La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos

Autores
Actis Llaryora, María Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo parte de concebir/definir la prisión como un sistema de control social y sexual, cuyos mecanismos de funcionamiento deben comprenderse incluyendo el punto de vista de quienes son objeto de estas violencias institucionales y de género cotidianamente. Problematizar las condiciones de encarcelamiento (y por ende, de vida), los sentidos en torno al “encierro punitivo” y al “afuera” desde la perspectiva y experiencias de los/as sujetos/as prisionizados/as, atravesados/as particularmente por el género, la clase, los procesos de criminalización y la selectividad penal. Los relatos de experiencias presentes a lo largo de la ponencia fueron recogidos -primeramente- de un Taller de Cine-debate y Género en el Módulo (régimen semi abierto) y en el Centro de Estudiantes de la UP8, a través del cual se han compartido vivencias y debatido aspectos vinculados al género y el contexto carcelario; complementado con entrevistas efectuadas en el “medio libre” a mujeres ex detenidas de la UP8 y la UP33.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
Prisión
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79357

id SEDICI_1654fb00057342e741ad77df42a8da3d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los HornosActis Llaryora, María FlorenciaComunicaciónPrisiónMujeresEl trabajo parte de concebir/definir la prisión como un sistema de control social y sexual, cuyos mecanismos de funcionamiento deben comprenderse incluyendo el punto de vista de quienes son objeto de estas violencias institucionales y de género cotidianamente. Problematizar las condiciones de encarcelamiento (y por ende, de vida), los sentidos en torno al “encierro punitivo” y al “afuera” desde la perspectiva y experiencias de los/as sujetos/as prisionizados/as, atravesados/as particularmente por el género, la clase, los procesos de criminalización y la selectividad penal. Los relatos de experiencias presentes a lo largo de la ponencia fueron recogidos -primeramente- de un Taller de Cine-debate y Género en el Módulo (régimen semi abierto) y en el Centro de Estudiantes de la UP8, a través del cual se han compartido vivencias y debatido aspectos vinculados al género y el contexto carcelario; complementado con entrevistas efectuadas en el “medio libre” a mujeres ex detenidas de la UP8 y la UP33.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5446/4697info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:27.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
title La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
spellingShingle La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
Actis Llaryora, María Florencia
Comunicación
Prisión
Mujeres
title_short La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
title_full La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
title_fullStr La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
title_full_unstemmed La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
title_sort La crueldad penitenciaria en la voz de las mujeres : El caso de la Unidad Penitenciaria femenina Nº 8, Los Hornos
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Llaryora, María Florencia
author Actis Llaryora, María Florencia
author_facet Actis Llaryora, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Prisión
Mujeres
topic Comunicación
Prisión
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo parte de concebir/definir la prisión como un sistema de control social y sexual, cuyos mecanismos de funcionamiento deben comprenderse incluyendo el punto de vista de quienes son objeto de estas violencias institucionales y de género cotidianamente. Problematizar las condiciones de encarcelamiento (y por ende, de vida), los sentidos en torno al “encierro punitivo” y al “afuera” desde la perspectiva y experiencias de los/as sujetos/as prisionizados/as, atravesados/as particularmente por el género, la clase, los procesos de criminalización y la selectividad penal. Los relatos de experiencias presentes a lo largo de la ponencia fueron recogidos -primeramente- de un Taller de Cine-debate y Género en el Módulo (régimen semi abierto) y en el Centro de Estudiantes de la UP8, a través del cual se han compartido vivencias y debatido aspectos vinculados al género y el contexto carcelario; complementado con entrevistas efectuadas en el “medio libre” a mujeres ex detenidas de la UP8 y la UP33.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description El trabajo parte de concebir/definir la prisión como un sistema de control social y sexual, cuyos mecanismos de funcionamiento deben comprenderse incluyendo el punto de vista de quienes son objeto de estas violencias institucionales y de género cotidianamente. Problematizar las condiciones de encarcelamiento (y por ende, de vida), los sentidos en torno al “encierro punitivo” y al “afuera” desde la perspectiva y experiencias de los/as sujetos/as prisionizados/as, atravesados/as particularmente por el género, la clase, los procesos de criminalización y la selectividad penal. Los relatos de experiencias presentes a lo largo de la ponencia fueron recogidos -primeramente- de un Taller de Cine-debate y Género en el Módulo (régimen semi abierto) y en el Centro de Estudiantes de la UP8, a través del cual se han compartido vivencias y debatido aspectos vinculados al género y el contexto carcelario; complementado con entrevistas efectuadas en el “medio libre” a mujeres ex detenidas de la UP8 y la UP33.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5446/4697
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616015747481600
score 13.070432