Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto
- Autores
- Leonangeli, Sebastián; Maenza, Rosa R.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto conocido con el nombre de “Gobierno Abierto” o “Estado Abierto” nace como propuesta al desarrollo de una mayor participación civil en el proceso de toma de decisiones de gobernanza, promoviendo la transparencia entre el sector público y el privado. Este nuevo formato de interacción surge de la necesidad de abordar problemas cada vez más complejos, los cuales no pueden ser solamente resueltos desde la esfera política, sino que es necesario el articulado entre diversos actores heterogéneos. Dentro de esta iniciativa el trabajo propuesto en la línea llamada Datos Abiertos juega un papel fundamental puesto que, por un lado, la disponibilidad de los mismos los convierte en herramientas que la sociedad civil tiene a su disposición para participar en el proceso de toma de decisiones y también sirve como línea de base para establecer niveles de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. En este contexto, y con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los fines propuestos es que se torna crucial el análisis de los Datos Abiertos evaluando su calidad. Para esto, este trabajo toma la bibliografía actual, aplica los frameworks de calidad de datos a determinados datasets y propone un marco teórico para nuevas mediciones, basado en uso y propósito más que en modelado y disponibilidad.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Datos abiertos
Gobierno abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89734
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_363ecc7259a3a55332b425139fc3c1cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89734 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abiertoLeonangeli, SebastiánMaenza, Rosa R.Ciencias InformáticasDatos abiertosGobierno abiertoEl concepto conocido con el nombre de “Gobierno Abierto” o “Estado Abierto” nace como propuesta al desarrollo de una mayor participación civil en el proceso de toma de decisiones de gobernanza, promoviendo la transparencia entre el sector público y el privado. Este nuevo formato de interacción surge de la necesidad de abordar problemas cada vez más complejos, los cuales no pueden ser solamente resueltos desde la esfera política, sino que es necesario el articulado entre diversos actores heterogéneos. Dentro de esta iniciativa el trabajo propuesto en la línea llamada Datos Abiertos juega un papel fundamental puesto que, por un lado, la disponibilidad de los mismos los convierte en herramientas que la sociedad civil tiene a su disposición para participar en el proceso de toma de decisiones y también sirve como línea de base para establecer niveles de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. En este contexto, y con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los fines propuestos es que se torna crucial el análisis de los Datos Abiertos evaluando su calidad. Para esto, este trabajo toma la bibliografía actual, aplica los frameworks de calidad de datos a determinados datasets y propone un marco teórico para nuevas mediciones, basado en uso y propósito más que en modelado y disponibilidad.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf166-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89734spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:38.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
title |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
spellingShingle |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto Leonangeli, Sebastián Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto |
title_short |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
title_full |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
title_fullStr |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
title_full_unstemmed |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
title_sort |
Hacia un paradigma de calidad de datos abiertos adecuado al propósito de gobierno abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonangeli, Sebastián Maenza, Rosa R. |
author |
Leonangeli, Sebastián |
author_facet |
Leonangeli, Sebastián Maenza, Rosa R. |
author_role |
author |
author2 |
Maenza, Rosa R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto |
topic |
Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto conocido con el nombre de “Gobierno Abierto” o “Estado Abierto” nace como propuesta al desarrollo de una mayor participación civil en el proceso de toma de decisiones de gobernanza, promoviendo la transparencia entre el sector público y el privado. Este nuevo formato de interacción surge de la necesidad de abordar problemas cada vez más complejos, los cuales no pueden ser solamente resueltos desde la esfera política, sino que es necesario el articulado entre diversos actores heterogéneos. Dentro de esta iniciativa el trabajo propuesto en la línea llamada Datos Abiertos juega un papel fundamental puesto que, por un lado, la disponibilidad de los mismos los convierte en herramientas que la sociedad civil tiene a su disposición para participar en el proceso de toma de decisiones y también sirve como línea de base para establecer niveles de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. En este contexto, y con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los fines propuestos es que se torna crucial el análisis de los Datos Abiertos evaluando su calidad. Para esto, este trabajo toma la bibliografía actual, aplica los frameworks de calidad de datos a determinados datasets y propone un marco teórico para nuevas mediciones, basado en uso y propósito más que en modelado y disponibilidad. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El concepto conocido con el nombre de “Gobierno Abierto” o “Estado Abierto” nace como propuesta al desarrollo de una mayor participación civil en el proceso de toma de decisiones de gobernanza, promoviendo la transparencia entre el sector público y el privado. Este nuevo formato de interacción surge de la necesidad de abordar problemas cada vez más complejos, los cuales no pueden ser solamente resueltos desde la esfera política, sino que es necesario el articulado entre diversos actores heterogéneos. Dentro de esta iniciativa el trabajo propuesto en la línea llamada Datos Abiertos juega un papel fundamental puesto que, por un lado, la disponibilidad de los mismos los convierte en herramientas que la sociedad civil tiene a su disposición para participar en el proceso de toma de decisiones y también sirve como línea de base para establecer niveles de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. En este contexto, y con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los fines propuestos es que se torna crucial el análisis de los Datos Abiertos evaluando su calidad. Para esto, este trabajo toma la bibliografía actual, aplica los frameworks de calidad de datos a determinados datasets y propone un marco teórico para nuevas mediciones, basado en uso y propósito más que en modelado y disponibilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89734 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 166-182 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260384428326912 |
score |
13.13397 |