¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales
- Autores
- Cruz, María Gabriela de la
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar al diseño desde lo ontológico es pensarlo en términos de lo planteado por Heidegger (2007): desde la construcción de mundos pero también desde sus afectaciones de lo político, en tanto que tiene una directa implicancia con el modo en que se instituye en la sociedad. La ontologización del diseño implica poder pensarlo como un campo que permite pensar la vida y la construcción de mundos porque está en continuo movimiento. Desde esta perspectiva se lo puede considerar como un campo complejo que permite establecer sus relaciones más allá de su método, su procedimiento, sus procesos, incluso, desde su discurso racional y totalizante, ofreciendo una apertura, escapando al reduccionismo de la materialización. Por otra parte, el hecho de que el Diseño sea una disciplina proyectual, lo convierte en un campo de saber que atiende a lo contextual por sobre lo universal. Así, las producciones de diseño llegan a aportar conocimientos que se instalan en la sociedad de manera cambiante y dinámica.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Diseño
Diseños
Proyectual
Ontologización
Latinoamericanización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160885
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15769228d0d02f7f3da460511fa974b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160885 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectualesCruz, María Gabriela de laBellas ArtesDiseñoDiseñosProyectualOntologizaciónLatinoamericanizaciónPensar al diseño desde lo ontológico es pensarlo en términos de lo planteado por Heidegger (2007): desde la construcción de mundos pero también desde sus afectaciones de lo político, en tanto que tiene una directa implicancia con el modo en que se instituye en la sociedad. La ontologización del diseño implica poder pensarlo como un campo que permite pensar la vida y la construcción de mundos porque está en continuo movimiento. Desde esta perspectiva se lo puede considerar como un campo complejo que permite establecer sus relaciones más allá de su método, su procedimiento, sus procesos, incluso, desde su discurso racional y totalizante, ofreciendo una apertura, escapando al reduccionismo de la materialización. Por otra parte, el hecho de que el Diseño sea una disciplina proyectual, lo convierte en un campo de saber que atiende a lo contextual por sobre lo universal. Así, las producciones de diseño llegan a aportar conocimientos que se instalan en la sociedad de manera cambiante y dinámica.Facultad de Artes2023-10-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160885spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:06.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
title |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
spellingShingle |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales Cruz, María Gabriela de la Bellas Artes Diseño Diseños Proyectual Ontologización Latinoamericanización |
title_short |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
title_full |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
title_fullStr |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
title_full_unstemmed |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
title_sort |
¿Diseño o diseños? : Debates para una teoría de las prácticas proyectuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, María Gabriela de la |
author |
Cruz, María Gabriela de la |
author_facet |
Cruz, María Gabriela de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Diseño Diseños Proyectual Ontologización Latinoamericanización |
topic |
Bellas Artes Diseño Diseños Proyectual Ontologización Latinoamericanización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar al diseño desde lo ontológico es pensarlo en términos de lo planteado por Heidegger (2007): desde la construcción de mundos pero también desde sus afectaciones de lo político, en tanto que tiene una directa implicancia con el modo en que se instituye en la sociedad. La ontologización del diseño implica poder pensarlo como un campo que permite pensar la vida y la construcción de mundos porque está en continuo movimiento. Desde esta perspectiva se lo puede considerar como un campo complejo que permite establecer sus relaciones más allá de su método, su procedimiento, sus procesos, incluso, desde su discurso racional y totalizante, ofreciendo una apertura, escapando al reduccionismo de la materialización. Por otra parte, el hecho de que el Diseño sea una disciplina proyectual, lo convierte en un campo de saber que atiende a lo contextual por sobre lo universal. Así, las producciones de diseño llegan a aportar conocimientos que se instalan en la sociedad de manera cambiante y dinámica. Facultad de Artes |
description |
Pensar al diseño desde lo ontológico es pensarlo en términos de lo planteado por Heidegger (2007): desde la construcción de mundos pero también desde sus afectaciones de lo político, en tanto que tiene una directa implicancia con el modo en que se instituye en la sociedad. La ontologización del diseño implica poder pensarlo como un campo que permite pensar la vida y la construcción de mundos porque está en continuo movimiento. Desde esta perspectiva se lo puede considerar como un campo complejo que permite establecer sus relaciones más allá de su método, su procedimiento, sus procesos, incluso, desde su discurso racional y totalizante, ofreciendo una apertura, escapando al reduccionismo de la materialización. Por otra parte, el hecho de que el Diseño sea una disciplina proyectual, lo convierte en un campo de saber que atiende a lo contextual por sobre lo universal. Así, las producciones de diseño llegan a aportar conocimientos que se instalan en la sociedad de manera cambiante y dinámica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160885 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260646169673728 |
score |
13.13397 |