Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe

Autores
Hecht, Ana Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación conjuga el marco conceptual de la antropología lingüística y de la educación, con el fin de documentar las ideologías lingüísticas que tienen los/as maestros/as indígenas en relación con el lugar que ocupa la lengua toba/qom en las experiencias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Este escrito se basa en un trabajo de campo etnográfico que se desarrolló en la provincia del Chaco; particularmente las observaciones etnográficas de campo y los registros de entrevistas fueron relevados en su mayoría desde 2016 al presente en una escuela de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena (EPGSI), ubicada en un barrio indígena (toba/qom) de las afueras de una ciudad del centro de la provincia del Chaco. La EIB no se impone de una manera homogénea y armónica, más bien se trata de un terreno de disputas entre diversos agentes sociales y campos institucionales, en donde entran en tensión diferentes intereses, objetivos, ideologías y metas político-educativas. Por lo tanto, documentar estas ideologías lingüísticas aporta a comprender las paradojas del desplazamiento lingüístico en el marco del avance del derecho a la EIB y la importancia del mantenimiento del patrimonio de las diversas lenguas indígenas en nuestro país.
GT75: Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Ideologías lingüísticas
Educación Intercultural Bilingüe
Lenguas indígenas
Toba/qom
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133864

id SEDICI_168112e02d1640acb26b80322fd440b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural BilingüeHecht, Ana CarolinaAntropologíaIdeologías lingüísticasEducación Intercultural BilingüeLenguas indígenasToba/qomEsta investigación conjuga el marco conceptual de la antropología lingüística y de la educación, con el fin de documentar las ideologías lingüísticas que tienen los/as maestros/as indígenas en relación con el lugar que ocupa la lengua toba/qom en las experiencias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Este escrito se basa en un trabajo de campo etnográfico que se desarrolló en la provincia del Chaco; particularmente las observaciones etnográficas de campo y los registros de entrevistas fueron relevados en su mayoría desde 2016 al presente en una escuela de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena (EPGSI), ubicada en un barrio indígena (toba/qom) de las afueras de una ciudad del centro de la provincia del Chaco. La EIB no se impone de una manera homogénea y armónica, más bien se trata de un terreno de disputas entre diversos agentes sociales y campos institucionales, en donde entran en tensión diferentes intereses, objetivos, ideologías y metas político-educativas. Por lo tanto, documentar estas ideologías lingüísticas aporta a comprender las paradojas del desplazamiento lingüístico en el marco del avance del derecho a la EIB y la importancia del mantenimiento del patrimonio de las diversas lenguas indígenas en nuestro país.GT75: Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133864spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:48.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
title Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
spellingShingle Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
Hecht, Ana Carolina
Antropología
Ideologías lingüísticas
Educación Intercultural Bilingüe
Lenguas indígenas
Toba/qom
title_short Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
title_full Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
title_fullStr Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
title_full_unstemmed Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
title_sort Una aproximación a las ideologías lingüísticas sobre la escritura en la enseñanza del toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe
dc.creator.none.fl_str_mv Hecht, Ana Carolina
author Hecht, Ana Carolina
author_facet Hecht, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Ideologías lingüísticas
Educación Intercultural Bilingüe
Lenguas indígenas
Toba/qom
topic Antropología
Ideologías lingüísticas
Educación Intercultural Bilingüe
Lenguas indígenas
Toba/qom
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación conjuga el marco conceptual de la antropología lingüística y de la educación, con el fin de documentar las ideologías lingüísticas que tienen los/as maestros/as indígenas en relación con el lugar que ocupa la lengua toba/qom en las experiencias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Este escrito se basa en un trabajo de campo etnográfico que se desarrolló en la provincia del Chaco; particularmente las observaciones etnográficas de campo y los registros de entrevistas fueron relevados en su mayoría desde 2016 al presente en una escuela de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena (EPGSI), ubicada en un barrio indígena (toba/qom) de las afueras de una ciudad del centro de la provincia del Chaco. La EIB no se impone de una manera homogénea y armónica, más bien se trata de un terreno de disputas entre diversos agentes sociales y campos institucionales, en donde entran en tensión diferentes intereses, objetivos, ideologías y metas político-educativas. Por lo tanto, documentar estas ideologías lingüísticas aporta a comprender las paradojas del desplazamiento lingüístico en el marco del avance del derecho a la EIB y la importancia del mantenimiento del patrimonio de las diversas lenguas indígenas en nuestro país.
GT75: Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural.
Universidad Nacional de La Plata
description Esta investigación conjuga el marco conceptual de la antropología lingüística y de la educación, con el fin de documentar las ideologías lingüísticas que tienen los/as maestros/as indígenas en relación con el lugar que ocupa la lengua toba/qom en las experiencias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Este escrito se basa en un trabajo de campo etnográfico que se desarrolló en la provincia del Chaco; particularmente las observaciones etnográficas de campo y los registros de entrevistas fueron relevados en su mayoría desde 2016 al presente en una escuela de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena (EPGSI), ubicada en un barrio indígena (toba/qom) de las afueras de una ciudad del centro de la provincia del Chaco. La EIB no se impone de una manera homogénea y armónica, más bien se trata de un terreno de disputas entre diversos agentes sociales y campos institucionales, en donde entran en tensión diferentes intereses, objetivos, ideologías y metas político-educativas. Por lo tanto, documentar estas ideologías lingüísticas aporta a comprender las paradojas del desplazamiento lingüístico en el marco del avance del derecho a la EIB y la importancia del mantenimiento del patrimonio de las diversas lenguas indígenas en nuestro país.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260558513963008
score 13.13397