Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes

Autores
Salgado Laurenti, Cristina Renee; Sobrado, Sandra Virginia; Ruiz Diaz, Juan Daniel; Rusas, Víctor Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ruiz Diaz, Juan Daniel; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo tiene como objetivo mostrar una serie de acciones de vinculación y trasferencia realizadas por un grupo interdisciplinario de profesionales. Estos pertenecen a FaCENA y FCA (UNNE), CONICET, INTA, e INTI. Incluye también una componente docente que busca formar, en tareas extensionistas, a los estudiantes de grado involucrados en los Proyectos del Programa “La Universidad en el Medio”. Tiene como finalidad dar a conocer la calidad de las mieles chaqueñas, principalmente las producidas en el Sitio Ramsar y localidades cercanas, asociada al origen floral para generar estrategias de implementación de valor agregado. Con el abordaje de diferentes problemáticas en la producción de miel, las acciones se realizaron con un grupo apicultores del Chaco, que pertenecen a dos cooperativas (COPAP [Margarita Belén] y Los Palmares [Basail]) y a una asociación apícola (Asociación de Productores Apícolas [Charadai]). Esta última no está incluida dentro del Sitio Ramsar. Todas las intervenciones apostaron al fortalecimiento del sector apícola de la región, mejorar la producción y aumentar el consumo de miel principalmente. Durante las jornadas de la “Semana de Miel”, se difundió sobre las propiedades naturales de los productos apícolas, además de fomentar el consumo de los productos primarios de las abejas y sus derivados. Se realizaron acciones con niños del nivel inicial promoviendo el consumo de miel, el cuidado y protección de las abejas como agentes polinizadores y conservadores de la biodiversidad.
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2020, no. 29, p. 61-72.
Materia
Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31811

id RIUNNE_829f8a382ffe9694a3144c5fb35505e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31811
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y CorrientesSalgado Laurenti, Cristina ReneeSobrado, Sandra VirginiaRuiz Diaz, Juan DanielRusas, Víctor AlbertoApicultoresMielOrigenCalidadNordesteApicultoresMielOrigenCalidadNordesteFil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ruiz Diaz, Juan Daniel; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este trabajo tiene como objetivo mostrar una serie de acciones de vinculación y trasferencia realizadas por un grupo interdisciplinario de profesionales. Estos pertenecen a FaCENA y FCA (UNNE), CONICET, INTA, e INTI. Incluye también una componente docente que busca formar, en tareas extensionistas, a los estudiantes de grado involucrados en los Proyectos del Programa “La Universidad en el Medio”. Tiene como finalidad dar a conocer la calidad de las mieles chaqueñas, principalmente las producidas en el Sitio Ramsar y localidades cercanas, asociada al origen floral para generar estrategias de implementación de valor agregado. Con el abordaje de diferentes problemáticas en la producción de miel, las acciones se realizaron con un grupo apicultores del Chaco, que pertenecen a dos cooperativas (COPAP [Margarita Belén] y Los Palmares [Basail]) y a una asociación apícola (Asociación de Productores Apícolas [Charadai]). Esta última no está incluida dentro del Sitio Ramsar. Todas las intervenciones apostaron al fortalecimiento del sector apícola de la región, mejorar la producción y aumentar el consumo de miel principalmente. Durante las jornadas de la “Semana de Miel”, se difundió sobre las propiedades naturales de los productos apícolas, además de fomentar el consumo de los productos primarios de las abejas y sus derivados. Se realizaron acciones con niños del nivel inicial promoviendo el consumo de miel, el cuidado y protección de las abejas como agentes polinizadores y conservadores de la biodiversidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2020-10-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 61-72application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31811Agrotecnia: REBIOS, 2020, no. 29, p. 61-72.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://dx.doi.org/10.30972/agr.0294522https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/4522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31811instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:24.859Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
title Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
spellingShingle Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
Salgado Laurenti, Cristina Renee
Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
title_short Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
title_full Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
title_fullStr Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
title_full_unstemmed Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
title_sort Acciones interinstitucionales de vinculación y transferencia en el sector apícola y en la comunidad de Chaco y Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Salgado Laurenti, Cristina Renee
Sobrado, Sandra Virginia
Ruiz Diaz, Juan Daniel
Rusas, Víctor Alberto
author Salgado Laurenti, Cristina Renee
author_facet Salgado Laurenti, Cristina Renee
Sobrado, Sandra Virginia
Ruiz Diaz, Juan Daniel
Rusas, Víctor Alberto
author_role author
author2 Sobrado, Sandra Virginia
Ruiz Diaz, Juan Daniel
Rusas, Víctor Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
topic Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
Apicultores
Miel
Origen
Calidad
Nordeste
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ruiz Diaz, Juan Daniel; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo tiene como objetivo mostrar una serie de acciones de vinculación y trasferencia realizadas por un grupo interdisciplinario de profesionales. Estos pertenecen a FaCENA y FCA (UNNE), CONICET, INTA, e INTI. Incluye también una componente docente que busca formar, en tareas extensionistas, a los estudiantes de grado involucrados en los Proyectos del Programa “La Universidad en el Medio”. Tiene como finalidad dar a conocer la calidad de las mieles chaqueñas, principalmente las producidas en el Sitio Ramsar y localidades cercanas, asociada al origen floral para generar estrategias de implementación de valor agregado. Con el abordaje de diferentes problemáticas en la producción de miel, las acciones se realizaron con un grupo apicultores del Chaco, que pertenecen a dos cooperativas (COPAP [Margarita Belén] y Los Palmares [Basail]) y a una asociación apícola (Asociación de Productores Apícolas [Charadai]). Esta última no está incluida dentro del Sitio Ramsar. Todas las intervenciones apostaron al fortalecimiento del sector apícola de la región, mejorar la producción y aumentar el consumo de miel principalmente. Durante las jornadas de la “Semana de Miel”, se difundió sobre las propiedades naturales de los productos apícolas, además de fomentar el consumo de los productos primarios de las abejas y sus derivados. Se realizaron acciones con niños del nivel inicial promoviendo el consumo de miel, el cuidado y protección de las abejas como agentes polinizadores y conservadores de la biodiversidad.
description Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31811
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.30972/agr.0294522
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/4522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 61-72
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2020, no. 29, p. 61-72.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146004896710656
score 12.712165