Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario

Autores
Domancich, Ana Carol
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galano, Natalia
Descripción
Este trabajo de investigación participativa ha sido producido a partir de las experiencias y relatos recopilados en de un proyecto de trabajo interdisciplinario realizado en la Alcaldía de Mujeres de Calle La Paz 450 de Rosario, Santa Fe, Unidad Regional II. La sistematización de talleres mensuales/quincenales ha permitido formular apreciaciones cualitativas por parte de un equipo de pre-profesionales de distintas carreras de la UNR, que nutren el presente estudio de ejecución situada de la política penitenciaria vigente. Se busca conocer qué programas son efectivamente implementados en el marco del Régimen Progresivo de Cumplimiento de Penas, como también qué líneas de acción son promovidas y llevadas a cabo en el marco de la Política Penitenciaria Progresista de la Provincia de Santa Fe, bajo el seguimiento de distintos órganos de control. Se llama la atención finalmente sobre las dinámicas de participación grupal que han posibilitado el trabajo entre organizaciones sociales, actores voluntarios de la esfera civil y mujeres detenidas en la Alcaldía, en sentido de promover el respeto a los DDHH y mejorar sus posibilidades de ubicación socio-económica sostenible en el ámbito extra muros.
Fil: Fil: Domancich, Ana Carol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Cárceles
Política penitenciaria
Mujeres en prisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13954

id RepHipUNR_27a211c4c747ce89456e4933bcf06276
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13954
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de RosarioDomancich, Ana CarolCárcelesPolítica penitenciariaMujeres en prisiónEste trabajo de investigación participativa ha sido producido a partir de las experiencias y relatos recopilados en de un proyecto de trabajo interdisciplinario realizado en la Alcaldía de Mujeres de Calle La Paz 450 de Rosario, Santa Fe, Unidad Regional II. La sistematización de talleres mensuales/quincenales ha permitido formular apreciaciones cualitativas por parte de un equipo de pre-profesionales de distintas carreras de la UNR, que nutren el presente estudio de ejecución situada de la política penitenciaria vigente. Se busca conocer qué programas son efectivamente implementados en el marco del Régimen Progresivo de Cumplimiento de Penas, como también qué líneas de acción son promovidas y llevadas a cabo en el marco de la Política Penitenciaria Progresista de la Provincia de Santa Fe, bajo el seguimiento de distintos órganos de control. Se llama la atención finalmente sobre las dinámicas de participación grupal que han posibilitado el trabajo entre organizaciones sociales, actores voluntarios de la esfera civil y mujeres detenidas en la Alcaldía, en sentido de promover el respeto a los DDHH y mejorar sus posibilidades de ubicación socio-económica sostenible en el ámbito extra muros.Fil: Fil: Domancich, Ana Carol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGalano, Natalia2018-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13954spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13954instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:00.295RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
title Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
spellingShingle Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
Domancich, Ana Carol
Cárceles
Política penitenciaria
Mujeres en prisión
title_short Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
title_full Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
title_fullStr Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
title_full_unstemmed Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
title_sort Régimen Progresivo y Política Penitenciaria Progresista : aplicación en la Alcaldía de Mujeres de calle La Paz al 400 de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Domancich, Ana Carol
author Domancich, Ana Carol
author_facet Domancich, Ana Carol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galano, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Cárceles
Política penitenciaria
Mujeres en prisión
topic Cárceles
Política penitenciaria
Mujeres en prisión
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación participativa ha sido producido a partir de las experiencias y relatos recopilados en de un proyecto de trabajo interdisciplinario realizado en la Alcaldía de Mujeres de Calle La Paz 450 de Rosario, Santa Fe, Unidad Regional II. La sistematización de talleres mensuales/quincenales ha permitido formular apreciaciones cualitativas por parte de un equipo de pre-profesionales de distintas carreras de la UNR, que nutren el presente estudio de ejecución situada de la política penitenciaria vigente. Se busca conocer qué programas son efectivamente implementados en el marco del Régimen Progresivo de Cumplimiento de Penas, como también qué líneas de acción son promovidas y llevadas a cabo en el marco de la Política Penitenciaria Progresista de la Provincia de Santa Fe, bajo el seguimiento de distintos órganos de control. Se llama la atención finalmente sobre las dinámicas de participación grupal que han posibilitado el trabajo entre organizaciones sociales, actores voluntarios de la esfera civil y mujeres detenidas en la Alcaldía, en sentido de promover el respeto a los DDHH y mejorar sus posibilidades de ubicación socio-económica sostenible en el ámbito extra muros.
Fil: Fil: Domancich, Ana Carol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Este trabajo de investigación participativa ha sido producido a partir de las experiencias y relatos recopilados en de un proyecto de trabajo interdisciplinario realizado en la Alcaldía de Mujeres de Calle La Paz 450 de Rosario, Santa Fe, Unidad Regional II. La sistematización de talleres mensuales/quincenales ha permitido formular apreciaciones cualitativas por parte de un equipo de pre-profesionales de distintas carreras de la UNR, que nutren el presente estudio de ejecución situada de la política penitenciaria vigente. Se busca conocer qué programas son efectivamente implementados en el marco del Régimen Progresivo de Cumplimiento de Penas, como también qué líneas de acción son promovidas y llevadas a cabo en el marco de la Política Penitenciaria Progresista de la Provincia de Santa Fe, bajo el seguimiento de distintos órganos de control. Se llama la atención finalmente sobre las dinámicas de participación grupal que han posibilitado el trabajo entre organizaciones sociales, actores voluntarios de la esfera civil y mujeres detenidas en la Alcaldía, en sentido de promover el respeto a los DDHH y mejorar sus posibilidades de ubicación socio-económica sostenible en el ámbito extra muros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13954
url http://hdl.handle.net/2133/13954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340745759948801
score 12.623145