Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras

Autores
Fernández, Marianela Noelia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Abordar el tema de las discapacidades motoras, implica considerar la multiplicidad de causas, procesos y consecuencias, el entorno social y la familia en la cual está inserta la persona. Desde el modelo social de la discapacidad actual es importante tener en cuenta el abordaje individual y familiar de las discapacidades desde una óptica interdisciplinaria, lo cual permite asomarse de una manera diferente y mucho más integral a esta área. Es significativo destacar que hasta el momento se hallan escasas investigaciones científicas nacionales e internacionales que aborden el entrecruzamiento entre las maternidades y las discapacidades motoras y sus vicisitudes en el neurodesarrollo infantil, dado que históricamente se han estudiado díadas integradas por niños que presentaran algún tipo de discapacidad -motora, intelectual, visual, auditiva o cinestésica- y las madres fueran sanas, haciendo eje en los pequeños y su desarrollo ulterior. Desde el enfoque integrativo de la Psicología Perinatal y de la Primera Infancia, este artículo lanza una invitación a la sociedad para que se aborden conjuntamente las maternidades en su diversidad, las discapacidades motoras y el vínculo temprano, indagando acerca del desarrollo del maternaje en madres con discapacidades motoras lo cual implica conocer las vivencias de estas mujeres, sus recursos psíquicos y físicos, las acciones efectuadas por ellas frente a sus limitaciones físicas y las conductas plasmadas en el vínculo con sus hijos que pudieran incidir en el desarrollo de los mismos.
Fil: Fernández, Marianela Noelia Universidad de Flores; Argentina.
Materia
MATERNIDAD
DISCAPACIDAD
PSICOLOGIA PERINATAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1176

id RIUFLO_5ac5fe2bc29a3a661c47152ef9fc3c2b
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1176
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Las maternidades enlazadas con las discapacidades motorasFernández, Marianela NoeliaMATERNIDADDISCAPACIDADPSICOLOGIA PERINATALAbordar el tema de las discapacidades motoras, implica considerar la multiplicidad de causas, procesos y consecuencias, el entorno social y la familia en la cual está inserta la persona. Desde el modelo social de la discapacidad actual es importante tener en cuenta el abordaje individual y familiar de las discapacidades desde una óptica interdisciplinaria, lo cual permite asomarse de una manera diferente y mucho más integral a esta área. Es significativo destacar que hasta el momento se hallan escasas investigaciones científicas nacionales e internacionales que aborden el entrecruzamiento entre las maternidades y las discapacidades motoras y sus vicisitudes en el neurodesarrollo infantil, dado que históricamente se han estudiado díadas integradas por niños que presentaran algún tipo de discapacidad -motora, intelectual, visual, auditiva o cinestésica- y las madres fueran sanas, haciendo eje en los pequeños y su desarrollo ulterior. Desde el enfoque integrativo de la Psicología Perinatal y de la Primera Infancia, este artículo lanza una invitación a la sociedad para que se aborden conjuntamente las maternidades en su diversidad, las discapacidades motoras y el vínculo temprano, indagando acerca del desarrollo del maternaje en madres con discapacidades motoras lo cual implica conocer las vivencias de estas mujeres, sus recursos psíquicos y físicos, las acciones efectuadas por ellas frente a sus limitaciones físicas y las conductas plasmadas en el vínculo con sus hijos que pudieran incidir en el desarrollo de los mismos.Fil: Fernández, Marianela Noelia Universidad de Flores; Argentina.Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:3008-9492https://hdl.handle.net/20.500.14340/1176spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:30Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1176instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:30.641Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
title Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
spellingShingle Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
Fernández, Marianela Noelia
MATERNIDAD
DISCAPACIDAD
PSICOLOGIA PERINATAL
title_short Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
title_full Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
title_fullStr Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
title_full_unstemmed Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
title_sort Las maternidades enlazadas con las discapacidades motoras
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Marianela Noelia
author Fernández, Marianela Noelia
author_facet Fernández, Marianela Noelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNIDAD
DISCAPACIDAD
PSICOLOGIA PERINATAL
topic MATERNIDAD
DISCAPACIDAD
PSICOLOGIA PERINATAL
dc.description.none.fl_txt_mv Abordar el tema de las discapacidades motoras, implica considerar la multiplicidad de causas, procesos y consecuencias, el entorno social y la familia en la cual está inserta la persona. Desde el modelo social de la discapacidad actual es importante tener en cuenta el abordaje individual y familiar de las discapacidades desde una óptica interdisciplinaria, lo cual permite asomarse de una manera diferente y mucho más integral a esta área. Es significativo destacar que hasta el momento se hallan escasas investigaciones científicas nacionales e internacionales que aborden el entrecruzamiento entre las maternidades y las discapacidades motoras y sus vicisitudes en el neurodesarrollo infantil, dado que históricamente se han estudiado díadas integradas por niños que presentaran algún tipo de discapacidad -motora, intelectual, visual, auditiva o cinestésica- y las madres fueran sanas, haciendo eje en los pequeños y su desarrollo ulterior. Desde el enfoque integrativo de la Psicología Perinatal y de la Primera Infancia, este artículo lanza una invitación a la sociedad para que se aborden conjuntamente las maternidades en su diversidad, las discapacidades motoras y el vínculo temprano, indagando acerca del desarrollo del maternaje en madres con discapacidades motoras lo cual implica conocer las vivencias de estas mujeres, sus recursos psíquicos y físicos, las acciones efectuadas por ellas frente a sus limitaciones físicas y las conductas plasmadas en el vínculo con sus hijos que pudieran incidir en el desarrollo de los mismos.
Fil: Fernández, Marianela Noelia Universidad de Flores; Argentina.
description Abordar el tema de las discapacidades motoras, implica considerar la multiplicidad de causas, procesos y consecuencias, el entorno social y la familia en la cual está inserta la persona. Desde el modelo social de la discapacidad actual es importante tener en cuenta el abordaje individual y familiar de las discapacidades desde una óptica interdisciplinaria, lo cual permite asomarse de una manera diferente y mucho más integral a esta área. Es significativo destacar que hasta el momento se hallan escasas investigaciones científicas nacionales e internacionales que aborden el entrecruzamiento entre las maternidades y las discapacidades motoras y sus vicisitudes en el neurodesarrollo infantil, dado que históricamente se han estudiado díadas integradas por niños que presentaran algún tipo de discapacidad -motora, intelectual, visual, auditiva o cinestésica- y las madres fueran sanas, haciendo eje en los pequeños y su desarrollo ulterior. Desde el enfoque integrativo de la Psicología Perinatal y de la Primera Infancia, este artículo lanza una invitación a la sociedad para que se aborden conjuntamente las maternidades en su diversidad, las discapacidades motoras y el vínculo temprano, indagando acerca del desarrollo del maternaje en madres con discapacidades motoras lo cual implica conocer las vivencias de estas mujeres, sus recursos psíquicos y físicos, las acciones efectuadas por ellas frente a sus limitaciones físicas y las conductas plasmadas en el vínculo con sus hijos que pudieran incidir en el desarrollo de los mismos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:3008-9492
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1176
identifier_str_mv urn:issn:3008-9492
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346798348238848
score 12.623145