Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015)
- Autores
- Mercado, Ana Belen
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone identificar las principales estrategias utilizadas por las fuerzas de derecha en Venezuela en su rol de oposición a los gobiernos posneoliberales de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro (2013-2015). Esto, por otra parte, nos da pie para problematizar la presencia y las acciones de un sector que toma relevancia en el campo político, el de los think tanks, y sus redes de pertenencia nacional e internacional. En este sentido, nos interesa indagar en la relación entre los partidos y demás actores relevantes del campo de la política.Destacamos la definición que brindan Fischer y Plehwe sobre los think tanks como unidades que combinan módulos de conocimiento experto, consulta, lobby o apoyo activo (2013: 74), ubicándolos como complemento de los partidos en una nueva forma de hacer política. En este sentido, los autores destacan su capacidad para desarrollar guiones argumentativos que esbozan explicaciones claras y fáciles de comunicar y que sustituyen los modelos ascendentes de formación de opinión y preferencias por vía de su capacidad profesional para enmarcar esos problemas (2013: 72). Así, mediante saberes técnicos presentan una nueva forma de intervenir en política que, diferenciándose de la tradicional competencia partidaria, incursiona en la organización de redes de experticia tanto a nivel local como internacional.A partir de lo mencionado, presentaremos una breve recapitulación sobre las derechas latinoamericanas del siglo XXI, para luego periodizar su desempeño en Venezuela desde 1999 y hasta 2015. A partir de allí, pasaremos a describir el papel de los think tanks como parte de las nuevas estrategias de estas derechas.
Fil: Mercado, Ana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
Think tanks
Derechas
Venezuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192983
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd3851eab0118ddaad36c0dcd34f01a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192983 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015)Mercado, Ana BelenThink tanksDerechasVenezuelahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone identificar las principales estrategias utilizadas por las fuerzas de derecha en Venezuela en su rol de oposición a los gobiernos posneoliberales de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro (2013-2015). Esto, por otra parte, nos da pie para problematizar la presencia y las acciones de un sector que toma relevancia en el campo político, el de los think tanks, y sus redes de pertenencia nacional e internacional. En este sentido, nos interesa indagar en la relación entre los partidos y demás actores relevantes del campo de la política.Destacamos la definición que brindan Fischer y Plehwe sobre los think tanks como unidades que combinan módulos de conocimiento experto, consulta, lobby o apoyo activo (2013: 74), ubicándolos como complemento de los partidos en una nueva forma de hacer política. En este sentido, los autores destacan su capacidad para desarrollar guiones argumentativos que esbozan explicaciones claras y fáciles de comunicar y que sustituyen los modelos ascendentes de formación de opinión y preferencias por vía de su capacidad profesional para enmarcar esos problemas (2013: 72). Así, mediante saberes técnicos presentan una nueva forma de intervenir en política que, diferenciándose de la tradicional competencia partidaria, incursiona en la organización de redes de experticia tanto a nivel local como internacional.A partir de lo mencionado, presentaremos una breve recapitulación sobre las derechas latinoamericanas del siglo XXI, para luego periodizar su desempeño en Venezuela desde 1999 y hasta 2015. A partir de allí, pasaremos a describir el papel de los think tanks como parte de las nuevas estrategias de estas derechas.Fil: Mercado, Ana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesFalero, AlfredoQuevedo, CharlesSoler, Lorena Marina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192983Mercado, Ana Belen; Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 161-180978-987-47537-3-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:32.832CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
title |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
spellingShingle |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) Mercado, Ana Belen Think tanks Derechas Venezuela |
title_short |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
title_full |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
title_fullStr |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
title_full_unstemmed |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
title_sort |
Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, Ana Belen |
author |
Mercado, Ana Belen |
author_facet |
Mercado, Ana Belen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Falero, Alfredo Quevedo, Charles Soler, Lorena Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Think tanks Derechas Venezuela |
topic |
Think tanks Derechas Venezuela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone identificar las principales estrategias utilizadas por las fuerzas de derecha en Venezuela en su rol de oposición a los gobiernos posneoliberales de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro (2013-2015). Esto, por otra parte, nos da pie para problematizar la presencia y las acciones de un sector que toma relevancia en el campo político, el de los think tanks, y sus redes de pertenencia nacional e internacional. En este sentido, nos interesa indagar en la relación entre los partidos y demás actores relevantes del campo de la política.Destacamos la definición que brindan Fischer y Plehwe sobre los think tanks como unidades que combinan módulos de conocimiento experto, consulta, lobby o apoyo activo (2013: 74), ubicándolos como complemento de los partidos en una nueva forma de hacer política. En este sentido, los autores destacan su capacidad para desarrollar guiones argumentativos que esbozan explicaciones claras y fáciles de comunicar y que sustituyen los modelos ascendentes de formación de opinión y preferencias por vía de su capacidad profesional para enmarcar esos problemas (2013: 72). Así, mediante saberes técnicos presentan una nueva forma de intervenir en política que, diferenciándose de la tradicional competencia partidaria, incursiona en la organización de redes de experticia tanto a nivel local como internacional.A partir de lo mencionado, presentaremos una breve recapitulación sobre las derechas latinoamericanas del siglo XXI, para luego periodizar su desempeño en Venezuela desde 1999 y hasta 2015. A partir de allí, pasaremos a describir el papel de los think tanks como parte de las nuevas estrategias de estas derechas. Fil: Mercado, Ana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
Este trabajo propone identificar las principales estrategias utilizadas por las fuerzas de derecha en Venezuela en su rol de oposición a los gobiernos posneoliberales de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro (2013-2015). Esto, por otra parte, nos da pie para problematizar la presencia y las acciones de un sector que toma relevancia en el campo político, el de los think tanks, y sus redes de pertenencia nacional e internacional. En este sentido, nos interesa indagar en la relación entre los partidos y demás actores relevantes del campo de la política.Destacamos la definición que brindan Fischer y Plehwe sobre los think tanks como unidades que combinan módulos de conocimiento experto, consulta, lobby o apoyo activo (2013: 74), ubicándolos como complemento de los partidos en una nueva forma de hacer política. En este sentido, los autores destacan su capacidad para desarrollar guiones argumentativos que esbozan explicaciones claras y fáciles de comunicar y que sustituyen los modelos ascendentes de formación de opinión y preferencias por vía de su capacidad profesional para enmarcar esos problemas (2013: 72). Así, mediante saberes técnicos presentan una nueva forma de intervenir en política que, diferenciándose de la tradicional competencia partidaria, incursiona en la organización de redes de experticia tanto a nivel local como internacional.A partir de lo mencionado, presentaremos una breve recapitulación sobre las derechas latinoamericanas del siglo XXI, para luego periodizar su desempeño en Venezuela desde 1999 y hasta 2015. A partir de allí, pasaremos a describir el papel de los think tanks como parte de las nuevas estrategias de estas derechas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192983 Mercado, Ana Belen; Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 161-180 978-987-47537-3-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192983 |
identifier_str_mv |
Mercado, Ana Belen; Think tanks, democracia y estrategias de la derecha venezolana (1999-2015); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 161-180 978-987-47537-3-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613743939420160 |
score |
13.070432 |