El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta

Autores
Tzeiman, Andrés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo analizar un aspecto generalmente olvidado de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Nos referimos a las críticas y cuestionamientos que dicho intelectual hizo a las principales expresiones de la intelectualidad de la derecha en los años ochenta. En este sentido, estableciendo un paralelo entre el marco argumentativo de Cueva a lo largo de su recorrido intelectual, el artículo realiza una breve introducción en la que se recupera una periodización de la obra del autor, dando cuenta de las tres etapas de publicaciones en que fueron implantadas. Posteriormente, el artículo enumera las intervenciones políticas desarrolladas por Cueva en la década del ochenta en relación con las posiciones conservadoras que nuestro autor identificó como los espejismos más destacados de la “nueva derecha” intelectual de América Latina. Por ello, en el cuerpo del texto se destacan en concreto algunas intervenciones en el seno de dicho marco, en especial con autores de su texto, con el acompañamiento de una herencia de Soto, en particular con el anti-statuive de este último titulado El Otro Camita. La revolución infantil de esta forma, realizamos un repaso por las preguntas más importantes de Cueva al decir que bajo el análisis de su obra se señalan sus críticas al papel del Estado en América Latina. Todo eso con la enunciación del avance del conservadurismo en Occidente y el retroceso de los debates sobre la forma que se produjo en los países de América Latina en la década de ochenta.
Este artigo tem como objetivo analisar um aspecto geralmente esquecido da obra do sociólogo equatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Referimos-nos às críticas e questionamentos que o dito intelectual fez às principais expressões da direita intelectual nos anos oitenta. Nesse sentido, com o objetivo de recuperar uma periodização da obra do autor, o artigo realiza uma breve introdução em que se recupera uma periodização da obra do autor, dando conta das três etapas de publicações em que foram implantadas. Posteriormente, o artigo enumera as intervenções críticas desenvolvidas por Cueva na década de oitenta em relação às posições conservadoras que nosso autor identificou como os principais destaques da "nova direita" latino-americana no mundo intelectual. Mas o eixo central desta passagem se encontra no debate que o sociólogo equatoriano travou em um de seus textos com o conservador Hernando de Soto. Em especial, como se debate sobre este último livro intitulado O Outro Camita. A revolução infantil, de forma geral, realizamos um revisão das principais perguntas que Cueva sobre sua livro, em especial em como Soto avançou como o papel do Estado na América Latina. Tudo isso em consonância com as posições sobre o conservadorismo do Ocidente e recuo sobre várias sobre o cenário na década de oitenta dos países americanos avançados.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
América Latina
Estado
Derecha
Think tanks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246927

id CONICETDig_55171ebd31a0c29feda5d452e5c43198
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246927
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochentaO Estado em questão: Os debates de Agustín Cueva nos anos setenta com os think tanks da 'nova direita' latino-americanaTzeiman, AndrésAmérica LatinaEstadoDerechaThink tankshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo analizar un aspecto generalmente olvidado de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Nos referimos a las críticas y cuestionamientos que dicho intelectual hizo a las principales expresiones de la intelectualidad de la derecha en los años ochenta. En este sentido, estableciendo un paralelo entre el marco argumentativo de Cueva a lo largo de su recorrido intelectual, el artículo realiza una breve introducción en la que se recupera una periodización de la obra del autor, dando cuenta de las tres etapas de publicaciones en que fueron implantadas. Posteriormente, el artículo enumera las intervenciones políticas desarrolladas por Cueva en la década del ochenta en relación con las posiciones conservadoras que nuestro autor identificó como los espejismos más destacados de la “nueva derecha” intelectual de América Latina. Por ello, en el cuerpo del texto se destacan en concreto algunas intervenciones en el seno de dicho marco, en especial con autores de su texto, con el acompañamiento de una herencia de Soto, en particular con el anti-statuive de este último titulado El Otro Camita. La revolución infantil de esta forma, realizamos un repaso por las preguntas más importantes de Cueva al decir que bajo el análisis de su obra se señalan sus críticas al papel del Estado en América Latina. Todo eso con la enunciación del avance del conservadurismo en Occidente y el retroceso de los debates sobre la forma que se produjo en los países de América Latina en la década de ochenta.Este artigo tem como objetivo analisar um aspecto geralmente esquecido da obra do sociólogo equatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Referimos-nos às críticas e questionamentos que o dito intelectual fez às principais expressões da direita intelectual nos anos oitenta. Nesse sentido, com o objetivo de recuperar uma periodização da obra do autor, o artigo realiza uma breve introdução em que se recupera uma periodização da obra do autor, dando conta das três etapas de publicações em que foram implantadas. Posteriormente, o artigo enumera as intervenções críticas desenvolvidas por Cueva na década de oitenta em relação às posições conservadoras que nosso autor identificou como os principais destaques da "nova direita" latino-americana no mundo intelectual. Mas o eixo central desta passagem se encontra no debate que o sociólogo equatoriano travou em um de seus textos com o conservador Hernando de Soto. Em especial, como se debate sobre este último livro intitulado O Outro Camita. A revolução infantil, de forma geral, realizamos um revisão das principais perguntas que Cueva sobre sua livro, em especial em como Soto avançou como o papel do Estado na América Latina. Tudo isso em consonância com as posições sobre o conservadorismo do Ocidente e recuo sobre várias sobre o cenário na década de oitenta dos países americanos avançados.Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias SocialesTzeiman, AndrésMatos Souza, AngelitaFriggeri, Félix PabloGranato, LeonardoIrusta, Silvina Mercedes2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246927Tzeiman, Andrés; El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; 2023; 25-34978-987-4993-92-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246927instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:13.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
