Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina

Autores
Ortale, María Susana; Aimetta, Corina; Cardozo, Mariela Rosana; Weingast, Diana Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe el ejercicio de la maternidad en mujeres presas en la Unidad Nº 33 de la localidad de Los Hornos (partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina). Durante 2016, se estudiaron las prácticas y percepciones sobre la maternidad y la crianza través de un cuestionario que incluyó preguntas abiertas, así como de observaciones y charlas informales en los pabellones.Se pudo visibilizar el conflicto con los mandatos de género asociados con el «rol¼ de madre que genera para las mujeres su situación de privación de libertad. Ellas se mostraron afectadas por el impacto de su reclusión en sus hijos e hijas, y sentían haber abandonado sus obligaciones desprotegiendo a quienes debían cuidar. Asumían el daño causado por su situación en el desarrollo de sus niños y niñas, estén ellos dentro o fuera del penal.
This paper describes the exercise of motherhood among female prisoners in Unit No. 33 at the town of Los Hornos, (La Plata, province of Buenos Aires, Argentina). During 2016, practices and perceptions about motherhood and parenting were observed through a questionnaire that included open questions, as well as observations and informal talks in the pavilions.It was possible to make the conflict visible that arises for female prisoners due to the deprivation of their freedom and the gender mandates associated with the "role" of being a mother. They were affected by the impact of their imprisonment on their children, and felt that they had abandoned their obligations by unprotecting those whom they had to take care of. They assumed the damage that their situation caused on the development of their children, whether they were inside or outside the prison.
Fil: Aimetta, Corina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cardozo, Mariela Rosana. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Anthropológica, 37(43), 153-174. (2019)
ISSN 2224-6428
Materia
Ciencias sociales
Maternidad
Mujeres
Prisión
Encarcelamiento
Motherhood
Women
Prison
Imprisonment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13713

id MemAca_e2731c8cc3ca2e57cc04ae4b7704831d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13713
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, ArgentinaMotherhood experiences in the penitentiary unit Nº 33 of La Plata, ArgentinaOrtale, María SusanaAimetta, CorinaCardozo, Mariela RosanaWeingast, Diana BeatrizCiencias socialesMaternidadMujeresPrisiónEncarcelamientoMotherhoodWomenPrisonImprisonmentEn este trabajo se describe el ejercicio de la maternidad en mujeres presas en la Unidad Nº 33 de la localidad de Los Hornos (partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina). Durante 2016, se estudiaron las prácticas y percepciones sobre la maternidad y la crianza través de un cuestionario que incluyó preguntas abiertas, así como de observaciones y charlas informales en los pabellones.Se pudo visibilizar el conflicto con los mandatos de género asociados con el «rol¼ de madre que genera para las mujeres su situación de privación de libertad. Ellas se mostraron afectadas por el impacto de su reclusión en sus hijos e hijas, y sentían haber abandonado sus obligaciones desprotegiendo a quienes debían cuidar. Asumían el daño causado por su situación en el desarrollo de sus niños y niñas, estén ellos dentro o fuera del penal.This paper describes the exercise of motherhood among female prisoners in Unit No. 33 at the town of Los Hornos, (La Plata, province of Buenos Aires, Argentina). During 2016, practices and perceptions about motherhood and parenting were observed through a questionnaire that included open questions, as well as observations and informal talks in the pavilions.It was possible to make the conflict visible that arises for female prisoners due to the deprivation of their freedom and the gender mandates associated with the "role" of being a mother. They were affected by the impact of their imprisonment on their children, and felt that they had abandoned their obligations by unprotecting those whom they had to take care of. They assumed the damage that their situation caused on the development of their children, whether they were inside or outside the prison.Fil: Aimetta, Corina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cardozo, Mariela Rosana. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13713/pr.13713.pdfAnthropológica, 37(43), 153-174. (2019)ISSN 2224-6428reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/115430info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:08:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13713Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:32.144Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
Motherhood experiences in the penitentiary unit Nº 33 of La Plata, Argentina
title Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
spellingShingle Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
Ortale, María Susana
Ciencias sociales
Maternidad
Mujeres
Prisión
Encarcelamiento
Motherhood
Women
Prison
Imprisonment
title_short Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
title_full Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
title_fullStr Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
title_sort Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ortale, María Susana
Aimetta, Corina
Cardozo, Mariela Rosana
Weingast, Diana Beatriz
author Ortale, María Susana
author_facet Ortale, María Susana
Aimetta, Corina
Cardozo, Mariela Rosana
Weingast, Diana Beatriz
author_role author
author2 Aimetta, Corina
Cardozo, Mariela Rosana
Weingast, Diana Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Maternidad
Mujeres
Prisión
Encarcelamiento
Motherhood
Women
Prison
Imprisonment
topic Ciencias sociales
Maternidad
Mujeres
Prisión
Encarcelamiento
Motherhood
Women
Prison
Imprisonment
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe el ejercicio de la maternidad en mujeres presas en la Unidad Nº 33 de la localidad de Los Hornos (partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina). Durante 2016, se estudiaron las prácticas y percepciones sobre la maternidad y la crianza través de un cuestionario que incluyó preguntas abiertas, así como de observaciones y charlas informales en los pabellones.Se pudo visibilizar el conflicto con los mandatos de género asociados con el «rol¼ de madre que genera para las mujeres su situación de privación de libertad. Ellas se mostraron afectadas por el impacto de su reclusión en sus hijos e hijas, y sentían haber abandonado sus obligaciones desprotegiendo a quienes debían cuidar. Asumían el daño causado por su situación en el desarrollo de sus niños y niñas, estén ellos dentro o fuera del penal.
This paper describes the exercise of motherhood among female prisoners in Unit No. 33 at the town of Los Hornos, (La Plata, province of Buenos Aires, Argentina). During 2016, practices and perceptions about motherhood and parenting were observed through a questionnaire that included open questions, as well as observations and informal talks in the pavilions.It was possible to make the conflict visible that arises for female prisoners due to the deprivation of their freedom and the gender mandates associated with the "role" of being a mother. They were affected by the impact of their imprisonment on their children, and felt that they had abandoned their obligations by unprotecting those whom they had to take care of. They assumed the damage that their situation caused on the development of their children, whether they were inside or outside the prison.
Fil: Aimetta, Corina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cardozo, Mariela Rosana. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata.
description En este trabajo se describe el ejercicio de la maternidad en mujeres presas en la Unidad Nº 33 de la localidad de Los Hornos (partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina). Durante 2016, se estudiaron las prácticas y percepciones sobre la maternidad y la crianza través de un cuestionario que incluyó preguntas abiertas, así como de observaciones y charlas informales en los pabellones.Se pudo visibilizar el conflicto con los mandatos de género asociados con el «rol¼ de madre que genera para las mujeres su situación de privación de libertad. Ellas se mostraron afectadas por el impacto de su reclusión en sus hijos e hijas, y sentían haber abandonado sus obligaciones desprotegiendo a quienes debían cuidar. Asumían el daño causado por su situación en el desarrollo de sus niños y niñas, estén ellos dentro o fuera del penal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13713/pr.13713.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13713/pr.13713.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/115430
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anthropológica, 37(43), 153-174. (2019)
ISSN 2224-6428
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261499947515904
score 13.13397