La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada

Autores
Petróngolo, Amalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La violencia sexual es una de las armas de guerra más extendidas en los conflictos armados contemporáneos, como instrumento de terror colectivo e individual. De manera simultánea explica en parte su presencia en un elevado número de contextos afectados por la violencia armada y política, las implicancias ideológicas de su implementación y consecuencias de dichos conflictos, es una cuestión de alto interés público, ya que los silenciamientos tienen una larga historia, y han impactado sobre las personas y comunidades afectadas. Analizar esta práctica sobre un caso puntual nos puede servir como punto de partida para el abordaje integral de este flagelo y crimen, que ha devastado a la humanidad y quebrantado los lazos identitarios y principalmente nos desplaza de nuestra esencia como humanidad.
Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Coreanos.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
violencia sexual
Imperio Japonés
Segunda Guerra Mundial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128789

id SEDICI_176c9f2e6e8326d2694fadc9fa5436a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizadaPetróngolo, AmaliaRelaciones Internacionalesviolencia sexualImperio JaponésSegunda Guerra MundialLa violencia sexual es una de las armas de guerra más extendidas en los conflictos armados contemporáneos, como instrumento de terror colectivo e individual. De manera simultánea explica en parte su presencia en un elevado número de contextos afectados por la violencia armada y política, las implicancias ideológicas de su implementación y consecuencias de dichos conflictos, es una cuestión de alto interés público, ya que los silenciamientos tienen una larga historia, y han impactado sobre las personas y comunidades afectadas. Analizar esta práctica sobre un caso puntual nos puede servir como punto de partida para el abordaje integral de este flagelo y crimen, que ha devastado a la humanidad y quebrantado los lazos identitarios y principalmente nos desplaza de nuestra esencia como humanidad.Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Coreanos.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128789spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:28.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
title La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
spellingShingle La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
Petróngolo, Amalia
Relaciones Internacionales
violencia sexual
Imperio Japonés
Segunda Guerra Mundial
title_short La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
title_full La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
title_fullStr La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
title_full_unstemmed La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
title_sort La violencia sexual como arma de guerra organizada y sistematizada
dc.creator.none.fl_str_mv Petróngolo, Amalia
author Petróngolo, Amalia
author_facet Petróngolo, Amalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
violencia sexual
Imperio Japonés
Segunda Guerra Mundial
topic Relaciones Internacionales
violencia sexual
Imperio Japonés
Segunda Guerra Mundial
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia sexual es una de las armas de guerra más extendidas en los conflictos armados contemporáneos, como instrumento de terror colectivo e individual. De manera simultánea explica en parte su presencia en un elevado número de contextos afectados por la violencia armada y política, las implicancias ideológicas de su implementación y consecuencias de dichos conflictos, es una cuestión de alto interés público, ya que los silenciamientos tienen una larga historia, y han impactado sobre las personas y comunidades afectadas. Analizar esta práctica sobre un caso puntual nos puede servir como punto de partida para el abordaje integral de este flagelo y crimen, que ha devastado a la humanidad y quebrantado los lazos identitarios y principalmente nos desplaza de nuestra esencia como humanidad.
Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Coreanos.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La violencia sexual es una de las armas de guerra más extendidas en los conflictos armados contemporáneos, como instrumento de terror colectivo e individual. De manera simultánea explica en parte su presencia en un elevado número de contextos afectados por la violencia armada y política, las implicancias ideológicas de su implementación y consecuencias de dichos conflictos, es una cuestión de alto interés público, ya que los silenciamientos tienen una larga historia, y han impactado sobre las personas y comunidades afectadas. Analizar esta práctica sobre un caso puntual nos puede servir como punto de partida para el abordaje integral de este flagelo y crimen, que ha devastado a la humanidad y quebrantado los lazos identitarios y principalmente nos desplaza de nuestra esencia como humanidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260533018886144
score 13.13397