Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica
- Autores
- Aguirre Lora, María Esther
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La didáctica, como uno de los más preciosos recursos del educador para incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tiene una larga historia a las espaldas. En la construcción de su campo se dieron cita distintas tradiciones, distintos legados, distintos pensadores preocupados por reformar las condiciones de la sociedad de los siglos XVI-XVII. Uno de los cimeros, fue el moravo Juan Amós Comenio (Úhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), autor de la Didáctica Magna, su obra más difundida. A través de ella, como producto socio-cultural de una época, podemos rastrear los préstamos que la fueron configurando como tal, algunos de los cuales pretendo bosquejar en este artículo, para lo cual abordo dos ejes, 1º el que remite al autor, al lugar desde el cual construye su discurso sobre la didáctica; 2º el que se refiere a algunas de las marcas con que se instituye el campo de la didáctica.
Didactics, as one of the most precious resources of the teacher to influence the teaching-learning processes, has a long history behind. In the construction of his field were gathered different traditions, different legacies, different thinkers concerned with reforming the conditions of the society of the XVI-XVII centuries. One of the chiefs was the late Juan Amos Comenius (Uhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), author of Didactic Magna, his most widespread work. Through it, as a socio-cultural product of an time, we can trace the loans that were configured as such, some of which I intend to outline in this article, for which I approach two axes, 1º that refers to the author, to the place from which he constructs his discourse on didactics; 2º that refers to some of the marks with which the field of didactics is instituted.
Dossier: Reflexiones en torno a la historia y al presente de la Didáctica general
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias de la Educación
reformas religiosas
modernidad
escolarización
invención de la didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62338
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_169e6a10e9c808bf9793de7f91485dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62338 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la DidácticaJuan Amós Comenius, or of stories embedded in the Great Art of DidacticsAguirre Lora, María EstherCiencias de la Educaciónreformas religiosasmodernidadescolarizacióninvención de la didácticaLa didáctica, como uno de los más preciosos recursos del educador para incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tiene una larga historia a las espaldas. En la construcción de su campo se dieron cita distintas tradiciones, distintos legados, distintos pensadores preocupados por reformar las condiciones de la sociedad de los siglos XVI-XVII. Uno de los cimeros, fue el moravo Juan Amós Comenio (Úhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), autor de la Didáctica Magna, su obra más difundida. A través de ella, como producto socio-cultural de una época, podemos rastrear los préstamos que la fueron configurando como tal, algunos de los cuales pretendo bosquejar en este artículo, para lo cual abordo dos ejes, 1º el que remite al autor, al lugar desde el cual construye su discurso sobre la didáctica; 2º el que se refiere a algunas de las marcas con que se instituye el campo de la didáctica.Didactics, as one of the most precious resources of the teacher to influence the teaching-learning processes, has a long history behind. In the construction of his field were gathered different traditions, different legacies, different thinkers concerned with reforming the conditions of the society of the XVI-XVII centuries. One of the chiefs was the late Juan Amos Comenius (Uhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), author of Didactic Magna, his most widespread work. Through it, as a socio-cultural product of an time, we can trace the loans that were configured as such, some of which I intend to outline in this article, for which I approach two axes, 1º that refers to the author, to the place from which he constructs his discourse on didactics; 2º that refers to some of the marks with which the field of didactics is instituted.Dossier: Reflexiones en torno a la historia y al presente de la Didáctica generalFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62338<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose019/8444info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:11:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:16.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica Juan Amós Comenius, or of stories embedded in the Great Art of Didactics |
title |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica |
spellingShingle |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica Aguirre Lora, María Esther Ciencias de la Educación reformas religiosas modernidad escolarización invención de la didáctica |
title_short |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica |
title_full |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica |
title_fullStr |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica |
title_full_unstemmed |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica |
title_sort |
Juan Amós Comenio, o de las historias entramadas en el Magno Arte de la Didáctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Lora, María Esther |
author |
Aguirre Lora, María Esther |
author_facet |
Aguirre Lora, María Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación reformas religiosas modernidad escolarización invención de la didáctica |
topic |
Ciencias de la Educación reformas religiosas modernidad escolarización invención de la didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La didáctica, como uno de los más preciosos recursos del educador para incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tiene una larga historia a las espaldas. En la construcción de su campo se dieron cita distintas tradiciones, distintos legados, distintos pensadores preocupados por reformar las condiciones de la sociedad de los siglos XVI-XVII. Uno de los cimeros, fue el moravo Juan Amós Comenio (Úhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), autor de la Didáctica Magna, su obra más difundida. A través de ella, como producto socio-cultural de una época, podemos rastrear los préstamos que la fueron configurando como tal, algunos de los cuales pretendo bosquejar en este artículo, para lo cual abordo dos ejes, 1º el que remite al autor, al lugar desde el cual construye su discurso sobre la didáctica; 2º el que se refiere a algunas de las marcas con que se instituye el campo de la didáctica. Didactics, as one of the most precious resources of the teacher to influence the teaching-learning processes, has a long history behind. In the construction of his field were gathered different traditions, different legacies, different thinkers concerned with reforming the conditions of the society of the XVI-XVII centuries. One of the chiefs was the late Juan Amos Comenius (Uhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), author of Didactic Magna, his most widespread work. Through it, as a socio-cultural product of an time, we can trace the loans that were configured as such, some of which I intend to outline in this article, for which I approach two axes, 1º that refers to the author, to the place from which he constructs his discourse on didactics; 2º that refers to some of the marks with which the field of didactics is instituted. Dossier: Reflexiones en torno a la historia y al presente de la Didáctica general Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La didáctica, como uno de los más preciosos recursos del educador para incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tiene una larga historia a las espaldas. En la construcción de su campo se dieron cita distintas tradiciones, distintos legados, distintos pensadores preocupados por reformar las condiciones de la sociedad de los siglos XVI-XVII. Uno de los cimeros, fue el moravo Juan Amós Comenio (Úhersky Brod, 1592-Amsterdam, 1670), autor de la Didáctica Magna, su obra más difundida. A través de ella, como producto socio-cultural de una época, podemos rastrear los préstamos que la fueron configurando como tal, algunos de los cuales pretendo bosquejar en este artículo, para lo cual abordo dos ejes, 1º el que remite al autor, al lugar desde el cual construye su discurso sobre la didáctica; 2º el que se refiere a algunas de las marcas con que se instituye el campo de la didáctica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62338 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose019/8444 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904025077383168 |
score |
12.993085 |