La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA
- Autores
- Koziol, Rafael; Mato, Alfredo; Lucente, Antonio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los productores que conformamos el presente grupo, somos apicultores de la Zona Sur del Conurbano Bonaerense, más precisamente en las localidades de Berazategui, Varela y Quilmes. En el año 2005, junto a otros productores, decidimos conformarnos en cooperativa, la cual oficialmente obtiene su matrícula en 2006, bajo la denominación de “Cooperativa Apícola Argentina SurGBA Ltda.” Destacamos dos grandes problemas que afectan a nuestra actividad. En primera instancia, el avance de la frontera agrícola vuelve cada vez más difícil hallar campos que permitan el desarrollo de las colmenas. En segundo lugar, la problemática tiene que ver con la comercialización de la producción. En virtud de estas dificultades, la Cooperativa ha diseñado un proyecto de trabajo en etapas, tendiente a minimizar su impacto y a ofrecer cada vez más servicios a sus asociados como al conjunto social.
Eje: Experiencias socio-organizativas
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Agrarias
Apicultores
Cooperativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112691
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16a4e6fe1bc8c2946304002609e7e856 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112691 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBAKoziol, RafaelMato, AlfredoLucente, AntonioCiencias AgrariasApicultoresCooperativaLos productores que conformamos el presente grupo, somos apicultores de la Zona Sur del Conurbano Bonaerense, más precisamente en las localidades de Berazategui, Varela y Quilmes. En el año 2005, junto a otros productores, decidimos conformarnos en cooperativa, la cual oficialmente obtiene su matrícula en 2006, bajo la denominación de “Cooperativa Apícola Argentina SurGBA Ltda.” Destacamos dos grandes problemas que afectan a nuestra actividad. En primera instancia, el avance de la frontera agrícola vuelve cada vez más difícil hallar campos que permitan el desarrollo de las colmenas. En segundo lugar, la problemática tiene que ver con la comercialización de la producción. En virtud de estas dificultades, la Cooperativa ha diseñado un proyecto de trabajo en etapas, tendiente a minimizar su impacto y a ofrecer cada vez más servicios a sus asociados como al conjunto social.Eje: Experiencias socio-organizativasUniversidad Nacional de La Plata2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112691spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:45.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
title |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
spellingShingle |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA Koziol, Rafael Ciencias Agrarias Apicultores Cooperativa |
title_short |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
title_full |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
title_fullStr |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
title_full_unstemmed |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
title_sort |
La experiencia de la Cooperativa Apícola SurGBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koziol, Rafael Mato, Alfredo Lucente, Antonio |
author |
Koziol, Rafael |
author_facet |
Koziol, Rafael Mato, Alfredo Lucente, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Mato, Alfredo Lucente, Antonio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Apicultores Cooperativa |
topic |
Ciencias Agrarias Apicultores Cooperativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los productores que conformamos el presente grupo, somos apicultores de la Zona Sur del Conurbano Bonaerense, más precisamente en las localidades de Berazategui, Varela y Quilmes. En el año 2005, junto a otros productores, decidimos conformarnos en cooperativa, la cual oficialmente obtiene su matrícula en 2006, bajo la denominación de “Cooperativa Apícola Argentina SurGBA Ltda.” Destacamos dos grandes problemas que afectan a nuestra actividad. En primera instancia, el avance de la frontera agrícola vuelve cada vez más difícil hallar campos que permitan el desarrollo de las colmenas. En segundo lugar, la problemática tiene que ver con la comercialización de la producción. En virtud de estas dificultades, la Cooperativa ha diseñado un proyecto de trabajo en etapas, tendiente a minimizar su impacto y a ofrecer cada vez más servicios a sus asociados como al conjunto social. Eje: Experiencias socio-organizativas Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los productores que conformamos el presente grupo, somos apicultores de la Zona Sur del Conurbano Bonaerense, más precisamente en las localidades de Berazategui, Varela y Quilmes. En el año 2005, junto a otros productores, decidimos conformarnos en cooperativa, la cual oficialmente obtiene su matrícula en 2006, bajo la denominación de “Cooperativa Apícola Argentina SurGBA Ltda.” Destacamos dos grandes problemas que afectan a nuestra actividad. En primera instancia, el avance de la frontera agrícola vuelve cada vez más difícil hallar campos que permitan el desarrollo de las colmenas. En segundo lugar, la problemática tiene que ver con la comercialización de la producción. En virtud de estas dificultades, la Cooperativa ha diseñado un proyecto de trabajo en etapas, tendiente a minimizar su impacto y a ofrecer cada vez más servicios a sus asociados como al conjunto social. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112691 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112691 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064235831885824 |
score |
13.22299 |