Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?

Autores
Rodriguez de Ramírez, María del Carmen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este singular año 2020, entre las tantas cuestiones que nos han puesto a prueba en este contexto de pandemia, encuentra a la profesión contable surfeando una ola creciente de propuestas que, reconociendo la trascendencia que han adquirido las cuestiones ASG (por la sigla de ambientales, sociales y de gobierno corporativo, en inglés ESG), plantean alternativas tendientes a la armonización de estándares para que se rinda cuenta en forma apropia a distintos stakeholders acerca de temáticas que superan ampliamente las tradicionalmente comunicadas a través de los informes financieros en general y de los estados financieros en particular. Surgen, desde diversos ámbitos, llamados a la creación de un ecosistema más coherente y global de información y comunicación (reporting) sobre aspectos relacionados con la sustentabilidad, que sirva para imprimir sentido a la cantidad creciente de propuestas e iniciativas (con sus consecuentes siglas y acrónimos) que se han ido sumando en estos últimos veinte años, reproduciendo y superponiendo enfoques e indicadores que, desde la perspectiva de los emisores, parecen inagotables y desde la de la diversidad de usuarios, no siempre claros y útiles. En el ámbito académico y desde la investigación contable, en particular a lo largo de las veinticinco ediciones anteriores del Encuentro Universitario de Investigadores del Área Contable en Argentina, hemos discutido abordajes epistemológicos de nuestra disciplina y planteado nuestra mirada de un dominio contable que involucra mucho más que cuestiones financieras y satisfacción de necesidades de los inversores, señalando que nuestro abordaje amplio disciplinar se inserta en el marco de la sustentabilidad desde una mirada holística que rechaza planteos dicotómicos entre lo financiero y lo no-financiero.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
Armonización
Sustentabilidad
ESG-reporting
Enfoque holístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111573

id SEDICI_163aab880ef05c58af899d5541b0619a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111573
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?Rodriguez de Ramírez, María del CarmenCiencias EconómicasContabilidadArmonizaciónSustentabilidadESG-reportingEnfoque holísticoEste singular año 2020, entre las tantas cuestiones que nos han puesto a prueba en este contexto de pandemia, encuentra a la profesión contable surfeando una ola creciente de propuestas que, reconociendo la trascendencia que han adquirido las cuestiones ASG (por la sigla de ambientales, sociales y de gobierno corporativo, en inglés ESG), plantean alternativas tendientes a la armonización de estándares para que se rinda cuenta en forma apropia a distintos stakeholders acerca de temáticas que superan ampliamente las tradicionalmente comunicadas a través de los informes financieros en general y de los estados financieros en particular. Surgen, desde diversos ámbitos, llamados a la creación de un ecosistema más coherente y global de información y comunicación (reporting) sobre aspectos relacionados con la sustentabilidad, que sirva para imprimir sentido a la cantidad creciente de propuestas e iniciativas (con sus consecuentes siglas y acrónimos) que se han ido sumando en estos últimos veinte años, reproduciendo y superponiendo enfoques e indicadores que, desde la perspectiva de los emisores, parecen inagotables y desde la de la diversidad de usuarios, no siempre claros y útiles. En el ámbito académico y desde la investigación contable, en particular a lo largo de las veinticinco ediciones anteriores del Encuentro Universitario de Investigadores del Área Contable en Argentina, hemos discutido abordajes epistemológicos de nuestra disciplina y planteado nuestra mirada de un dominio contable que involucra mucho más que cuestiones financieras y satisfacción de necesidades de los inversores, señalando que nuestro abordaje amplio disciplinar se inserta en el marco de la sustentabilidad desde una mirada holística que rechaza planteos dicotómicos entre lo financiero y lo no-financiero.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:56.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
title Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
spellingShingle Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
Rodriguez de Ramírez, María del Carmen
Ciencias Económicas
Contabilidad
Armonización
Sustentabilidad
ESG-reporting
Enfoque holístico
title_short Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
title_full Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
title_fullStr Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
title_full_unstemmed Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
title_sort Armonización de estándares de sustentabilidad : ¿Se alinearon los planetas?
