Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política
- Autores
- Prego, María Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo que presentaremos a continuación analizaremos la vinculación de las nuevas derechas en América Latina y los intelectuales orgánicos que produce, indagando en los usos sociales del conocimiento y su relación inherente con la política y con los objetivos políticos que tienen estas fracciones de las clases dominantes para la región. La emergencia de las nuevas derechas en América Latina conlleva a reflexiones y discusiones sobre la naturaleza de estos sectores, las fuerzas sociales y políticas que las componen, los intelectuales y expertos que producen, y los mecanismos que ponen en funcionamiento un conjunto de ideas, imaginarios y construcciones sociales que intentan edificar un universo discursivo de nuevo tipo, que le conceda legitimidad y consolide su consenso en el marco de una disputa ideológica que se encuentra abierta en nuestro continente. La construcción de un discurso pospolítico y desideologizado que proponen la nuevas derechas implica un desafío tanto político como teórico; y el rol que desempeñan los intelectuales, los expertos y los think tanks una estrategia que creemos necesario poner en discusión.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
América Latina
nuevas derechas
Intelectuales
pospolítica
think tanks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_141b91b2c96f117848a3569ff1bea369 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la políticaPrego, María FlorenciaComunicación SocialAmérica Latinanuevas derechasIntelectualespospolíticathink tanksEn el trabajo que presentaremos a continuación analizaremos la vinculación de las nuevas derechas en América Latina y los intelectuales orgánicos que produce, indagando en los usos sociales del conocimiento y su relación inherente con la política y con los objetivos políticos que tienen estas fracciones de las clases dominantes para la región. La emergencia de las nuevas derechas en América Latina conlleva a reflexiones y discusiones sobre la naturaleza de estos sectores, las fuerzas sociales y políticas que las componen, los intelectuales y expertos que producen, y los mecanismos que ponen en funcionamiento un conjunto de ideas, imaginarios y construcciones sociales que intentan edificar un universo discursivo de nuevo tipo, que le conceda legitimidad y consolide su consenso en el marco de una disputa ideológica que se encuentra abierta en nuestro continente. La construcción de un discurso pospolítico y desideologizado que proponen la nuevas derechas implica un desafío tanto político como teórico; y el rol que desempeñan los intelectuales, los expertos y los think tanks una estrategia que creemos necesario poner en discusión.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf414-427http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3233info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:59.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
title |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
spellingShingle |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política Prego, María Florencia Comunicación Social América Latina nuevas derechas Intelectuales pospolítica think tanks |
title_short |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
title_full |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
title_fullStr |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
title_full_unstemmed |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
title_sort |
Los intelectuales de derecha en América Latina: los usos sociales del conocimiento y su vinculación con la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prego, María Florencia |
author |
Prego, María Florencia |
author_facet |
Prego, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social América Latina nuevas derechas Intelectuales pospolítica think tanks |
topic |
Comunicación Social América Latina nuevas derechas Intelectuales pospolítica think tanks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo que presentaremos a continuación analizaremos la vinculación de las nuevas derechas en América Latina y los intelectuales orgánicos que produce, indagando en los usos sociales del conocimiento y su relación inherente con la política y con los objetivos políticos que tienen estas fracciones de las clases dominantes para la región. La emergencia de las nuevas derechas en América Latina conlleva a reflexiones y discusiones sobre la naturaleza de estos sectores, las fuerzas sociales y políticas que las componen, los intelectuales y expertos que producen, y los mecanismos que ponen en funcionamiento un conjunto de ideas, imaginarios y construcciones sociales que intentan edificar un universo discursivo de nuevo tipo, que le conceda legitimidad y consolide su consenso en el marco de una disputa ideológica que se encuentra abierta en nuestro continente. La construcción de un discurso pospolítico y desideologizado que proponen la nuevas derechas implica un desafío tanto político como teórico; y el rol que desempeñan los intelectuales, los expertos y los think tanks una estrategia que creemos necesario poner en discusión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el trabajo que presentaremos a continuación analizaremos la vinculación de las nuevas derechas en América Latina y los intelectuales orgánicos que produce, indagando en los usos sociales del conocimiento y su relación inherente con la política y con los objetivos políticos que tienen estas fracciones de las clases dominantes para la región. La emergencia de las nuevas derechas en América Latina conlleva a reflexiones y discusiones sobre la naturaleza de estos sectores, las fuerzas sociales y políticas que las componen, los intelectuales y expertos que producen, y los mecanismos que ponen en funcionamiento un conjunto de ideas, imaginarios y construcciones sociales que intentan edificar un universo discursivo de nuevo tipo, que le conceda legitimidad y consolide su consenso en el marco de una disputa ideológica que se encuentra abierta en nuestro continente. La construcción de un discurso pospolítico y desideologizado que proponen la nuevas derechas implica un desafío tanto político como teórico; y el rol que desempeñan los intelectuales, los expertos y los think tanks una estrategia que creemos necesario poner en discusión. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3233 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 414-427 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064026711228416 |
score |
12.749369 |