Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs
- Autores
- Méndez, Madelaine; De Marcos, Myrian; Varano, Fernanda; Scazzola, María Soledad; Mordeglia, Cecilia; Sanmartino, Mariana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo compartimos una propuesta construida colectivamente, cuyo objetivo fue promover el abordaje de la problemática del Chagas desde una perspectiva multidimensional, innovadora y situada; a partir de la cual se pudieran brindar herramientas para la reflexión sobre la salud como construcción social y comunitaria. Entendemos que, en la extensión universitaria, el aprendizaje y trabajo territorial son protagonistas. En este marco, a partir del contacto de docentes de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA) N° 703 “Vicente Rascio” con integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, se realizó la planificación conjunta de talleres que se llevaron a cabo junto con estudiantes de tres subsedes de la Escuela, durante los años 2018 y 2019. Entre los resultados y reflexiones, describimos la socialización de lo trabajado y aprendido (tanto por estudiantes como por parte de quienes propusimos y coordinamos la experiencia).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Educación popular
Educación primaria de adultxs
Chagas
Multidimensionalidad
Salud comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149132
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1468cbbc70ae754251baf4b8a03cc13d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149132 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxsMéndez, MadelaineDe Marcos, MyrianVarano, FernandaScazzola, María SoledadMordeglia, CeciliaSanmartino, MarianaCiencias NaturalesEducación popularEducación primaria de adultxsChagasMultidimensionalidadSalud comunitariaEn este artículo compartimos una propuesta construida colectivamente, cuyo objetivo fue promover el abordaje de la problemática del Chagas desde una perspectiva multidimensional, innovadora y situada; a partir de la cual se pudieran brindar herramientas para la reflexión sobre la salud como construcción social y comunitaria. Entendemos que, en la extensión universitaria, el aprendizaje y trabajo territorial son protagonistas. En este marco, a partir del contacto de docentes de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA) N° 703 “Vicente Rascio” con integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, se realizó la planificación conjunta de talleres que se llevaron a cabo junto con estudiantes de tres subsedes de la Escuela, durante los años 2018 y 2019. Entre los resultados y reflexiones, describimos la socialización de lo trabajado y aprendido (tanto por estudiantes como por parte de quienes propusimos y coordinamos la experiencia).Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149132spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_1__2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:13.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
title |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
spellingShingle |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs Méndez, Madelaine Ciencias Naturales Educación popular Educación primaria de adultxs Chagas Multidimensionalidad Salud comunitaria |
title_short |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
title_full |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
title_fullStr |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
title_full_unstemmed |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
title_sort |
Abordaje del Chagas desde una mirada caleidoscópica en una escuela primaria de adultxs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Madelaine De Marcos, Myrian Varano, Fernanda Scazzola, María Soledad Mordeglia, Cecilia Sanmartino, Mariana |
author |
Méndez, Madelaine |
author_facet |
Méndez, Madelaine De Marcos, Myrian Varano, Fernanda Scazzola, María Soledad Mordeglia, Cecilia Sanmartino, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
De Marcos, Myrian Varano, Fernanda Scazzola, María Soledad Mordeglia, Cecilia Sanmartino, Mariana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Educación popular Educación primaria de adultxs Chagas Multidimensionalidad Salud comunitaria |
topic |
Ciencias Naturales Educación popular Educación primaria de adultxs Chagas Multidimensionalidad Salud comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo compartimos una propuesta construida colectivamente, cuyo objetivo fue promover el abordaje de la problemática del Chagas desde una perspectiva multidimensional, innovadora y situada; a partir de la cual se pudieran brindar herramientas para la reflexión sobre la salud como construcción social y comunitaria. Entendemos que, en la extensión universitaria, el aprendizaje y trabajo territorial son protagonistas. En este marco, a partir del contacto de docentes de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA) N° 703 “Vicente Rascio” con integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, se realizó la planificación conjunta de talleres que se llevaron a cabo junto con estudiantes de tres subsedes de la Escuela, durante los años 2018 y 2019. Entre los resultados y reflexiones, describimos la socialización de lo trabajado y aprendido (tanto por estudiantes como por parte de quienes propusimos y coordinamos la experiencia). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En este artículo compartimos una propuesta construida colectivamente, cuyo objetivo fue promover el abordaje de la problemática del Chagas desde una perspectiva multidimensional, innovadora y situada; a partir de la cual se pudieran brindar herramientas para la reflexión sobre la salud como construcción social y comunitaria. Entendemos que, en la extensión universitaria, el aprendizaje y trabajo territorial son protagonistas. En este marco, a partir del contacto de docentes de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA) N° 703 “Vicente Rascio” con integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, se realizó la planificación conjunta de talleres que se llevaron a cabo junto con estudiantes de tres subsedes de la Escuela, durante los años 2018 y 2019. Entre los resultados y reflexiones, describimos la socialización de lo trabajado y aprendido (tanto por estudiantes como por parte de quienes propusimos y coordinamos la experiencia). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149132 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_1__2021.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616257685422080 |
score |
13.070432 |