Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O

Autores
Palma F., Evelyn; Reyes A., Ma. José; Albornoz M., Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un análisis de las construcciones narrativas de niñes escolarizades sobre la historia reciente de Chile en el contexto del estallido social de inicio el 18 de octubre de 2019. Se realizó en noviembre de 2019 una experiencia de escritura de cartas con 56 estudiantes de entre 11 y 14 años en dos escuelas primarias de la ciudad de Santiago. Los principales hallazgos de la actividad señalan que les estudiantes se expresan como voces autorizadas para narrar el acontecimiento que irrumpió en la sociedad chilena. En sus cartas expresan evaluaciones éticas sobre lo acontecido que les permiten comprender los sucesos por situaciones contingentes y estructurales. Algunes estudiantes logran articular los hechos del presente (las demandas sociales, las violaciones a los Derechos Humanos) con la herencia de la dictadura cívico militar, señalando similitudes entre ambos sucesos. Estos hallazgos permiten afirmar que les niñes son voces valiosas para la elaboración de la historia del presente.
GT20: Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Historia del presente
Testimonio y narración
Protagonismo infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132641

id SEDICI_142fef0df784e36e364f3281843ad5c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132641
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 OPalma F., EvelynReyes A., Ma. JoséAlbornoz M., NataliaAntropologíaHistoria del presenteTestimonio y narraciónProtagonismo infantilEste trabajo presenta un análisis de las construcciones narrativas de niñes escolarizades sobre la historia reciente de Chile en el contexto del estallido social de inicio el 18 de octubre de 2019. Se realizó en noviembre de 2019 una experiencia de escritura de cartas con 56 estudiantes de entre 11 y 14 años en dos escuelas primarias de la ciudad de Santiago. Los principales hallazgos de la actividad señalan que les estudiantes se expresan como voces autorizadas para narrar el acontecimiento que irrumpió en la sociedad chilena. En sus cartas expresan evaluaciones éticas sobre lo acontecido que les permiten comprender los sucesos por situaciones contingentes y estructurales. Algunes estudiantes logran articular los hechos del presente (las demandas sociales, las violaciones a los Derechos Humanos) con la herencia de la dictadura cívico militar, señalando similitudes entre ambos sucesos. Estos hallazgos permiten afirmar que les niñes son voces valiosas para la elaboración de la historia del presente.GT20: Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132641spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:21.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
title Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
spellingShingle Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
Palma F., Evelyn
Antropología
Historia del presente
Testimonio y narración
Protagonismo infantil
title_short Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
title_full Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
title_fullStr Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
title_full_unstemmed Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
title_sort Contar para elaborar: cartas de niñes chilenes durante el estallido social 18 O
dc.creator.none.fl_str_mv Palma F., Evelyn
Reyes A., Ma. José
Albornoz M., Natalia
author Palma F., Evelyn
author_facet Palma F., Evelyn
Reyes A., Ma. José
Albornoz M., Natalia
author_role author
author2 Reyes A., Ma. José
Albornoz M., Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Historia del presente
Testimonio y narración
Protagonismo infantil
topic Antropología
Historia del presente
Testimonio y narración
Protagonismo infantil
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un análisis de las construcciones narrativas de niñes escolarizades sobre la historia reciente de Chile en el contexto del estallido social de inicio el 18 de octubre de 2019. Se realizó en noviembre de 2019 una experiencia de escritura de cartas con 56 estudiantes de entre 11 y 14 años en dos escuelas primarias de la ciudad de Santiago. Los principales hallazgos de la actividad señalan que les estudiantes se expresan como voces autorizadas para narrar el acontecimiento que irrumpió en la sociedad chilena. En sus cartas expresan evaluaciones éticas sobre lo acontecido que les permiten comprender los sucesos por situaciones contingentes y estructurales. Algunes estudiantes logran articular los hechos del presente (las demandas sociales, las violaciones a los Derechos Humanos) con la herencia de la dictadura cívico militar, señalando similitudes entre ambos sucesos. Estos hallazgos permiten afirmar que les niñes son voces valiosas para la elaboración de la historia del presente.
GT20: Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos.
Universidad Nacional de La Plata
description Este trabajo presenta un análisis de las construcciones narrativas de niñes escolarizades sobre la historia reciente de Chile en el contexto del estallido social de inicio el 18 de octubre de 2019. Se realizó en noviembre de 2019 una experiencia de escritura de cartas con 56 estudiantes de entre 11 y 14 años en dos escuelas primarias de la ciudad de Santiago. Los principales hallazgos de la actividad señalan que les estudiantes se expresan como voces autorizadas para narrar el acontecimiento que irrumpió en la sociedad chilena. En sus cartas expresan evaluaciones éticas sobre lo acontecido que les permiten comprender los sucesos por situaciones contingentes y estructurales. Algunes estudiantes logran articular los hechos del presente (las demandas sociales, las violaciones a los Derechos Humanos) con la herencia de la dictadura cívico militar, señalando similitudes entre ambos sucesos. Estos hallazgos permiten afirmar que les niñes son voces valiosas para la elaboración de la historia del presente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132641
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616213620064256
score 13.070432