Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso

Autores
Pareta, Tomás Ignacio; Stortoni, Carla
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe dentro de un proyecto de investigación más amplio enmarcado en el PICT "Gobernar a partir de la (in)seguridad: organizaciones político-sociales en los conflictos y debates sobre el rol del Estado", dirigido por el Dr. Nicolás Dallorso y del PRI “Gobernando la (in)seguridad, definiendo al Estado. Organizaciones político-sociales y think tank en los debates sobre la cuestión de la (in)seguridad”. Dicha investigación tiene como objetivo relevar, describir y analizar el modo en que distintas organizaciones políticosociales y think tanks intervienen en los conflictos y debates en torno a las configuraciones específicas que el Estado debería adoptar a partir de la tematización que hacen del problema de la (in)seguridad y de los modos legítimos de encararlo. Consideramos que las organizaciones político sociales y think tanks son puntos de gran importancia dentro de las redes de Gobierno en la disputa por el sentido que se le da a la (in)seguridad.
Mesa 33: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
think tanks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76634

id SEDICI_eed47d17bfdc09351d288c8f00a5239b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76634
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y ProgresoPareta, Tomás IgnacioStortoni, CarlaSociologíathink tanksEl presente trabajo se inscribe dentro de un proyecto de investigación más amplio enmarcado en el PICT "Gobernar a partir de la (in)seguridad: organizaciones político-sociales en los conflictos y debates sobre el rol del Estado", dirigido por el Dr. Nicolás Dallorso y del PRI “Gobernando la (in)seguridad, definiendo al Estado. Organizaciones político-sociales y <i>think tank</i> en los debates sobre la cuestión de la (in)seguridad”. Dicha investigación tiene como objetivo relevar, describir y analizar el modo en que distintas organizaciones políticosociales y <i>think tanks</i> intervienen en los conflictos y debates en torno a las configuraciones específicas que el Estado debería adoptar a partir de la tematización que hacen del problema de la (in)seguridad y de los modos legítimos de encararlo. Consideramos que las organizaciones político sociales y <i>think tanks</i> son puntos de gran importancia dentro de las redes de Gobierno en la disputa por el sentido que se le da a la (in)seguridad.Mesa 33: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76634spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa33Pareta.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:30.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
title Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
spellingShingle Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
Pareta, Tomás Ignacio
Sociología
think tanks
title_short Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
title_full Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
title_fullStr Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
title_full_unstemmed Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
title_sort Think Tanks, (in)seguridad y Estado. Análisis sobre la fundación Libertad y Progreso
dc.creator.none.fl_str_mv Pareta, Tomás Ignacio
Stortoni, Carla
author Pareta, Tomás Ignacio
author_facet Pareta, Tomás Ignacio
Stortoni, Carla
author_role author
author2 Stortoni, Carla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
think tanks
topic Sociología
think tanks
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe dentro de un proyecto de investigación más amplio enmarcado en el PICT "Gobernar a partir de la (in)seguridad: organizaciones político-sociales en los conflictos y debates sobre el rol del Estado", dirigido por el Dr. Nicolás Dallorso y del PRI “Gobernando la (in)seguridad, definiendo al Estado. Organizaciones político-sociales y <i>think tank</i> en los debates sobre la cuestión de la (in)seguridad”. Dicha investigación tiene como objetivo relevar, describir y analizar el modo en que distintas organizaciones políticosociales y <i>think tanks</i> intervienen en los conflictos y debates en torno a las configuraciones específicas que el Estado debería adoptar a partir de la tematización que hacen del problema de la (in)seguridad y de los modos legítimos de encararlo. Consideramos que las organizaciones político sociales y <i>think tanks</i> son puntos de gran importancia dentro de las redes de Gobierno en la disputa por el sentido que se le da a la (in)seguridad.
Mesa 33: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se inscribe dentro de un proyecto de investigación más amplio enmarcado en el PICT "Gobernar a partir de la (in)seguridad: organizaciones político-sociales en los conflictos y debates sobre el rol del Estado", dirigido por el Dr. Nicolás Dallorso y del PRI “Gobernando la (in)seguridad, definiendo al Estado. Organizaciones político-sociales y <i>think tank</i> en los debates sobre la cuestión de la (in)seguridad”. Dicha investigación tiene como objetivo relevar, describir y analizar el modo en que distintas organizaciones políticosociales y <i>think tanks</i> intervienen en los conflictos y debates en torno a las configuraciones específicas que el Estado debería adoptar a partir de la tematización que hacen del problema de la (in)seguridad y de los modos legítimos de encararlo. Consideramos que las organizaciones político sociales y <i>think tanks</i> son puntos de gran importancia dentro de las redes de Gobierno en la disputa por el sentido que se le da a la (in)seguridad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76634
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa33Pareta.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064109412417536
score 12.749369