Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética

Autores
Saporitti, Mauricio Edgardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Entendemos por armonización oclusal el conjunto de maniobras clínicas que tienden a modificar las estructuras dentales mediante métodos de: a) corrección, b) adición y c) sustracción, con el objetivo de obtener una oclusión orgánica. Se elegirá la corrección: cuando sea posible, porque conserva en su totalidad la estructura dentaria y sólo modifica la posición por medio de la ortodoncia. Por adición se entiende el agregado parcial en la pieza dentaria a través de la operatoria dental, o total por medio de prótesis. Por sustracción o desgaste selectivo el método con el cual se modifica por desgaste las superficies dentarias. Estos procedimientos tienen como objetivo básico lograr a través de la corrección del patrón o esquema oclusal existente una armonización de las condiciones funcionales y biomecánicas entre oclusión, articulación temporomandibular, neuromusculatura y periodonto. Descripción del caso: Paciente de sexo femenino en donde se utiliza la técnica de corrección (por medio de ortodoncia) combinado con la técnica de adición por medio de implante y posterior agregado de la supraestructura para la rehabilitación definitiva. Se describe el caso clínico con radiografía panorámica, modelos de trabajo y fotografías. Como conclusión, se considera que, con las distintas técnicas utilizadas en armonización oclusal, el profesional podrá obtener un diagnóstico correcto y de esta forma abordar el tratamiento indicado en la etapa de rehabilitación protética.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Oclusión
Armonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181669

id SEDICI_15a032420715ecba5debc140ed05cba5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protéticaSaporitti, Mauricio EdgardoOdontologíaOclusiónArmonizaciónIntroducción: Entendemos por armonización oclusal el conjunto de maniobras clínicas que tienden a modificar las estructuras dentales mediante métodos de: a) corrección, b) adición y c) sustracción, con el objetivo de obtener una oclusión orgánica. Se elegirá la corrección: cuando sea posible, porque conserva en su totalidad la estructura dentaria y sólo modifica la posición por medio de la ortodoncia. Por adición se entiende el agregado parcial en la pieza dentaria a través de la operatoria dental, o total por medio de prótesis. Por sustracción o desgaste selectivo el método con el cual se modifica por desgaste las superficies dentarias. Estos procedimientos tienen como objetivo básico lograr a través de la corrección del patrón o esquema oclusal existente una armonización de las condiciones funcionales y biomecánicas entre oclusión, articulación temporomandibular, neuromusculatura y periodonto. Descripción del caso: Paciente de sexo femenino en donde se utiliza la técnica de corrección (por medio de ortodoncia) combinado con la técnica de adición por medio de implante y posterior agregado de la supraestructura para la rehabilitación definitiva. Se describe el caso clínico con radiografía panorámica, modelos de trabajo y fotografías. Como conclusión, se considera que, con las distintas técnicas utilizadas en armonización oclusal, el profesional podrá obtener un diagnóstico correcto y de esta forma abordar el tratamiento indicado en la etapa de rehabilitación protética.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:06.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
title Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
spellingShingle Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
Saporitti, Mauricio Edgardo
Odontología
Oclusión
Armonización
title_short Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
title_full Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
title_fullStr Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
title_full_unstemmed Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
title_sort Armonización oclusal : Su importancia en la rehabilitación protética
dc.creator.none.fl_str_mv Saporitti, Mauricio Edgardo
author Saporitti, Mauricio Edgardo
author_facet Saporitti, Mauricio Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Oclusión
Armonización
topic Odontología
Oclusión
Armonización
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Entendemos por armonización oclusal el conjunto de maniobras clínicas que tienden a modificar las estructuras dentales mediante métodos de: a) corrección, b) adición y c) sustracción, con el objetivo de obtener una oclusión orgánica. Se elegirá la corrección: cuando sea posible, porque conserva en su totalidad la estructura dentaria y sólo modifica la posición por medio de la ortodoncia. Por adición se entiende el agregado parcial en la pieza dentaria a través de la operatoria dental, o total por medio de prótesis. Por sustracción o desgaste selectivo el método con el cual se modifica por desgaste las superficies dentarias. Estos procedimientos tienen como objetivo básico lograr a través de la corrección del patrón o esquema oclusal existente una armonización de las condiciones funcionales y biomecánicas entre oclusión, articulación temporomandibular, neuromusculatura y periodonto. Descripción del caso: Paciente de sexo femenino en donde se utiliza la técnica de corrección (por medio de ortodoncia) combinado con la técnica de adición por medio de implante y posterior agregado de la supraestructura para la rehabilitación definitiva. Se describe el caso clínico con radiografía panorámica, modelos de trabajo y fotografías. Como conclusión, se considera que, con las distintas técnicas utilizadas en armonización oclusal, el profesional podrá obtener un diagnóstico correcto y de esta forma abordar el tratamiento indicado en la etapa de rehabilitación protética.
Facultad de Odontología
description Introducción: Entendemos por armonización oclusal el conjunto de maniobras clínicas que tienden a modificar las estructuras dentales mediante métodos de: a) corrección, b) adición y c) sustracción, con el objetivo de obtener una oclusión orgánica. Se elegirá la corrección: cuando sea posible, porque conserva en su totalidad la estructura dentaria y sólo modifica la posición por medio de la ortodoncia. Por adición se entiende el agregado parcial en la pieza dentaria a través de la operatoria dental, o total por medio de prótesis. Por sustracción o desgaste selectivo el método con el cual se modifica por desgaste las superficies dentarias. Estos procedimientos tienen como objetivo básico lograr a través de la corrección del patrón o esquema oclusal existente una armonización de las condiciones funcionales y biomecánicas entre oclusión, articulación temporomandibular, neuromusculatura y periodonto. Descripción del caso: Paciente de sexo femenino en donde se utiliza la técnica de corrección (por medio de ortodoncia) combinado con la técnica de adición por medio de implante y posterior agregado de la supraestructura para la rehabilitación definitiva. Se describe el caso clínico con radiografía panorámica, modelos de trabajo y fotografías. Como conclusión, se considera que, con las distintas técnicas utilizadas en armonización oclusal, el profesional podrá obtener un diagnóstico correcto y de esta forma abordar el tratamiento indicado en la etapa de rehabilitación protética.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616317588471808
score 13.070432