Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil
- Autores
- Casella, Germán
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se buscará analizar algunas de las características atribuidas al denominado Teatro para niños, como posible género teatral, para comprender sus modos de circulación, producción y recepción. Así, se propondrá que la adjetivación –“para niños”- inserta cierto peligro ya que asigna al acontecimiento escénico una serie de preconceptos que lo condicionan a priori. Por tanto, el hecho de erigirse como un acontecimiento cultural que se destina a las infancias determinaría justamente al producto por la lectura que los sujetos productores –adultos- hacen de los sujetos receptores –niños/as-. Existirán, entonces, temas, estrategias y estilos que resultan lisos, llanos, no incómodos que podrían convertir la palabra informativa –infantil- en una categoría estética. Siendo así, el acontecimiento escénico infantil se fabricaría desde estrategias que terminarían por afectar la teatralidad poética, viéndose condicionada por pensarse plenamente desde una lectura ajena de sus receptores/as.
Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
teatro
teatro para niños
géneros teatrales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58892
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ba76103e39f7baf9cffe34b84ae15cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58892 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantilCasella, GermánBellas Artesteatroteatro para niñosgéneros teatralesEn este artículo se buscará analizar algunas de las características atribuidas al denominado Teatro para niños, como posible género teatral, para comprender sus modos de circulación, producción y recepción. Así, se propondrá que la adjetivación –“para niños”- inserta cierto peligro ya que asigna al acontecimiento escénico una serie de preconceptos que lo condicionan a priori. Por tanto, el hecho de erigirse como un acontecimiento cultural que se destina a las infancias determinaría justamente al producto por la lectura que los sujetos productores –adultos- hacen de los sujetos receptores –niños/as-. Existirán, entonces, temas, estrategias y estilos que resultan lisos, llanos, no incómodos que podrían convertir la palabra informativa –infantil- en una categoría estética. Siendo así, el acontecimiento escénico infantil se fabricaría desde estrategias que terminarían por afectar la teatralidad poética, viéndose condicionada por pensarse plenamente desde una lectura ajena de sus receptores/as.Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58892spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1a.%20Casella_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:30.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
title |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
spellingShingle |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil Casella, Germán Bellas Artes teatro teatro para niños géneros teatrales |
title_short |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
title_full |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
title_fullStr |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
title_full_unstemmed |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
title_sort |
Hacia un teatro sin adjetivos : Definiciones alrededor del acontecimiento escénico infantil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Germán |
author |
Casella, Germán |
author_facet |
Casella, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes teatro teatro para niños géneros teatrales |
topic |
Bellas Artes teatro teatro para niños géneros teatrales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se buscará analizar algunas de las características atribuidas al denominado Teatro para niños, como posible género teatral, para comprender sus modos de circulación, producción y recepción. Así, se propondrá que la adjetivación –“para niños”- inserta cierto peligro ya que asigna al acontecimiento escénico una serie de preconceptos que lo condicionan a priori. Por tanto, el hecho de erigirse como un acontecimiento cultural que se destina a las infancias determinaría justamente al producto por la lectura que los sujetos productores –adultos- hacen de los sujetos receptores –niños/as-. Existirán, entonces, temas, estrategias y estilos que resultan lisos, llanos, no incómodos que podrían convertir la palabra informativa –infantil- en una categoría estética. Siendo así, el acontecimiento escénico infantil se fabricaría desde estrategias que terminarían por afectar la teatralidad poética, viéndose condicionada por pensarse plenamente desde una lectura ajena de sus receptores/as. Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas. Facultad de Bellas Artes |
description |
En este artículo se buscará analizar algunas de las características atribuidas al denominado Teatro para niños, como posible género teatral, para comprender sus modos de circulación, producción y recepción. Así, se propondrá que la adjetivación –“para niños”- inserta cierto peligro ya que asigna al acontecimiento escénico una serie de preconceptos que lo condicionan a priori. Por tanto, el hecho de erigirse como un acontecimiento cultural que se destina a las infancias determinaría justamente al producto por la lectura que los sujetos productores –adultos- hacen de los sujetos receptores –niños/as-. Existirán, entonces, temas, estrategias y estilos que resultan lisos, llanos, no incómodos que podrían convertir la palabra informativa –infantil- en una categoría estética. Siendo así, el acontecimiento escénico infantil se fabricaría desde estrategias que terminarían por afectar la teatralidad poética, viéndose condicionada por pensarse plenamente desde una lectura ajena de sus receptores/as. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58892 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1a.%20Casella_corregido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260256418168832 |
score |
13.13397 |