Maternidad, mitos y mandatos de época

Autores
Cenzano Dragún, Melina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte de las reflexiones del equipo de investigación del proyecto dirigido por la Mg. Iara Vidal, titulado "Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo". La problemática a trabajar son las líneas de tensión a partir de reflexionar sobre las maternidades y las prácticas de crianza (enmarcadas en las políticas de cuidado) desde una perspectiva de género y feminista. La metodología a realizar es una investigación bibliográfica donde relevamos tanto el material académico como el no académico. Asimismo serán parte del análisis mis propias implicaciones, reconociéndome en mi realidad urbana, heterosexual, asalariada, gozosa de derechos como mujer blanca y sujeta a la inseguridad social, que nos envuelve a todas como seres humanos en una sociedad de desigualdades. Uno de los objetivos del presente trabajo es preguntarnos sobre las condiciones histórico-sociales (institucionales y organizacionales), que configuran las prácticas de nacimiento y crianza en sectores medios de la ciudad de La Plata. ¿En qué medida se reproducen mitos y mandatos que refuerzan los roles de género e, incluso, pueden producir un vuelco a la domesticidad y a la subordinación?
This work is part of the reflections in the research team of the project led by Mg. Iara Vidal, entitled "Present presentations of parentality and couples in same-sex couples". The problematic to work are the lines of tension from reflecting on maternity and parenting practices (framed in care policies) from a gender and feminist perspective. The methodology to be carried out is a bibliographic investigation where we relieve both academic and non-academic material. Likewise, my own implications will be part of the analysis, recognizing me in my urban, heterosexual, salaried, joyful rights as a white woman and subject to social insecurity, which involves us all as human beings in a society of inequalities. One of the objectives of this paper is to ask ourselves about the historical social conditions (institutional and organizational), which shape the birth and parenting practices in middle sectors of the city of La Plata: To what extent are myths and mandates that reinforce the gender roles and can even produce a shift to domesticity and subordination?
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
maternidad
Institucionalización
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138260

id SEDICI_174969f4085d9ab8d085cfad7bd6cdda
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138260
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Maternidad, mitos y mandatos de épocaMaternity, myths and period mandatesCenzano Dragún, MelinaPsicologíamaternidadInstitucionalizacióngéneroEl presente trabajo es parte de las reflexiones del equipo de investigación del proyecto dirigido por la Mg. Iara Vidal, titulado "Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo". La problemática a trabajar son las líneas de tensión a partir de reflexionar sobre las maternidades y las prácticas de crianza (enmarcadas en las políticas de cuidado) desde una perspectiva de género y feminista. La metodología a realizar es una investigación bibliográfica donde relevamos tanto el material académico como el no académico. Asimismo serán parte del análisis mis propias implicaciones, reconociéndome en mi realidad urbana, heterosexual, asalariada, gozosa de derechos como mujer blanca y sujeta a la inseguridad social, que nos envuelve a todas como seres humanos en una sociedad de desigualdades. Uno de los objetivos del presente trabajo es preguntarnos sobre las condiciones histórico-sociales (institucionales y organizacionales), que configuran las prácticas de nacimiento y crianza en sectores medios de la ciudad de La Plata. ¿En qué medida se reproducen mitos y mandatos que refuerzan los roles de género e, incluso, pueden producir un vuelco a la domesticidad y a la subordinación?This work is part of the reflections in the research team of the project led by Mg. Iara Vidal, entitled "Present presentations of parentality and couples in same-sex couples". The problematic to work are the lines of tension from reflecting on maternity and parenting practices (framed in care policies) from a gender and feminist perspective. The methodology to be carried out is a bibliographic investigation where we relieve both academic and non-academic material. Likewise, my own implications will be part of the analysis, recognizing me in my urban, heterosexual, salaried, joyful rights as a white woman and subject to social insecurity, which involves us all as human beings in a society of inequalities. One of the objectives of this paper is to ask ourselves about the historical social conditions (institutional and organizational), which shape the birth and parenting practices in middle sectors of the city of La Plata: To what extent are myths and mandates that reinforce the gender roles and can even produce a shift to domesticity and subordination?Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/597info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:29.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maternidad, mitos y mandatos de época