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez de Ramírez, María del Carmen
author Rodriguez de Ramírez, María del Carmen
author_facet Rodriguez de Ramírez, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
Armonización
Sustentabilidad
ESG-reporting
Enfoque holístico
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
Armonización
Sustentabilidad
ESG-reporting
Enfoque holístico
dc.description.none.fl_txt_mv Este singular año 2020, entre las tantas cuestiones que nos han puesto a prueba en este contexto de pandemia, encuentra a la profesión contable surfeando una ola creciente de propuestas que, reconociendo la trascendencia que han adquirido las cuestiones ASG (por la sigla de ambientales, sociales y de gobierno corporativo, en inglés ESG), plantean alternativas tendientes a la armonización de estándares para que se rinda cuenta en forma apropia a distintos stakeholders acerca de temáticas que superan ampliamente las tradicionalmente comunicadas a través de los informes financieros en general y de los estados financieros en particular. Surgen, desde diversos ámbitos, llamados a la creación de un ecosistema más coherente y global de información y comunicación (reporting) sobre aspectos relacionados con la sustentabilidad, que sirva para imprimir sentido a la cantidad creciente de propuestas e iniciativas (con sus consecuentes siglas y acrónimos) que se han ido sumando en estos últimos veinte años, reproduciendo y superponiendo enfoques e indicadores que, desde la perspectiva de los emisores, parecen inagotables y desde la de la diversidad de usuarios, no siempre claros y útiles. En el ámbito académico y desde la investigación contable, en particular a lo largo de las veinticinco ediciones anteriores del Encuentro Universitario de Investigadores del Área Contable en Argentina, hemos discutido abordajes epistemológicos de nuestra disciplina y planteado nuestra mirada de un dominio contable que involucra mucho más que cuestiones financieras y satisfacción de necesidades de los inversores, señalando que nuestro abordaje amplio disciplinar se inserta en el marco de la sustentabilidad desde una mirada holística que rechaza planteos dicotómicos entre lo financiero y lo no-financiero.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description Este singular año 2020, entre las tantas cuestiones que nos han puesto a prueba en este contexto de pandemia, encuentra a la profesión contable surfeando una ola creciente de propuestas que, reconociendo la trascendencia que han adquirido las cuestiones ASG (por la sigla de ambientales, sociales y de gobierno corporativo, en inglés ESG), plantean alternativas tendientes a la armonización de estándares para que se rinda cuenta en forma apropia a distintos stakeholders acerca de temáticas que superan ampliamente las tradicionalmente comunicadas a través de los informes financieros en general y de los estados financieros en particular. Surgen, desde diversos ámbitos, llamados a la creación de un ecosistema más coherente y global de información y comunicación (reporting) sobre aspectos relacionados con la sustentabilidad, que sirva para imprimir sentido a la cantidad creciente de propuestas e iniciativas (con sus consecuentes siglas y acrónimos) que se han ido sumando en estos últimos veinte años, reproduciendo y superponiendo enfoques e indicadores que, desde la perspectiva de los emisores, parecen inagotables y desde la de la diversidad de usuarios, no siempre claros y útiles. En el ámbito académico y desde la investigación contable, en particular a lo largo de las veinticinco ediciones anteriores del Encuentro Universitario de Investigadores del Área Contable en Argentina, hemos discutido abordajes epistemológicos de nuestra disciplina y planteado nuestra mirada de un dominio contable que involucra mucho más que cuestiones financieras y satisfacción de necesidades de los inversores, señalando que nuestro abordaje amplio disciplinar se inserta en el marco de la sustentabilidad desde una mirada holística que rechaza planteos dicotómicos entre lo financiero y lo no-financiero.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111573
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260469672312832
score 13.13397