La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales
- Autores
- Rigotti, Sofía; Burcet, María Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Identificar auditivamente las funciones armónicas es una habilidad que se requiere durante la formación del músico profesional. Esta habilidad consiste en la posibilidad de asignar funciones armónicas al tiempo que se escucha música, definiéndose no sólo las unidades de articulación y registro sino también sus características (modo, inversiones, etc.). Por lo general, quienes han desarrollado cierta práctica en la ejecución de un instrumento armónico parecen estar siempre mejor posicionados con relación a esta habilidad que quienes tocan un instrumento melódico o de percusión. En este trabajo se realizaron encuestas a 86 estudiantes de las carreras de música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata con motivo de analizar la relación entre sus prácticas musicales, el instrumento que tocan y el nivel de desempeño que asumen que tienen para acceder a las funciones armónicas a partir de la audición. Los resultados obtenidos permiten advertir cierta correlación entre las variables mencionadas.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
funciones armónicas
audioperceptiva
oído musical
Música
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149255
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16b3712e6f4eb70d69e7c3db46457d5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149255 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicalesRigotti, SofíaBurcet, María InésBellas ArtesMúsicafunciones armónicasaudioperceptivaoído musicalMúsicaEducaciónIdentificar auditivamente las funciones armónicas es una habilidad que se requiere durante la formación del músico profesional. Esta habilidad consiste en la posibilidad de asignar funciones armónicas al tiempo que se escucha música, definiéndose no sólo las unidades de articulación y registro sino también sus características (modo, inversiones, etc.). Por lo general, quienes han desarrollado cierta práctica en la ejecución de un instrumento armónico parecen estar siempre mejor posicionados con relación a esta habilidad que quienes tocan un instrumento melódico o de percusión. En este trabajo se realizaron encuestas a 86 estudiantes de las carreras de música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata con motivo de analizar la relación entre sus prácticas musicales, el instrumento que tocan y el nivel de desempeño que asumen que tienen para acceder a las funciones armónicas a partir de la audición. Los resultados obtenidos permiten advertir cierta correlación entre las variables mencionadas.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149255spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:17.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
title |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
spellingShingle |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales Rigotti, Sofía Bellas Artes Música funciones armónicas audioperceptiva oído musical Música Educación |
title_short |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
title_full |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
title_fullStr |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
title_full_unstemmed |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
title_sort |
La identificación auditiva de funciones armónicas y su relación con las prácticas musicales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigotti, Sofía Burcet, María Inés |
author |
Rigotti, Sofía |
author_facet |
Rigotti, Sofía Burcet, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Burcet, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música funciones armónicas audioperceptiva oído musical Música Educación |
topic |
Bellas Artes Música funciones armónicas audioperceptiva oído musical Música Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Identificar auditivamente las funciones armónicas es una habilidad que se requiere durante la formación del músico profesional. Esta habilidad consiste en la posibilidad de asignar funciones armónicas al tiempo que se escucha música, definiéndose no sólo las unidades de articulación y registro sino también sus características (modo, inversiones, etc.). Por lo general, quienes han desarrollado cierta práctica en la ejecución de un instrumento armónico parecen estar siempre mejor posicionados con relación a esta habilidad que quienes tocan un instrumento melódico o de percusión. En este trabajo se realizaron encuestas a 86 estudiantes de las carreras de música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata con motivo de analizar la relación entre sus prácticas musicales, el instrumento que tocan y el nivel de desempeño que asumen que tienen para acceder a las funciones armónicas a partir de la audición. Los resultados obtenidos permiten advertir cierta correlación entre las variables mencionadas. Facultad de Artes |
description |
Identificar auditivamente las funciones armónicas es una habilidad que se requiere durante la formación del músico profesional. Esta habilidad consiste en la posibilidad de asignar funciones armónicas al tiempo que se escucha música, definiéndose no sólo las unidades de articulación y registro sino también sus características (modo, inversiones, etc.). Por lo general, quienes han desarrollado cierta práctica en la ejecución de un instrumento armónico parecen estar siempre mejor posicionados con relación a esta habilidad que quienes tocan un instrumento melódico o de percusión. En este trabajo se realizaron encuestas a 86 estudiantes de las carreras de música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata con motivo de analizar la relación entre sus prácticas musicales, el instrumento que tocan y el nivel de desempeño que asumen que tienen para acceder a las funciones armónicas a partir de la audición. Los resultados obtenidos permiten advertir cierta correlación entre las variables mencionadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149255 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258018869248 |
score |
13.070432 |