Maternity, myths and period mandates
title Maternidad, mitos y mandatos de época
spellingShingle Maternidad, mitos y mandatos de época
Cenzano Dragún, Melina
Psicología
maternidad
Institucionalización
género
title_short Maternidad, mitos y mandatos de época
title_full Maternidad, mitos y mandatos de época
title_fullStr Maternidad, mitos y mandatos de época
title_full_unstemmed Maternidad, mitos y mandatos de época
title_sort Maternidad, mitos y mandatos de época
dc.creator.none.fl_str_mv Cenzano Dragún, Melina
author Cenzano Dragún, Melina
author_facet Cenzano Dragún, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
maternidad
Institucionalización
género
topic Psicología
maternidad
Institucionalización
género
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte de las reflexiones del equipo de investigación del proyecto dirigido por la Mg. Iara Vidal, titulado "Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo". La problemática a trabajar son las líneas de tensión a partir de reflexionar sobre las maternidades y las prácticas de crianza (enmarcadas en las políticas de cuidado) desde una perspectiva de género y feminista. La metodología a realizar es una investigación bibliográfica donde relevamos tanto el material académico como el no académico. Asimismo serán parte del análisis mis propias implicaciones, reconociéndome en mi realidad urbana, heterosexual, asalariada, gozosa de derechos como mujer blanca y sujeta a la inseguridad social, que nos envuelve a todas como seres humanos en una sociedad de desigualdades. Uno de los objetivos del presente trabajo es preguntarnos sobre las condiciones histórico-sociales (institucionales y organizacionales), que configuran las prácticas de nacimiento y crianza en sectores medios de la ciudad de La Plata. ¿En qué medida se reproducen mitos y mandatos que refuerzan los roles de género e, incluso, pueden producir un vuelco a la domesticidad y a la subordinación?
This work is part of the reflections in the research team of the project led by Mg. Iara Vidal, entitled "Present presentations of parentality and couples in same-sex couples". The problematic to work are the lines of tension from reflecting on maternity and parenting practices (framed in care policies) from a gender and feminist perspective. The methodology to be carried out is a bibliographic investigation where we relieve both academic and non-academic material. Likewise, my own implications will be part of the analysis, recognizing me in my urban, heterosexual, salaried, joyful rights as a white woman and subject to social insecurity, which involves us all as human beings in a society of inequalities. One of the objectives of this paper is to ask ourselves about the historical social conditions (institutional and organizational), which shape the birth and parenting practices in middle sectors of the city of La Plata: To what extent are myths and mandates that reinforce the gender roles and can even produce a shift to domesticity and subordination?
Facultad de Psicología
description El presente trabajo es parte de las reflexiones del equipo de investigación del proyecto dirigido por la Mg. Iara Vidal, titulado "Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo". La problemática a trabajar son las líneas de tensión a partir de reflexionar sobre las maternidades y las prácticas de crianza (enmarcadas en las políticas de cuidado) desde una perspectiva de género y feminista. La metodología a realizar es una investigación bibliográfica donde relevamos tanto el material académico como el no académico. Asimismo serán parte del análisis mis propias implicaciones, reconociéndome en mi realidad urbana, heterosexual, asalariada, gozosa de derechos como mujer blanca y sujeta a la inseguridad social, que nos envuelve a todas como seres humanos en una sociedad de desigualdades. Uno de los objetivos del presente trabajo es preguntarnos sobre las condiciones histórico-sociales (institucionales y organizacionales), que configuran las prácticas de nacimiento y crianza en sectores medios de la ciudad de La Plata. ¿En qué medida se reproducen mitos y mandatos que refuerzan los roles de género e, incluso, pueden producir un vuelco a la domesticidad y a la subordinación?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138260
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/597
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904533722726400
score 12.993085