Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada
- Autores
- Casella, Germán Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Radice, Gustavo Mario
- Descripción
- Se propondrá al teatro para niños como una más de las instituciones que componen a la infancia entendida como territorio de intervención. Las infancias tendrán centralidad durante la creación escénica que, en una relación dialéctica, será a la vez significante y significado por ser razón y producto de esa misma organización político-poética de la mirada. De este modo, se propondrá al teatro para niños, platense al menos, como una estrategia de crianza que, a través de la puesta en circulación de regularidades estructurantes, heterosexualiza la realidad simbólica infantil. La conformación de identidades sexo-genéricas se dará entonces a través de actos performativos que podrán encontrarse en las configuraciones discursivas propuestas desde este mismo teatro. Finalmente, una abordaje epistemológico de las hipótesis señaladas permitirá encontrar tres componentes de crianza que tienen un funcionamiento homólogo al teatro infantil pensado como zona de experiencia. Se presentan análisis de casos locales que permiten la reflexión sobre las representaciones discursivas que develan las condiciones de operación de un teatro para niños abordado como esfuerzo de crianza generacional heteronormado.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Teatro
Niños
Crianza del Niño
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_156c512a42905941b66a73ce2129cbf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormadaCasella, Germán AndrésBellas ArtesTeatroNiñosCrianza del NiñoGéneroSe propondrá al teatro para niños como una más de las instituciones que componen a la infancia entendida como territorio de intervención. Las infancias tendrán centralidad durante la creación escénica que, en una relación dialéctica, será a la vez significante y significado por ser razón y producto de esa misma organización político-poética de la mirada. De este modo, se propondrá al teatro para niños, platense al menos, como una estrategia de crianza que, a través de la puesta en circulación de regularidades estructurantes, heterosexualiza la realidad simbólica infantil. La conformación de identidades sexo-genéricas se dará entonces a través de actos performativos que podrán encontrarse en las configuraciones discursivas propuestas desde este mismo teatro. Finalmente, una abordaje epistemológico de las hipótesis señaladas permitirá encontrar tres componentes de crianza que tienen un funcionamiento homólogo al teatro infantil pensado como zona de experiencia. Se presentan análisis de casos locales que permiten la reflexión sobre las representaciones discursivas que develan las condiciones de operación de un teatro para niños abordado como esfuerzo de crianza generacional heteronormado.Magister en Estética y Teoría de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesRadice, Gustavo Mario2020-06-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98494https://doi.org/10.35537/10915/98494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:50.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
title |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
spellingShingle |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada Casella, Germán Andrés Bellas Artes Teatro Niños Crianza del Niño Género |
title_short |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
title_full |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
title_fullStr |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
title_full_unstemmed |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
title_sort |
Teatro para niños y performatividad de género : El teatro infantil platense como estrategia de crianza heteronormada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Germán Andrés |
author |
Casella, Germán Andrés |
author_facet |
Casella, Germán Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Radice, Gustavo Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Teatro Niños Crianza del Niño Género |
topic |
Bellas Artes Teatro Niños Crianza del Niño Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propondrá al teatro para niños como una más de las instituciones que componen a la infancia entendida como territorio de intervención. Las infancias tendrán centralidad durante la creación escénica que, en una relación dialéctica, será a la vez significante y significado por ser razón y producto de esa misma organización político-poética de la mirada. De este modo, se propondrá al teatro para niños, platense al menos, como una estrategia de crianza que, a través de la puesta en circulación de regularidades estructurantes, heterosexualiza la realidad simbólica infantil. La conformación de identidades sexo-genéricas se dará entonces a través de actos performativos que podrán encontrarse en las configuraciones discursivas propuestas desde este mismo teatro. Finalmente, una abordaje epistemológico de las hipótesis señaladas permitirá encontrar tres componentes de crianza que tienen un funcionamiento homólogo al teatro infantil pensado como zona de experiencia. Se presentan análisis de casos locales que permiten la reflexión sobre las representaciones discursivas que develan las condiciones de operación de un teatro para niños abordado como esfuerzo de crianza generacional heteronormado. Magister en Estética y Teoría de las Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
Se propondrá al teatro para niños como una más de las instituciones que componen a la infancia entendida como territorio de intervención. Las infancias tendrán centralidad durante la creación escénica que, en una relación dialéctica, será a la vez significante y significado por ser razón y producto de esa misma organización político-poética de la mirada. De este modo, se propondrá al teatro para niños, platense al menos, como una estrategia de crianza que, a través de la puesta en circulación de regularidades estructurantes, heterosexualiza la realidad simbólica infantil. La conformación de identidades sexo-genéricas se dará entonces a través de actos performativos que podrán encontrarse en las configuraciones discursivas propuestas desde este mismo teatro. Finalmente, una abordaje epistemológico de las hipótesis señaladas permitirá encontrar tres componentes de crianza que tienen un funcionamiento homólogo al teatro infantil pensado como zona de experiencia. Se presentan análisis de casos locales que permiten la reflexión sobre las representaciones discursivas que develan las condiciones de operación de un teatro para niños abordado como esfuerzo de crianza generacional heteronormado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98494 https://doi.org/10.35537/10915/98494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98494 https://doi.org/10.35537/10915/98494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260423827521536 |
score |
13.13397 |