Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total

Autores
Arrizabalaga, María Inés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de un inglés reapropiado en escritores como Joseph Conrad, a fines del siglo XIX, y Michael Ondaatje, en pleno siglo XX, puede ocasionar problemas en la traducción de sus obras al castellano. En esta ponencia, tomaremos las novelas Heart of Darkness (1994 (1902)), de Conrad y The English Patient (1993 (1992)), de Ondaatje, y seleccionaremos fragmentos en que se combinan la representación del imperialismo y la guerra como temáticas , y la experimentación con la lengua inglesa. Para la tarea descriptiva de las versiones en L1 (inglés) y L2 (castellano) emplearemos las traducciones disponibles de Ediciones Siglo Nuevo (1995 (1902)) y Plaza & Janés Editores (1998 (1992)). Además, recurriremos a nociones acuñadas por Dominique Maingueneau ('pluringüísmo externo' y 'paratopía') en el ámbito del análisis crítico del discurso, para describir el trabajo lingüístico e interpretar la labor traductora. Asimismo, hacia el final del trabajo, adoptaremos algunas categorías en torno al concepto de 'traducción total' de Peeter Torop, lo cual nos ubica en el campo de los estudios descriptivos (y podemos agregar, semióticos) de traducción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Inglés
Traducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115214

id SEDICI_172c05420fd01c742055d1cca057b41c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115214
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción totalArrizabalaga, María InésLetrasInglésTraducciónEl uso de un inglés reapropiado en escritores como Joseph Conrad, a fines del siglo XIX, y Michael Ondaatje, en pleno siglo XX, puede ocasionar problemas en la traducción de sus obras al castellano. En esta ponencia, tomaremos las novelas <i>Heart of Darkness</i> (1994 (1902)), de Conrad y <i>The English Patient</i> (1993 (1992)), de Ondaatje, y seleccionaremos fragmentos en que se combinan la representación del imperialismo y la guerra como temáticas , y la experimentación con la lengua inglesa. Para la tarea descriptiva de las versiones en L1 (inglés) y L2 (castellano) emplearemos las traducciones disponibles de Ediciones Siglo Nuevo (1995 (1902)) y Plaza & Janés Editores (1998 (1992)). Además, recurriremos a nociones acuñadas por Dominique Maingueneau ('pluringüísmo externo' y 'paratopía') en el ámbito del análisis crítico del discurso, para describir el trabajo lingüístico e interpretar la labor traductora. Asimismo, hacia el final del trabajo, adoptaremos algunas categorías en torno al concepto de 'traducción total' de Peeter Torop, lo cual nos ubica en el campo de los estudios descriptivos (y podemos agregar, semióticos) de traducción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115214<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13123/ev.13123.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:25.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
title Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
spellingShingle Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
Arrizabalaga, María Inés
Letras
Inglés
Traducción
title_short Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
title_full Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
title_fullStr Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
title_full_unstemmed Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
title_sort Conrad y Ondaatje & el extraño, difícil caso de la traducción total
dc.creator.none.fl_str_mv Arrizabalaga, María Inés
author Arrizabalaga, María Inés
author_facet Arrizabalaga, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Inglés
Traducción
topic Letras
Inglés
Traducción
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de un inglés reapropiado en escritores como Joseph Conrad, a fines del siglo XIX, y Michael Ondaatje, en pleno siglo XX, puede ocasionar problemas en la traducción de sus obras al castellano. En esta ponencia, tomaremos las novelas <i>Heart of Darkness</i> (1994 (1902)), de Conrad y <i>The English Patient</i> (1993 (1992)), de Ondaatje, y seleccionaremos fragmentos en que se combinan la representación del imperialismo y la guerra como temáticas , y la experimentación con la lengua inglesa. Para la tarea descriptiva de las versiones en L1 (inglés) y L2 (castellano) emplearemos las traducciones disponibles de Ediciones Siglo Nuevo (1995 (1902)) y Plaza & Janés Editores (1998 (1992)). Además, recurriremos a nociones acuñadas por Dominique Maingueneau ('pluringüísmo externo' y 'paratopía') en el ámbito del análisis crítico del discurso, para describir el trabajo lingüístico e interpretar la labor traductora. Asimismo, hacia el final del trabajo, adoptaremos algunas categorías en torno al concepto de 'traducción total' de Peeter Torop, lo cual nos ubica en el campo de los estudios descriptivos (y podemos agregar, semióticos) de traducción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El uso de un inglés reapropiado en escritores como Joseph Conrad, a fines del siglo XIX, y Michael Ondaatje, en pleno siglo XX, puede ocasionar problemas en la traducción de sus obras al castellano. En esta ponencia, tomaremos las novelas <i>Heart of Darkness</i> (1994 (1902)), de Conrad y <i>The English Patient</i> (1993 (1992)), de Ondaatje, y seleccionaremos fragmentos en que se combinan la representación del imperialismo y la guerra como temáticas , y la experimentación con la lengua inglesa. Para la tarea descriptiva de las versiones en L1 (inglés) y L2 (castellano) emplearemos las traducciones disponibles de Ediciones Siglo Nuevo (1995 (1902)) y Plaza & Janés Editores (1998 (1992)). Además, recurriremos a nociones acuñadas por Dominique Maingueneau ('pluringüísmo externo' y 'paratopía') en el ámbito del análisis crítico del discurso, para describir el trabajo lingüístico e interpretar la labor traductora. Asimismo, hacia el final del trabajo, adoptaremos algunas categorías en torno al concepto de 'traducción total' de Peeter Torop, lo cual nos ubica en el campo de los estudios descriptivos (y podemos agregar, semióticos) de traducción.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115214
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13123/ev.13123.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260474491568128
score 13.13397