEERING
Computer-supported collaborative work
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22265

id SEDICI_0b135bdd442199a636015b3593adbfd6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22265
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativasGuerrero, Luis A.Ochoa, SergioHerrera, Oriel A.Fuller, David A.Ciencias InformáticascomunicaciónCSCWSOFTWARE ENGINEERINGComputer-supported collaborative workLos sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW ("ComputerSupported Cooperative Work"). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación. En el presente artículo se propone un esquema de comunicación que permite modelar los mecanismos de distribución de mensajes que se requieren en todos los sistemas colaborativos. Estos mecanismos proveen comunicación tanto entre usuarios como entre procesos del sistema a través del cual se está colaborando.Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22265spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:32.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
title Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
spellingShingle Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
Guerrero, Luis A.
Ciencias Informáticas
comunicación
CSCW
SOFTWARE ENGINEERING
Computer-supported collaborative work
title_short Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
title_full Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
title_fullStr Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
title_full_unstemmed Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
title_sort Un modelo de comunicación para aplicaciones colaborativas
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Luis A.
Ochoa, Sergio
Herrera, Oriel A.
Fuller, David A.
author Guerrero, Luis A.
author_facet Guerrero, Luis A.
Ochoa, Sergio
Herrera, Oriel A.
Fuller, David A.
author_role author
author2 Ochoa, Sergio
Herrera, Oriel A.
Fuller, David A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
comunicación
CSCW
SOFTWARE ENGINEERING
Computer-supported collaborative work
topic Ciencias Informáticas
comunicación
CSCW
SOFTWARE ENGINEERING
Computer-supported collaborative work
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW ("ComputerSupported Cooperative Work"). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación. En el presente artículo se propone un esquema de comunicación que permite modelar los mecanismos de distribución de mensajes que se requieren en todos los sistemas colaborativos. Estos mecanismos proveen comunicación tanto entre usuarios como entre procesos del sistema a través del cual se está colaborando.
Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los sistemas colaborativos pertenecen al área de investigación llamada CSCW ("ComputerSupported Cooperative Work"). Estos sistemas apoyan a grupos de personas trabajando en equipo, con el fin de alcanzar metas comunes. Un aspecto fundamental en todo proceso de colaboración es la comunicación. En el presente artículo se propone un esquema de comunicación que permite modelar los mecanismos de distribución de mensajes que se requieren en todos los sistemas colaborativos. Estos mecanismos proveen comunicación tanto entre usuarios como entre procesos del sistema a través del cual se está colaborando.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22265
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782821123751936
score 12.982451