O Estado em questão: Os debates de Agustín Cueva nos anos setenta com os think tanks da 'nova direita' latino-americana
title El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
spellingShingle El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
Tzeiman, Andrés
América Latina
Estado
Derecha
Think tanks
title_short El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
title_full El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
title_fullStr El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
title_full_unstemmed El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
title_sort El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Tzeiman, Andrés
author Tzeiman, Andrés
author_facet Tzeiman, Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tzeiman, Andrés
Matos Souza, Angelita
Friggeri, Félix Pablo
Granato, Leonardo
Irusta, Silvina Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Estado
Derecha
Think tanks
topic América Latina
Estado
Derecha
Think tanks
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo analizar un aspecto generalmente olvidado de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Nos referimos a las críticas y cuestionamientos que dicho intelectual hizo a las principales expresiones de la intelectualidad de la derecha en los años ochenta. En este sentido, estableciendo un paralelo entre el marco argumentativo de Cueva a lo largo de su recorrido intelectual, el artículo realiza una breve introducción en la que se recupera una periodización de la obra del autor, dando cuenta de las tres etapas de publicaciones en que fueron implantadas. Posteriormente, el artículo enumera las intervenciones políticas desarrolladas por Cueva en la década del ochenta en relación con las posiciones conservadoras que nuestro autor identificó como los espejismos más destacados de la “nueva derecha” intelectual de América Latina. Por ello, en el cuerpo del texto se destacan en concreto algunas intervenciones en el seno de dicho marco, en especial con autores de su texto, con el acompañamiento de una herencia de Soto, en particular con el anti-statuive de este último titulado El Otro Camita. La revolución infantil de esta forma, realizamos un repaso por las preguntas más importantes de Cueva al decir que bajo el análisis de su obra se señalan sus críticas al papel del Estado en América Latina. Todo eso con la enunciación del avance del conservadurismo en Occidente y el retroceso de los debates sobre la forma que se produjo en los países de América Latina en la década de ochenta.
Este artigo tem como objetivo analisar um aspecto geralmente esquecido da obra do sociólogo equatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Referimos-nos às críticas e questionamentos que o dito intelectual fez às principais expressões da direita intelectual nos anos oitenta. Nesse sentido, com o objetivo de recuperar uma periodização da obra do autor, o artigo realiza uma breve introdução em que se recupera uma periodização da obra do autor, dando conta das três etapas de publicações em que foram implantadas. Posteriormente, o artigo enumera as intervenções críticas desenvolvidas por Cueva na década de oitenta em relação às posições conservadoras que nosso autor identificou como os principais destaques da "nova direita" latino-americana no mundo intelectual. Mas o eixo central desta passagem se encontra no debate que o sociólogo equatoriano travou em um de seus textos com o conservador Hernando de Soto. Em especial, como se debate sobre este último livro intitulado O Outro Camita. A revolução infantil, de forma geral, realizamos um revisão das principais perguntas que Cueva sobre sua livro, em especial em como Soto avançou como o papel do Estado na América Latina. Tudo isso em consonância com as posições sobre o conservadorismo do Ocidente e recuo sobre várias sobre o cenário na década de oitenta dos países americanos avançados.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo analizar un aspecto generalmente olvidado de la obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992). Nos referimos a las críticas y cuestionamientos que dicho intelectual hizo a las principales expresiones de la intelectualidad de la derecha en los años ochenta. En este sentido, estableciendo un paralelo entre el marco argumentativo de Cueva a lo largo de su recorrido intelectual, el artículo realiza una breve introducción en la que se recupera una periodización de la obra del autor, dando cuenta de las tres etapas de publicaciones en que fueron implantadas. Posteriormente, el artículo enumera las intervenciones políticas desarrolladas por Cueva en la década del ochenta en relación con las posiciones conservadoras que nuestro autor identificó como los espejismos más destacados de la “nueva derecha” intelectual de América Latina. Por ello, en el cuerpo del texto se destacan en concreto algunas intervenciones en el seno de dicho marco, en especial con autores de su texto, con el acompañamiento de una herencia de Soto, en particular con el anti-statuive de este último titulado El Otro Camita. La revolución infantil de esta forma, realizamos un repaso por las preguntas más importantes de Cueva al decir que bajo el análisis de su obra se señalan sus críticas al papel del Estado en América Latina. Todo eso con la enunciación del avance del conservadurismo en Occidente y el retroceso de los debates sobre la forma que se produjo en los países de América Latina en la década de ochenta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246927
Tzeiman, Andrés; El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; 2023; 25-34
978-987-4993-92-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246927
identifier_str_mv Tzeiman, Andrés; El Estado en cuestión: Los debates de Agustín Cueva con los think-tanks de la "nueva derecha" latinoamericana en los años ochenta; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; 2023; 25-34
978-987-4993-92-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613272435687424
score 13.260194